Crisis nerviosa en Miami hace que aparezcan nuevas confesiones de garrapatas, a las que la depresión las ha llevado casi al borde del suicidio tras padecer el síndrome 15N y embucharse con pienso de Yunito. Hasta en el Senado reconocen que desde Miami y Washington es muy fácil luchar por la libertada de Cuba.
Archivos diarios: 24/11/2021
Operación Liborio: otro atentado de la CIA contra la vida de Fidel Castro

El Ministerio del Interior de Cuba reveló el 6 de noviembre de 1961 que había neutralizado un amplio plan de acciones subversivas que realizarían en el país un grupo de contrarrevolucionarios pertenecientes a la organización Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), entre las que se encontraban incendiar las principales tiendas por departamentos en La Habana y atentar contra la vida del entonces Primer Ministro Fidel Castro.
Elementos de esta organización contrarrevolucionaria habían participado en los incendios de la tienda La Época, de los Ten Cents de la calle Monte y el de Obispo, en el sabotaje a la papelera de Puentes Grandes y en la destrucción de la tienda El Encanto.
El estrepitoso fracaso en las arenas de Playa Girón ocasionó que en el headquarters de la CIA en Langley, Virginia, rodaran cabezas, entre ellas la de su jefe principal Allen Dulles.
Sigue leyendoChile y Venezuela: mensajes distintos
Por Atilio Borón
El domingo ha sido testigo de dos trascendentales elecciones. En Venezuela, la normal realización y la presencia de la casi totalidad de los fragmentos de la oposición constituye un éxito extraordinario para el Gobierno bolivariano, así como un tropiezo de difícil digestión para los golpistas y desestabilizadores amparados por Washington y los reaccionarios burócratas de la Unión Europea.
Sigue leyendoInagotable Fidel

Por Guille Vilar
Tengo la más profunda convicción de que, para las nuevas generaciones, la capacidad de análisis de la historia no puede estar limitada a las experiencias que les ha tocado vivir individualmente. Para entender en toda la amplitud el legado de Fidel, mientras más ampliemos la mirada hacia nuestro pasado, más comprenderemos la trascendencia del impacto de su obra en los destinos del pueblo cubano.
Cada cual podrá escoger a qué suceso histórico hacer referencia en el cual aparezca involucrado el líder histórico de la Revolución Cubana.Unos comentarán sus encendidas palabras en la despedida a las víctimas del atentado terrorista contra una nave de Cubana de Aviación, otros recordarán el vibrante discurso conocido por Los Cinco Puntos de Cuba en medio de la Crisis de Octubre. Inagotables serán las aristas en que llegará el Comandante a cada uno de los que lo han, de algún modo, conocido.
En mi caso, lo recuerdo siempre en la lozanía del poema Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, escrito por Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, en la indescriptible atmósfera de júbilo popular de los primeros días de aquel victorioso enero de hace 62 años. Basta conocer sus versos finales para resumir, en la fugaz certeza de un instante, la permanente confianza depositada en el Comandante en Jefe por el bienestar del pueblo cubano hasta los últimos momentos de su existencia:
Y esto, esto que las hieles se volvieran miel, se llama… / ¡Fidel! / Y esto, esto que la ortiga se hiciera clavel, se llama… / ¡Fidel! / Y esto que mi Patria no sea un sombrío cuartel, se llama… /¡Fidel! / y esto que la bestia fuera derrotada por el bien del hombre, / y esto, esto que la sombra se volviera luz, / esto tiene un nombre, sólo tiene un nombre… / ¡Fidel Castro Ruz!
Movilizaciones en Cuba: un arma del imperio
En Cuba no hay dictadura; hay un ejemplo de dignidad y soberanía nacional que, para el capitalismo global, significa un mal ejemplo, y por tanto, debe ser acallado.
Sigue leyendo63 años tratando de fabricar líderes y mártires para una exigua tropa de mercenarios
«El lacayismo de la Unión Europea ante EEUU en política exterior la está llevando al ridículo y la irrelevancia»: Manu Pineda
Cuba Informacion / RT
Manuel ‘Manu’ Pineda, diputado del Parlamento Europeo: «Hay una subordinación de la política exterior de la UE a los dictados de Washington»
Sigue leyendoInforme europeo desmonta ataques contra elecciones en Venezuela
Caracas, 23 nov (Prensa Latina) El informe presentado hoy por la misión electoral de la Unión Europea echa por tierra los intentos de desacreditar los comicios del 21 de noviembre en Venezuela, afirmó el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo.
Al presentar este martes el dictamen preliminar sobre el proceso de observación, la jefa de la delegación de la UE, Isabel Santos, reconoció la implementación de mejores condiciones para el desarrollo de las elecciones regionales y municipales, en comparación con eventos anteriores.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.