Este 20 de octubre

Por: Abel Prieto Jiménez

Celebramos este año el Día de la Cultura Nacional en medio de circunstancias excepcionales. Las restricciones impuestas por la pandemia obligaron a los creadores y a las instituciones a trasladar eventos, presentaciones y debates al ámbito virtual. La televisión apoyó ese gran esfuerzo, y puede decirse que no ocurrió el previsible “apagón” cultural. No obstante, el público acostumbrado a frecuentar los circuitos artísticos sufrió un cambio drástico en sus hábitos culturales  y una reducción de sus opciones de enriquecimiento espiritual. 

Sigue leyendo

Contra Cuba todo vale

Supuesta represión en Cuba
Represión policial en Estados Unidos

Por Arthur González (Heraldo cubano)

Durante más de medio siglo los yanquis han empleado todos los métodos posibles para acabar con la Revolución cubana, incluso trataron de impedir su triunfo al afirmar el presidente Eisenhower y el director de la CIA, Allen Dulles, en diciembre de 1958 durante una sesión del Consejo de Seguridad Nacional: “Tenemos que evitar la victoria de Castro”; por eso continúan intentándolo sin resultados.

Sigue leyendo

Nicaragua en noviembre: ¡Yankee, mira y aprende! ¡y respeta!

Nicaragua - REMAR Internacional

En el caso de Nicaragua, es importante señalar que, en 1933 el General Augusto C. Sandino, consiguió expulsar las tropas interventoras estadounidenses. La primera derrota registrada del ejército estadounidense en su carrera imperial/colonial la sufrió en este país. Nicaragua ha resistido en el orden político, jurídico e ideológico: le ha demostrado a los Estados Unidos, que se puede articular un modelo democrático alternativo, no sujeto a los afanes políticos, económicos que el sistema euro-estadounidense en su afán uniformador e impositivo ha intentado exportar como el único viable.

Del libro Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo Aristóteles 2020. Grupo Editorial Sial PigmaliónAutor, el escritor, catedrático y diplomático, Carlos Midence.

Sigue leyendo

«Las vacunas cubanas se basan en plataformas conocidas y muy seguras y ya está el proceso formal para que la OMS autorice su uso de emergencia»: José Moya Medina

RT en Español.- «En América Latina hay 4 países con capacidades de producción de vacunas y los llamamos a mayor cooperación», cuenta José Moya Medina, representante de la OPS/OMS en Cuba, en ‘Entrevista’ de RT. ¿Por qué la gente tiene temor a vacunarse? ¿Cómo afrontar la desigualdad en el acceso a las vacunas contra la COVID-19? ¿Habrá cambios radicales en el financiamiento de los servicios de salud en América Latina?

Yunior y sus “amistades” terroristas vs los derechos del pueblo cubano

Por Marco Velázquez Cristo

Foto: Razones de Cuba

Después que el gobierno actuando con apego a lo establecido en los artículos 4 y 45 de la Constitución, cuyos textos han sido ampliamente divulgados y analizados, le demostrara el carácter ilícito de su “marcha” y le denegara el permiso para realizarla, Yunior García Aguilera frustrado vuelve a recurrir a la manipulación de los preceptos legales que entiende favorecen su infame intención, a la vez que asume un lenguaje desafiante, insistiendo en concretarla, demostrando que, para nada le importan la Constitución que tanto invoca, ni los derechos del pueblo que dice defender.

Vea También Respuesta al documento presentado sobre la decisión de realizar una marcha con fines desestabilizadores

Sigue leyendo