Solidaridad Solidaridad con Cuba

Este 17 de noviembre desde el ICAP tendrá lugar un Encuentro virtual por los DDHH y contra el bloqueo a Cuba. Será a las 9:00 horas de la Isla, 15:00 horas de Madrid.




Solidaridad Solidaridad con Cuba
Este 17 de noviembre desde el ICAP tendrá lugar un Encuentro virtual por los DDHH y contra el bloqueo a Cuba. Será a las 9:00 horas de la Isla, 15:00 horas de Madrid.
Solidaridad Solidaridad con Cuba
La plataforma Defensem Cuba de Catalunya ha realizado una rueda de prensa en la que denuncia «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los EEUU de Norteamérica, con una descomunal historia injerencista en todo el planeta y especialmente contra lo que ellos consideran su patio trasero, América Latina y Cuba». Y en ella, han convocado, para este lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, Paseo de Gracia, 34, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias». Video: Ferrán, Eric y Gabi / Cubainformación.
Svetlana – Cubainformación.- El domingo 14 de noviembre la plataforma de solidaridad Defensem Cuba convocó una rueda de prensa a las puertas del Consulado General de Cuba en Barcelona, ciudad que está en el punto de mira porque esta sede diplomática viene siendo asediada por un grupo de manifestantes de la Contrarrevolución cubana que amenazan, provocan e intimidan al cuerpo consular de una forma sistemática y prácticamente diaria.
La jornada transcurrió con normalidad. En la rueda de prensa se leyó un manifiesto alegando una vez más que cese el bloqueo norteamericano a la mayor de las Antillas, que lleva acechándola más de 60 años. Tanto la plataforma Defensem Cuba como un grupo de participantes del mundo de la política y cultura se unieron para alzar la voz denunciando las injerencias contra Cuba e hicieron un llamamiento a hoy día lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, a todos los amigos y amigas de la Revolución Cubana, y a todos los amigos y amigas antifascistas, a manifestarse pacíficamente y a celebrar que Cuba abre sus puertas al turismo, y abre sus escuelas, con el 70% de su población vacunada.
Ayer, en la primera jornada de apoyo a la isla y al consulado, las amigas y amigos solidarios de Cuba estuvieron desde el mediodía hasta pasadas las 8 de la tarde en sus puertas, con música, celebrando, y demostrando un apoyo internacionalista pese a cualquier tipo de presión o provocación que pudieran tener.
La jornada transcurrió sin incidencias mayores.
Sobre las 7 de la tarde llegó a la puerta del mismo consulado, aunque ubicados en otro sitio por un cordón policial, el grupo de cubanos «anticastristas» convocado por quienes llevan 7 meses congregándose frente al consulado e incitando al odio frente a la isla y sus defensores.
Eran pocos los ciudadanos cubanos que fueron quedando en esta agrupación, mayoritariamente se observaban ciudadanos españoles y latinoamericanos. En número en un primer momento llegaron más de 100, pero se fueron desintegrando rápidamente y en menos de media hora la manifestación se redujo a poco más de 40 personas.
La jornada fue pacífica, sin altercados, obviando los insultos por parte de los «anticastristas» al grupo de manifestantes opuestos, con gestos obscenos y provocaciones varias.
Esta tarde ambos grupos tienen convocadas manifestaciones en el mismo lugar a las 7 de la tarde.
La Habana, 15 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó hoy aquí el acto central por la reapertura del curso escolar para alumnos de educación primaria.
El jefe de Estado asistió a la escuela primaria Pedro Domingo Murillo, de la Ciudad Escolar Libertad, donde estudian alrededor de 490 alumnos de los más 700 mil que regresan a las aulas en todo el país.
La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, el eurodiputado español Manu Pineda y otros directivos, acompañan al jefe de Estado.
En declaraciones a Prensa Latina, la titular de Educación subrayó que los retos son mayores en este reinicio del curso escolar pues los maestros tienen que empeñarse más en atender a sus estudiantes y sistematizar los contenidos educativos.
Con anterioridad, la ministra explicó que alrededor de 1,7 millones de alumnos ya están en 10 mil 754 instituciones educacionales del país.
De ellos, más del 90 por ciento reanudaron el curso vacunados con los inmunógenos de producción nacional.
En la televisión nacional, Velázquez enfatizó que desde todos los centros del país recibieron reportes de la llegada de los estudiantes con alegría, tranquilidad y confianza.
