El amor también genera parentesco

Como nunca antes, con el Código de las Familias se reconocen la diversidad y el valor de los afectos

Autor: Leidys María Labrador Herrera | leidys@granma.cu

El nuevo Código hace hincapié en la comunicación como un derecho. Foto: Endrys Correa Vaillant

Si un objetivo supremo tiene el nuevo Código de las Familias, que será sometido a referendo el próximo día 25, es el de atender las urgencias de todas las estructuras familiares existentes en el país, mediante la apertura de un abanico de derechos que haga solubles sus problemáticas, que responda a sus reclamos  y que ofrezca oportunidades.

Dicho de otra manera, se trata de respaldar, por medio de una norma jurídica de amplio alcance, todo lo concerniente al derecho familiar, en correspondencia, a su vez, con las paulatinas transformaciones que ha sufrido la sociedad y, con ella, también la célula fundamental que la sustenta.

Como nunca antes, se da la oportunidad de estrechar los lazos familiares, de acceder a la solución colegiada de conflictos, de abrir espacio para que todos los miembros de una familia sean escuchados, atendidos y respetados; se reconocen la diversidad y el valor de los afectos. Cada uno de los capítulos del Código es una puerta a la inclusión, al entendimiento y, lógicamente, al amor.

Sigue leyendo

El bloqueo sigue siendo una flagrante y sistemática violación de los derechos humanos

El embajador cubano en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, calificó al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos como flagrante y sistemática violación de los derechos humanos

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

Juan Antonio Quintanilla
Foto: Cubaminrex

El embajador cubano en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, calificó al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos como flagrante y sistemática violación de los derechos humanos.

El diplomático realizó la denuncia en la continuación de las actividades de la sesión 51 del Consejo de Derechos Humanos, foro en el que rechazó el cerco impuesto al pueblo cubano por Washington desde hace más de 60 años, divulgó Cubaminrex.

En su intervención reafirmó el compromiso de la Isla con la realización y protección de todos los derechos humanos para todos, sin manipulación política, selectividad ni dobles raseros.

Según el sitio de la Cancillería cubana, Quintanilla también repudió la singularización de los Estados en materia de derechos humanos, y los ejercicios con motivaciones políticas en el marco del Consejo.