Revelan entramado de corrupción en los Latin Grammy para favorecer canción «Patria y Vida»

Tomado de Bendito Coraje

La canción -interpretada por un grupo de reguetoneros de origen cubano radicados en la península de la Florida, sujetos todos a un diametral cambio de discurso político como ineludible tarjeta de cambio para poder actuar y ganar dinero allí- es una construcción política que discursa sobre una realidad y un país inexistentes.

Granma – Foto: Tomada de The Grayzone.- Medios internacionales publican que Gabriel Abaroa, el ex presidente emérito y CEO (director ejecutivo) del grupo que otorga los premios musicales Latin Grammy habría sido sobornado, por el monto de un millón de dólares, para favorecer al tema contrarrevolucionario Patria y vida como Canción del Año. 

Sigue leyendo

No podrán

Gerardo Moyá Noguera*.- Muchos ciudadanos se preguntan cómo han podido resistir los cubanos a la terrible pandemia y que todavía está ahí, porque esta  epidemia ha venido, como todos sabemos, para quedarse como puede ser la gripe y otras enfermedades existentes en el Planeta.


Cuba y su equipo médico y científico desde el  primer momento y a pesar de estar criminalmente bloqueada, en estos precisos momentos tiene a casi todos sus habitantes vacunados con la vacuna Abdala, Soberana y la Soberana Plus.

Sigue leyendo

No hay casualidad en la actuación de la contrarrevolución cubana

Por Arthur González*/Martianos-Hermes-Cubainformación.-

Con el propósito de vincular a la alta curia católica cubana a tomar una posición en contra de la Revolución, el fracasado grupúsculo contrarrevolucionario denominado Estado de SATS, encabezado por Antonio Enrique González-Rodiles, desde hace días divulga por las redes sociales una supuesta carta abierta, firmada por “un centenar de personas”, dirigida al Cardenal Juan de la Caridad García, Arzobispo de La Habana, con copia a la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, con el objetivo de presionarlos para que apoyen la convocatoria a la marcha provocativa del próximo mes de noviembre 2021.

Sigue leyendo

Aquí se libra una Guerra Semiótica (también)

Fernando Buen Abad Domínguez – REDH-Cuba.- Todas las ofensivas que prepara contra Cuba el imperio yanqui, disfrazado de “hombres y mujeres libres”, es una emboscada de provocaciones infestadas con golpismo rancio y prédicas criminales. Nada nuevo. Viejo veneno en frasquitos nuevos. No vamos a cansarnos en la denuncia y menos en el combate. Aquí se libra una Guerra Semiótica que nos exige inteligencia veloz y ubicua. Respuesta rápida y debate a fondo.  Atacan por doquier, usan los gustos, los placeres y las feligresías. Usan las penurias y usan nuestros errores. Su inmortalidad no tiene límites y su sueño añejo es infiltrarse en las cabezas de los jóvenes y los no tanto. Dicen que la Segunda Guerra Mundial la ganó Hollywood.

Sigue leyendo

La marcha y la mancha

Ricardo Riverón Rojas – La Jiribilla – Imagen: Tomada de Pixabay.- Me gustaría participar en una marcha donde se reclame justicia social, respeto a los derechos humanos, condena a la represión, libertad de expresión, libertad para los presos políticos, fin de la pobreza, igualdad de oportunidades… En mi país se convocó a una para el próximo mes, pero veo que la convocatoria no valora esos conceptos de la misma manera en que los asumimos la mayoría de los cubanos (el 85.5 %), ni mide con la misma vara su posible violación. No voy a participar, pues más que marcha sería, para mi fuero interno, mancha.

Sigue leyendo

El béisbol es declarado Patrimonio Cultural de la nación cubana

Fundado en 1874 fue el primero de su tipo construido en nuestro país y el más longevo del mundo que todavía está activo. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.


Boris Luis Cabrera Acosta, Ismael Francisco – Cubadebate – Video: Canal Caribe / TV Cubana.- En vísperas del día de la Cultura Cubana, este martes 19 de octubre se declaró oficialmente al béisbol como Patrimonio Cultural de la nación, en actividad realizada en el legendario Palmar de Junco de Matanzas, estadio donde se jugó el primer partido de béisbol en Cuba del cual se conserva un box score oficial.

Sigue leyendo

Profunda reforma judicial y procesal en el ámbito de la justicia cubana

Randy Alonso Falcón, Oscar Figueredo Reinaldo, Yunier Javier Sifonte Díaz, Roberto Garaycoa Martínez, Karina Rodríguez Martínez – Cubadebate / Mesa Redonda.- La próxima semana, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) analizará cuatro importantes proyectos de leyes relativos al proceso penal, los procesos administrativos, el Código de Procesos y de los Tribunales de Justicia.

Sigue leyendo

La Mafia de Los Estefan y el plan de caos para el 15 de noviembre en Cuba

Prensa Alternativa – El Jota.- ¡El caos se avecina, y será generado por Los Estefan! Entérate del terrible plan que ya está en marcha, y que apunta al 15/11 como el día escogido. ¡Quieren amedrentar a Miguel Díaz Canel! Director General: Juan José del Castillo. Jefe de Prensa: Enzo Anchante. Investigador Asociado: Nataly Mendoza. Locución: Wilder Orbegoso.

Cuba sobre caso Alex Saab: «Manipulación de la justicia y del Derecho Internacional por un gobierno que da protección a terroristas y roba fondos del pueblo venezolano»

La Habana, 19 oct (Prensa Latina)  – Video: Canal Caribe / TV Cubana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la ‘detención arbitraria y el proceso judicial políticamente motivado’ de Estados Unidos contra el diplomático venezolano Alex Saab.


Sigue leyendo

«Las vacunas cubanas se basan en plataformas conocidas y muy seguras y ya está el proceso formal para que la OMS autorice su uso de emergencia»: José Moya Medina

RT en Español.- «En América Latina hay 4 países con capacidades de producción de vacunas y los llamamos a mayor cooperación», cuenta José Moya Medina, representante de la OPS/OMS en Cuba, en ‘Entrevista’ de RT. ¿Por qué la gente tiene temor a vacunarse? ¿Cómo afrontar la desigualdad en el acceso a las vacunas contra la COVID-19? ¿Habrá cambios radicales en el financiamiento de los servicios de salud en América Latina?