15N: La marcha más hermosa que ojos humanos hayan visto (+Fotos)

CubaSociedad

Syara Salado Massip y Victor Villalba Gutiérrez/ Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba.- Un amanecer tranquilo, con una temperatura que todos los cubanos agradecieron, luego de un acalorado verano. Un pequeño grupo, de aquellos que odian y destruyen, incitó a irrumpir la tranquilidad ciudadana de un pueblo que lleva 2 años afectado en todas sus esferas por la pandemia del Covid-19.

Pero la mayoría de los cubanos, los que “aman y construyen”, salieron hoy con sus niños de la mano. Los obreros, las niñas y niños, los médicos y enfermeros, los artistas, los científicos, los maestros y deportistas, salieron hoy, 15 de noviembre a la marcha más hermosa que ojos humanos hayan visto.

Una marcha de esperanza, de retomar la vida en la nueva normalidad en que la gran mayoría de la población está inmunizada, incluyendo a la población pediátrica de 2 a 18 años, con vacunas 100% cubanas y soberanas.

Una marcha sin el miedo a contagiarse del virus. Una marcha de cubanas y cubanos que salieron a las calles a validar su derecho a recuperar la rutina que tanto se añora, defender la tranquilidad ciudadana que hoy en toda Cuba se respira y decirle alto y claro a Washington y sus patéticos payasos: Cuba es un Continente, Cuba Vive.

Actos de apoyo a Cuba en nueve ciudades del Estado español (+ Fotos)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

Organizaciones integradas en el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) realizaron y apoyaron actos de solidaridad con Cuba y su soberanía en nueve ciudades del Estado español, Oviedo, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Cádiz, Huelva, Las Palmas y Alicante, en respuesta a la operación de injerencia del gobierno de EEUU para el 15 N en Cuba. Estas son algunas de las imágenes recibidas.


Madrid

Fotos: Ela R que R

Barcelona

Málaga

Cádiz

Huelva

Cuba recibe espaldarazo de amigos en Madrid y Barcelona

Madrid, 16 nov (Prensa Latina) Representantes de grupos de solidaridad con Cuba en España ofrecieron en las últimas horas muestras de apoyo a la isla caribeña, y reiteraron hoy consignas de rechazo al bloqueo estadounidense.

Durante toda la jornada de ayer se dieron concentraciones de respaldo a la Revolución de cientos de personas congregadas en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Madrid y en el Consulado General de la isla caribeña en Barcelona.

Con visible emoción, los integrantes de asociaciones de amistad y también de cubanos residentes en España valoraron el mensaje que les hizo llegar el Héroe de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional, Fernando González Llort.

González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos escribió:

Saludos desde La Habana revolucionaria a nuestros amigos españoles, que en este mismo momento se encuentran frente a nuestra Embajada en Madrid en solidaridad con el pueblo de Cuba y nuestra Revolución. Un abrazo desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a nombre de todos los más de once millones de cubanos dignos.

En Barcelona, los manifestantes portaron banderas y retratos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, enarbolaron consignas y hasta bailaron en señal de alegría y tranquilidad.

El Consulado General de Cuba en Barcelona, capital de la región autónoma de Catalunya, amaneció rodeada por decenas de personas en apoyo a la Revolución y contra la violencia.

La legación diplomática en la segunda ciudad de España ha sido objetivo de numerosas acciones de hostigamiento y provocaciones contra su personal en los últimos meses, por lo cual se ha requerido de la intervención de las autoridades.

Poco antes, la plataforma Defensem Cuba de Catalunya denunció en rueda de prensa «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los Estados Unidos”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, y ante grupos que intentaron desestabilizar el ambiente, expresaron el acompañamiento con el pueblo de Cuba, “a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».

También ratificaron la exigencia del cese del bloqueo de Estados Unidos y de la hostilidad permanente para buscar el derrocamiento de la Revolución.

Un fracaso más de Estados Unidos contra Cuba.

Por Arthur González / heraldocubano

Los yanquis vuelven a tropezar con la misma piedra en sus pesadillas por derrocar a la Revolución cubana, algo repetitivo desde 1958 cuando no pudieron impedir su triunfo como deseaba el presidente Eisenhower y el director de la CIA Allen Dulles. Su odio es tal que continúan dándose golpes con la misma pared, sin lograr un solo triunfo.

