#Cuba Voces ecuménicas respaldan nuevo Código de las Familias

Ministerio de Justicia de la República de Cuba. on Twitter: "El  anteproyecto del Código de las familias protege todas las expresiones de la  diversidad familiar y el derecho de cada persona a

Por Sara Más 

Redes sociales y diversos espacios de la sociedad cubana se abren al intercambio sobre el anteproyecto de un nuevo Código de las Familias, de reciente publicación, que será sometido a debate popular el próximo año para su posterior votación en referendo.

Entre defensores que reconocen su carácter avanzado e inclusivo y detractores en sectores fundamentalistas y conservadores, la propuesta jurídica ha encontrado el respaldo de la plataforma colaborativa de inspiración religiosa Voces Ecuménicas, que el pasado 3 de noviembre abrió un ciclo de debates bajo el título «Una mirada al Código de la diversidad familiar en Cuba», en su canal de Telegram.

Sigue leyendo

«Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas»

Por Hedelberto López Blanch | 11/11/2021 | Cuba

Entrevista a Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Fuentes: Juventud Rebelde

Con una extensa experiencia diplomática que abarca numerosas responsabilidades, entre las que aparecen la de Delegado de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (1990-1994); embajador de Cuba en Canadá (1999-2004) y en Sudáfrica (2013-2017); representante de Cuba en el inicio del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, y actualmente director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío conversa con JR sobre importantes aspectos de las relaciones entre La Habana y Washington.

Sigue leyendo

Personalidades del mundo firman Carta a la Comunidad Internacional: Cesen el Bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra Cuba

Foto tomada de Telesur.

A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Estados Unidos mantiene contra Cuba un bloqueo por más de sesenta años. Desde la década de los noventa del siglo pasado, Washington dictó una serie de leyes que lo endurecieron aún más, tratando de cerrarle posibilidades para la compra de alimentos, buscando doblegar a su pueblo por hambre.

Tan solo el gobierno de Donald Trump emitió 243 medidas que afectan mucho más a la economía de Cuba, buena parte de ellas durante la pandemia del Covid-19. Ellas siguen vigentes con el gobierno de Joe Biden.

El objetivo no ha cambiado: asfixiar a la economía cubana y provocar sufrimientos a su población para que se revuelva en contra del gobierno revolucionario.

Sigue leyendo

No hay que perder el corazón

No hay que perder el corazón
Mientras los dioses cantan, el hombre rehace el nido del sol, en el centro del pecho.

JULIO CESAR SÁNCHEZ GUERR

En medio del caos, mi país enfrenta tres enfermedades de diversas dimensiones y matices: El bloqueo; el empacho de adentro: el empacho mental y la Covid-19 con su arrastre de muertes, dolores, traumas y sueños aplazados…

No se puede tapar el sol con un dedo, ni con muchos hongos nucleares; ni siquiera ahora que el hombre se le acercó como nunca antes para fotografiarlo a 77 millones de kilómetros de distancia.  El sol no se hace selfie, alumbra.  Podemos apagar la luz pero no borrar al dador de luz. Hay una verdad, que como el sol, no se puede tapar:

El mundo se D E S C O… R A Z O N A. (Joaquín Sabina lo diría mejor) ¿Desde cuándo? Parece que desde hace mucho tiempo, solo que ahora es más notable. El traslado masivo de millones de seres humanos traídos como esclavos desde África, o los crematorios de La Solución Final en los días de Hitler, son solo exponentes extremos  de la dialéctica tenebrosa que Hegel nos contó sobre el Amo y el Esclavo: El hombre es el único animal que desea los deseos del otro hasta someterlo. El poder  se corrompe como un animal muerto y de ahí nace la cultura de los históricos  esclavos de este mundo.

Sigue leyendo

MENSAJE DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS A LOS AMIGOS DE NUESTRA REGIÓN Y DEL MUNDO

Una vez más los cubanos nos enfrentamos a una embestida brutal por parte del Imperio. En momentos en que el país comienza a recuperarse de los duros efectos de la pandemia, cuando al fin se vislumbra una salida a los angustiosos meses vividos, vuelven a escucharse tambores de guerra. Las nuevas maniobras vienen envueltas en términos como “derechos constitucionales”, “marchas pacíficas” y otros de semejante tenor.

Parecía que la política del gobierno de Trump había llevado a límites infranqueables la hostilidad hacia Cuba al implementar 243 medidas adicionales al bloqueo. Sin embargo, su sucesor, haciendo gala de un cinismo asombroso, no solo no ha aliviado aquella criminal política sino que en la práctica, de hecho, la ha recrudecido al sostenerla contra viento y marea y aderezarla, además, con todo tipo de amenazas y exabruptos.