«Es una verdadera fiesta», señaló la titular al tiempo que instó a profesores y alumnos a respetar las medidas higiénico-sanitarias en cada escuela.
Momentos antes Díaz-Canel destacó el regocijo nacional por la incorporación a clases de estudiantes, el reinicio de vuelos internacionales y la reapertura de espacios culturales, sociales y económicos.
El presidente compartió a través de su cuenta personal en Twitter fotos que reflejan las celebraciones en la nación caribeña.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, también resaltó en Twitter que la nueva normalidad «nos devuelve la cotidianidad tan anhelada. Con nuevos sueños y metas #CubaVive, se abre al mundo y renace».
POR: PRENSA LATINA
Después de varias semanas asediada, Cuba recibe hoy un ataque con misiles teledirigidos desde las redes sociales, y una vez más Twitter lleva la voz cantante en la embestida contra la Revolución.
La plataforma fundada por el magnate estadounidense Jack Dorsey adultera las tendencias para los usuarios, quienes en lugar de observar en primera plana el ‘hashtag’ #CubaVive, de lejos el más mencionado en la red, tienen acceso directo al promocionado por grupos desestabilizadores, para crear una situación -absolutamente virtual- de ingobernabilidad.
Sigue leyendoAutor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
El Canciller cubano denunció que la plataforma virtual VPN realiza una campaña comunicacional gratuita para usuarios en la isla caribeña, mientras el resto del mundo debe pagar por promocionar sus productos en ese sitio
Como si hicieran falta más pruebas sobre la participación de Estados Unidos en lo que se pretende contra la Revolución Cubana en torno al 15 de noviembre, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció en su cuenta en Twitter que la plataforma virtual VPN realiza una campaña comunicacional gratuita para usuarios en la isla caribeña.
Sigue leyendoPOR: REDACCIÓN CUBASÍ
Llaman a una marcha antigubernamental y aseguran que es una iniciativa de paz, cuando es evidente que buena parte de los sectores que la apoyan, dentro y fuera de Cuba, buscan hace décadas un cambio de sistema político y social… y para lograrlo están dispuestos a todo.
Afirman que la marcha iba a cumplir con todas las demandas de la ley, que estaba amparada por la Constitución, cuando en realidad violaba una de las principales preceptos de ese entramado legal: la defensa del socialismo. La pretensión está clara, es la de los eternos adversarios de la Revolución: la restauración del capitalismo en Cuba.
Sigue leyendoSu intención no es pacífica y eso tiene que quedarnos claro. Nunca lo fue. No puede ser pacífico quien promueve toda una campaña que ha movilizado a la ultraderecha mundial contra Cuba. No hay nadie de izquierda apoyándolo. Ni siquiera de la izquierda despintada a la que Yunior dice pertenecer.
Son los radicales de derecha, neofascitas, los que Yunior ha movilizado con su marchita. No puede ser pacífico quien justifica el ataque económico unilateral hacia los trabajadores, niños y ancianos de nuestro país, diciendo que son «decisiones imparciales basadas en los Tratados Internacionales que protegen los derechos humanos».
Sigue leyendoPor Francisco Grass
Yunior García vuelve a hacer uso del discurso para mediante este llevar a la palestra su narrativa de subversión. El dramaturgo no fue elegido al azar, el arte del discurso, la oratoria, el lenguaje como medio para ejercer influencia en las mentes de las personas, las relaciones de poder en el discurso, ideologías, todo entendible desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD).
En un análisis anterior a la subversión política ideológica que se lleva contra Cuba desde la lingüística aplicada, ya mencionaba los recursos más generales que se emplean para influir sobre la conciencia social y en tal sentido se ve la contextualización de esta acción a la realidad cubana.
Sigue leyendoNuevos detalles para el programa de esta noche sobre el último farol de Otaola y la RM Paya, un supuesto viaje a Cuba para mañana, quieren lavar su imagen de alardosos de micrófono pero no tienen ni pasaporte. Ojalá vinieran. No son más que showceros. Toda la verdad sobre el 15N y sus organizadores, se develan nuevos agentes, desbaratan Fake News y se expone lo que realmente esta pasando en Cuba. Conozca en exclusiva la identidad del novio de Yunior que desde el exterior apoya sus planes y también está vinculado a los peores planes contra nuestra patria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.