Programa Educa a tu hijo celebra 30 años de fundado en Cuba

Cuba Sociedad

Cubavisión Internacional.- Este jueves sesionó una gala cultural por el aniversario 30 del Programa Educa a tu Hijo, el cual tiene el propósito de preparar a los niños de 0 a 6 años para el ingreso a la escuela. En la cita fueron galardonados promotores, metodólogas y familias destacadas de la capital cubana las cuales han permitido el desarrollo del programa.


Programa Educa a tu hijo cumple 30 años

Isabel Calvo Sánchez – Radio Coco

Los pedagogos integrados al área Primera Infancia, de la Dirección Provincial de Educación en La Habana, lideran una jornada de celebraciones por el aniversario 30 del programa Educa a tu hijo, dirigido a preparar a las familias para qué, a partir de sus propias experiencias y saberes, realicen acciones educativas con sus infantes desde las condiciones del hogar.

Los festejos, que abarcan a los 15 municipios capitalinos, pretenden reconocer el avance de las familias en este sentido. Por ello, entre las acciones más significativas de la jornada destacan encuentros con fundadores del proyecto y actividades culturales y recreativas en el entorno comunitario.

La cobertura de atención educativa que ofrece el Programa de Atención Social Educa a tu hijo es de 67.5 por ciento de la población cubana de cero a cinco años. Fotos: Cortesía de la entrevistada.

Adela Gómez, metodóloga de Educación Provincial que atiende la Primera Infancia, hizo extensiva una felicitación a todos los que contribuyen al trabajo del Programa, que en tres décadas ha ayudado a fomentar los conocimientos y valores morales desde los primeros años de vida.

Además, la también master, reconoció a organizaciones políticas y de masas que favorecen las labores del proyecto Educa a tu hijo, tales como la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, Cultura, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Asociación de Agricultores Pequeños.

Ahogamiento fingido, privación de sueño, temperaturas extremas: ¿verdad que se tortura en Cuba desde hace 20 años?

Contra Cuba Manipulación Mediática

Con Filo.- Es cierto que en Cuba se tortura y se violan los derechos humanos. Y no es de ahora, sino desde hace dos décadas. Por solo mencionar algunas de las técnicas que se aplican están: ahogamiento fingido, privación de sueño, y exposición a temperaturas extremas. Lo más lindo del caso es que no es responsabilidad de la “dictadura” que gobierna a este país, sino de la “democracia” que de manera ilegal se apropió de un territorio de la provincia Guantánamo y allí han sembrado la semilla del terrorismo, mientras se jactan de combatirlo.