Una simple revisión de la historia comprueba su larga lista de fracasos, iniciados con la frustración de la conocida “Conspiración Trujillista”, el 13 de agosto de 1959, que con el apoyo del dictador dominicano Leónidas Trujillo, pretendió introducir hombres por la ciudad de Trinidad para alzarse en las montañas. El propio Fidel Castro dirigió las acciones que pusieron fin a la intentona injerencista.

Sigue leyendo

AMLO rechaza el bloqueo de EEUU a Cuba y su política de injerencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ratifica su respaldo a Cuba y critica el bloqueo “inhumano” que Estados Unidos ha impuesto contra la isla.

En una conferencia de prensa ofrecida este lunes, el mandatario ha denunciado las medidas de EE.UU. destinadas para asfixiar al pueblo cubano y asilar políticamente a su Gobierno. “Nadie tiene derecho de asfixiar a un pueblo (…) eso es vil, canallesco”, ha precisado.

Sigue leyendo

PARA OTRO ARTISTA SUERTUDO

Por: Ray Fernández

Semejante a un monito maromero,

te vi bailar ayer “La rueda rueda,

tilín tilán” y al suelo a por moneda,

para tu nuevo Dios Organillero.

La piel de Onagro cargas, Vinatero,

en tu lomo servil y vas cantando

tonadas que se irán asemejando

a reclamo de alfalfa dando coces.

Se apagarán en ti todas las voces

y acabarás un día rebuznando.

¿No gozaste tú acaso de una fama

ganada sin resortes y sin maña?

Quién te pone hoy contrato en letra extraña.

Qué te obliga al zarpazo y a la escama.

Si antes fuiste dulzor, ¿por qué hoy retama

destila tu garganta? ¿Qué empresario

te convierte en burdel el escenario?

¿Te alquila el corazón con egoísmo?

¿Quién podría si no tú… si no tú mismo?

¡Como tanto barato mercenario!

Fracaso absoluto de la protesta virtual y mediática: Cuba reabre fronteras y sistema educativo

Cuba comienza la tercera semana de noviembre con la alegría de los niños que regresan a sus aulas, de los jóvenes que cantan con pañuelos rojos al cuello, del pueblo que respira en las calles, luego de dos años de pandemia, con optimismo, firmeza, y la convicción de vencer siempre a quienes pretenden hacer retroceder las conquistas revolucionarias y nuestro socialismo. Video: RT en Español.

Sigue leyendo

Apoyo internacional a la soberanía de Cuba (+Video)

Cubavisión Internacional.- Muchos son los países y organizaciones en todo el mundo que este domingo condenan las acciones desestabilizadoras del gobierno de Estados Unidos contra Cuba. Voces amigas apoyan a la Revolución cubana y las conquistas sociales de este país asediado por la mayor potencia del mundo.

Sigue leyendo

Cuba seguirá siendo un destino de turismo de pa

POR: RENÉ TAMAYO LEÓN / SITIO DE LA PRESIDENCIA DE CUBA

«Cuba continuará siendo un destino de turismo de paz», ratificó el miembro del Buró Político y Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, en el acto por el reinicio oficial de las operaciones turísticas para los mercados nacional y extranjero y la reapertura de las fronteras a los visitantes internacionales.

Junto al miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del departamento Productivo de Bienes y Servicios, Félix Duarte Ortega, el Primer Ministro acudió al Hotel Nacional de Cuba, donde se reunieron para dar la arrancada a la industria del ocio en la «era de la nueva normalidad», trabajadores y directivos del sector, y ejecutivos de las cadenas hoteleras internacionales que operan en la Isla.

Sigue leyendo

Sacerdotes hipócritas que jamás se han preocupado por el pueblo

Por Arthur González

Internet

Mucha hipocresía abunda entre algunos sacerdotes católicos, intoxicados por las campañas anticubanas que se divulgan en las redes sociales, y ahora se manifiestan “preocupados” por una hipotética represión el 15 de noviembre, como si en Cuba la policía actuara como en Estados Unidos, Colombia, Chile Ecuador y otros países europeos, donde disparan balas de goma y de fuego contra el pueblo, unido a los potentes chorros de agua fría, el empleo de gases lacrimógenos y porrazos despiadados, algo que jamás se ha visto en la Isla después de 1959.

Sigue leyendo