Sigue leyendo

Agente secreto cubano que se infiltró en círculos opositores revela las técnicas de EE.UU. para formar grupos y fomentar protestas contra el Gobierno

Manifestantes en medio del brote de la enfermedad del coronavirus. La Habana, Cuba. 11 de julio de 2021.Foto: Alexandre Meneghin / Reuters

El agente encubierto Carlos Leonardo Vázquez González asegura que la formación de agrupaciones es «un proceso evolutivo que se ha manejado desde el exterior para buscar en Cuba, el caos, el desorden en la población civil con las fuerzas armadas y la fuerza del orden público».

A pocos días de la celebración de una manifestación opositora, no autorizada, organizada por el grupo Archipiélago, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusa a EE.UU. de llevar a cabo acciones desestabilizadoras y de utilizar una poderosa maquinaria de comunicación.

Sigue leyendo

EEUU fabrica “pseudo líderes” en Cuba para desestabilizarlo

La agenda de Estados Unidos es “fabricar los pseudo líderes” para desestabilizar a los países como Cuba a través de protestas ilícitas, según una periodista.

En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, la periodista Rosalba Lo Bue ha denunciado que está activándose en este momento un escenario de guerra en primer lugar utilizando técnicas del poder blando como principalmente una guerra mediática internacional contra Cuba.

Sigue leyendo

Seguirá

Gerardo Moyá Noguera*.-

Recordemos, porque bueno es recordar y no olvidar jamás, que el sr. Trump, ex presidente del imperio,  durante  su catastrófico mandanto promulgó 243 medidas punitivas que incluyen todo el espectro económico y social cubano. Incluso existen planes de invasión a C si se dieran las condiciones que el imperio estima propicias.

También recordemos, sobre todo a los contra, que el  banco español  que operaba en las cuentas de Cubana de Aviación fue cerrada por el imperio, o sea, los EEUU. Además y para que todos ustedes se den cuenta que esta guerra contra Cuba está muy lejos de acabar, ha habido saqueos en hospitales, en oficinas públicas, etc. El «nuevo  carcelero» del imperio, el señor Biden, declaró el pasado 15 de julio de 2021 que Cuba era un estado fallido, ¡¡Figúrense!! Hay que afirmar también que no todos los manifestantes eran mercenarios, sino personas honestas completamente desinformadas  y que en  su propia comunidad  tienen problemas, pero éstos se retiraron cuando los manifestantes-mercenarios se volvieron violentos. En cuanto al covid-19 decir que en marzo de 2021  Cuba acumulaba 950900 casos en contagio; en la actualidad solo hay 5790 casos, lo que significa que el 99% de cubanos se han recuperado, gracias a las vacunas existentes. Tengo que decir también que Cuba ha vacunado  a la población de entre 2 años a 18, niños y adolescentes. En estos terribles momentos de pandemia criminal Cuba fue solidaria (que es lo que les » pica»)  enviado 57 brigadas del  contingente Henry Reeve  en apoyo a la covid-19 a 41 países en estos momentos tan complicados y difíciles en que se encuentran algunos de estos países. No podemos dejar de pensar en que la Revolución está pasando por momentos críticos, sobre todo en la escasez de productos básicos  para la alimentación, pero no es menos cierto que la Revolución seguirá porque los cubanos resisten, como lo hicieron en  los años 90, después de la caída de la URSS y seguirá pese a quién le pese existiendo.

Gerardo Moyá Noguera

* Presidente de la Casa de Amistad Baleares-Cuba

Carta abierta a Yunior García

Paco Azanza Telletxiki – Cubainformación – Baraguá.- Hola Yunior. Te saludo porque me considero una persona educada, pero nada de comenzar la misiva con las habituales expresiones de estimado o querido compañero, ya que, si alguna vez lo fuiste, hoy estás en las antípodas de serlo.

Quién lo hubiera dicho hace unos años, cuando a tus 28 presentabas libro y estrenabas obra de teatro en tu ciudad natal. Nada que ver con la obra que protagonizas hoy en día, ya con 39 años, en el inmenso teatro que es toda la Isla de Cuba, y a cuyos espectadores y espectadoras (léase: habitantes) agredes de manera grosera e insultante con tu papel (no ficticio sino real) de agente del imperialismo yanqui.

Sigue leyendo