DIME QUIÉN TE APLAUDE, Y TE DIRÉ…

Por: Antonio Rodríguez Salvador / Imagen: Tomada de Pixabay

De acuerdo con Henri Gouhier, la “imitación” de un hombre actuando no puede ser más que una representación; una acción hecha presente. En esa doble relación con la existencia y con el tiempo está la esencia del teatro. Quien entra en escena no es el representante de una personalidad, es personaje trasformando una sombra en realidad, alguien que presta su ser.

Así, estoy en mi luneta (mi casa, la pantalla de mi PC) compartiendo el tiempo con un actor llamado Yunior García Aguilera. Se ha descorrido el telón, una luz cenital lo transfigura y dota de un tono épico; difuminadas, en el fondo, se perciben siluetas. Escucho sus parlamentos, atiendo a la línea dramática y, de repente, me pregunto a quién estará prestando su ser.

Sigue leyendo

LA RAZÓN ES NUESTRO ESCUDO (+ VIDEO)

La Cuba post-Fidel proclama la vigencia de una Revolución que busca el relevo

Por: Granma / Imagen: Yaimí Ravelo/ Tomada de Granma

Tras duros meses de pandemia, de impactante crisis económica mundial, de recrudecido y sostenido bloqueo —que han golpeado ostensiblemente a nuestro pueblo—, Cuba comienza a reanimar su vida social, los espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.

Somos ya el país de las Américas con el más alto porcentaje de la población con al menos una dosis administrada de las vacunas contra la COVID-19, el de mayor velocidad de vacunación diaria en el mundo y el único que ha podido desarrollar una campaña masiva en los niños desde los dos años de edad; todo ello ha sido posible por la capacidad del país de producir sus propias vacunas, como fruto de la política científica trazada e impulsada por Fidel y el talento de hombres y mujeres forjados por la Revolución.

Sigue leyendo

NOTA INFORMATIVA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Por: Fiscalía General de la República / Imagen: Tomada de la web de la Fiscalía General de la República 21/10/2021

El 12 de octubre, en el ejercicio legítimo de sus funciones y con argumentos legales precisos, autoridades gubernamentales denegaron la solicitud presentada por algunos ciudadanos para efectuar marchas en ocho provincias del país, por considerarlas ilícitas.

Teniendo en cuenta la intención expresada públicamente por los promoventes de mantener la convocatoria, la Fiscalía General de la República, este jueves 21 de octubre, inició el apercibimiento a varios ciudadanos que, de incumplir la decisión de las referidas autoridades, incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente.

“La actuación de la Fiscalía al advertir a dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha, se sustenta en el artículo 156 de la Constitución”.

La actuación de la Fiscalía al advertir a dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha, se sustenta en el artículo 156 de la Constitución que le atribuye a este órgano la misión, entre otras, de velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por los ciudadanos.

Asimismo, la Ley 83 de 1997, Ley de la Fiscalía General de la República, en su artículo 7, establece entre sus objetivos: preservar los derechos e intereses legítimos de los órganos, instituciones y dependencias estatales, contribuir a la prevención del delito y otras conductas antisociales, al fortalecimiento de la disciplina social y a la educación de los ciudadanos en la observancia consciente de las normas jurídicas.

Pandemia en Cuba

Gerardo Moyá Noguera*.- A partir del mes de noviembre nos dice el Gobierno de Cuba que los turistas ya podrán viajar por todo el territorio de la Isla hermana. Casi seguro también que el próximo año 2022 podremos asistir al Día Internacional de los Trabajadores y desfilar en la Pl. de la Dignidad ( Pl. de la Revolución )  y todo gracias al  esfuerzo y resistencia del pueblo cubano y por supuesto al gran esfuerzo hecho por el mundo sanitario cubano y los científicos, ya que desde el primer día del Covid-19 que como consecuencia se expandíó por todo el mundo el llamado » virus criminal».

Sigue leyendo

“Todos los gobiernos de los Estados Unidos han tenido el mismo objetivo: destruir la Revolución Cubana”: Elio Rodríguez, Embajador de Cuba en Francia

Por Salim Lamrani / Université de La Réunion / L’Humanité – Fuente: Journal

El Embajador de la República de Cuba en Francia, Elio Rodríguez Perdomo es también el representante del gobierno de La Habana ante el Principado de Mónaco. Graduado en Relaciones Políticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de La Habana, Elio Rodríguez fue también embajador en Bélgica y en los Países Bajos y Director del Departamento “Europa” en el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

En diciembre de 2016 formó parte de la delegación cubana encargada de negociar el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre Cuba y la Unión Europea.

Sigue leyendo

Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación

Nuestros niños y niñas llegarán a las aulas vacunados; único país del mundo que podrá reiniciar las clases con sus hijos protegidos con vacunas hechas en el propio país.

Cubadebate.- El 15 de noviembre será como un parteaguas para los cubanos entre el dolor y la esperanza. Hemos vivido meses (casi dos años) muy duros, de enfrentamiento a una pandemia devastadora, de sobreponernos a las penurias provocadas por el efecto combinado de la crisis económica mundial y el bloqueo recrudecido por la anterior administración estadounidense y sostenido oportunistamente por los actuales gobernantes de ese país.

Sigue leyendo

La manipulación de los DDHH en Cuba y las puertas giratorias de Human Right Watch

Con Filo.- Sobre cómo se manipula la realidad cubana y de los intereses ocultos en estas agendas políticas y mediáticas, estaremos hablando hoy en Con Filo. A ese tema nos acercaremos rasgando los sinuosos rumbos de las fake news, el doble rasero y la tergiversación. Pero siempre con el pensamiento puesto en qué hacer frente a esa poderosa maquinaria mediática, que opera a nivel global, cuando se decide a enlodar el modelo socialista cubano.

Venezuela iniciará en enero producción de la vacuna Abdala: «Cuba y Venezuela están más unidas que nunca frente al bloqueo», expresó Maduro

RT.- «La producción de la Abdala se hará en una planta pública y ya estamos en el proceso de planificación», indicó el presidente Maduro.


Video completo: Maduro se reúne con el Vice Primer Ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, 21 octubre 2021

Pdte. Maduro: Venezuela iniciará en enero producción de la vacuna Abdala

teleSUR

«La producción de la Abdala se hará en una planta pública y ya estamos en el proceso de planificación», indicó el presidente Maduro.

Sigue leyendo

Por un puñado de dólares

Hernando Calvo Ospina.- Español / Français – Estados Unidos se abroga el derecho de desestabilizar a los gobiernos que no le obedecen, como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Con ayuda de «opositores»… – Les États-Unis se donnent le droit de déstabiliser les gouvernements qui ne leur obéissent pas, comme Cuba, le Venezuela, le Nicaragua et la Bolivie. Avec l’aide des » opposants «…

Con Filo: Que el amor pueda más que el odio

Con Filo.- La Revolución levanta pasiones, a favor y en contra, y entendemos, por supuesto, que haya personas que no coincidan con nosotros. Pero que ese sentimiento no se trastoque en odio, en resentimiento.

Aun en la discrepancia, aun en la confrontación, seamos capaces de salvar lo mejor de nuestra naturaleza, de nuestro carácter, seamos capaces del amor, no del odio; seamos capaces de construir un mejor país, sobre la base de ese pacto social, fruto de un consenso, que tiene en la Constitución vigente su expresión más acabada.