“Brusco y mal pensado”: Rusia impugna “secuestro” de Saab por EEUU

La gente sostiene carteles con la imagen de Alex Saab en una manifestación en Caracas, capital de Venezuela, para pedir su liberación, 17 de octubre de 2021. (Foto: AFP)
La gente sostiene carteles con la imagen de Alex Saab en una manifestación en Caracas, capital de Venezuela, para pedir su liberación, 17 de octubre de 2021. (Foto: AFP)
  • Rusia tacha la extradición de Alex Saab a EE.UU. de una medida “mal pensada” que obstaculiza los esfuerzos de Venezuela por superar discrepancias internas.

“Más de una vez hemos llamado la atención sobre una especial responsabilidad que recae sobre las fuerzas exteriores por la formación de un clima de confianza durante el diálogo [intervenezolano] y hemos advertido sobre las consecuencias destructivas que podrían tener unos pasos bruscos y mal pensados”, ha señalado este lunes la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.

Tras expresar preocupación por la interrupción del diálogo en México entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana —como consecuencia de la extradición de Saab—, la diplomática rusa llamó a hacer esfuerzos por contribuir a que se reanudaran las negociaciones.

Sigue leyendo

“EL DISCURSO DE LA VIDA PERTENECE A LA REVOLUCIÓN; SE REIVINDICA EN LA PRÁCTICA”

Por: Luis Hernández NavarroMónica Mateos-Vega 

Algunos opositores a la revolución cubana afincados en Estados Unidos “están tratando de presentar acciones políticas con ropaje artístico”, aseguró el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, al reflexionar en torno a esa suerte de guerra simbólica musical que los recientes meses ha acompañado el recrudecimiento del bloqueo criminal y abusivo contra la Isla.

“Se ha echado mano de todos los recursos para sus campañas de odio, en particular la popularidad de algunos exponentes de la música cubana que se han vendido a las políticas del imperialismo contra Cuba. Pero son canciones de una calidad lamentable”, dijo el también poeta en entrevista con La Jornada.

Sigue leyendo

No hay casualidad en la actuación de la contrarrevolución cubana.

Por Arthur González /heraldocubano

      

Con el propósito de vincular a la alta curia católica cubana a tomar una posición en contra de la Revolución, el fracasado grupúsculo contrarrevolucionario denominado Estado de SATS, encabezado por Antonio Enrique González-Rodiles, desde hace días divulga por las redes sociales una supuesta carta abierta, firmada por “un centenar de personas”, dirigida al Cardenal Juan de la Caridad García, Arzobispo de La Habana, con copia a la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, con el objetivo de presionarlos para que apoyen la convocatoria a la marcha provocativa del próximo mes de noviembre 2021.

Sigue leyendo

Barrios habaneros renovados para el bienestar del pueblo

     

Barrios habaneros renovados para el bienestar del pueblo

CUBAHORA

Desde hace varios años, poco a poco, La Habana se renueva para dar paso a una ciudad diversa, más bella y que se acerque a los intereses de sus ciudadanos. Por mucho tiempo la fecha tope para las obras de restauración estuvo en el 500 aniversario, pero los esfuerzos fueron más allá y ahora se trasladan hacia los barrios y comunidades más necesitadas.

Allí se ha llevado a cabo una transformación paulatina con el apoyo del gobierno provincial y las autoridades locales. Aunque siempre con la opinión de sus habitantes, pues es un proceso que se realiza para su bienestar.

Sigue leyendo

El paripé del 15N

El Milenio

Hay varias razones para afirmar que la solicitud que se hizo, con el objetivo de manifestarse el próximo 15 de noviembre, no es legal; pero quienes intentan provocar y llevar a cabo tal hecho obvian ese detalle y recuren la retórica de siempre, la que hemos escuchado una y otra vez.

Centrémonos en los hechos. Primeramente, solicitan la liberación de las personas que hoy están recluidas por los hechos acaecidos el pasado 11 de julio, o sea, por vandalizar, robar, agredir, dañar; en fin, con esa reivindicación buscan anular completamente la ley y dar rienda suelta a que cualquiera pueda violarla por voluntad propia, cuestión claramente inconstitucional. A su vez, se solicita que las diferencias entre cubanos se resuelvan mediante “vías democráticas”, ¿a qué se refieren estos personajes? ¿se refieren al pluripartidismo? Pues esto también es anticonstitucional dado que el artículo 5 de la Carta Margan refiere lo siguiente:

Sigue leyendo

¿Por qué se anuncian gritando ¡asesinos! ( y 2 )

Silvio Rodríguez actuará el domingo en fiesta anual del PCE en Rivas  (Madrid)

Por Ramón Pedregal

¿Hacia dónde se puede dirigir el ataque (…) de una hegemonía colonizadora?: hacia la cultura. Si quiebran la cultura de los pueblos, lo quiebran todo.

(Sobre la Guerra No Convencional que el Imperio hace a la Revolución) Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente de Cuba a los artistas en una última reunión.

La cultura de un pueblo es su mundo, quienes actúan para su destrucción proyectan la liquidación colectiva para hacer de las gentes del pueblo gentes bajo la explotación extranjera más despiadada. El 10 de octubre de 1868 cuba emprendió el camino definitivo de su independencia del imperio español. Carlos Manuel de Céspedes rompió de una vez la esclavitud, el sometimiento, abrió las puertas del cerco a los esclavos. Su acción fue tan significativa que con ella se infundió la esperanza que daría la victoria más justa en cientos de años. El pueblo libre de Cuba, encabezado por el presidente del Parlamento, la Asamblea Nacional del Poder Popular, el señor Esteban Lazo, homenajeó al héroe de la independencia en un acto emocionante, con ello la cultura del pueblo cubano se mostraba en toda su extensión, soberanía, independencia, defensa de la vida propia sin sometimiento al terror extranjero, quiere decirse: independencia.

Sigue leyendo

¿Por qué se anuncian gritando asesinos? ( I )

Por Ramón Pedregal Casanova

15 octubre

El reconocimiento de Cuba como nación de paz es innegable. Si los representantes de siete mil millones de personas votan durante decenas de años NO AL BLOQUEO A CUBA en el organismo que agrupa a todos los países es solo y exclusivamente porque se reconoce a la nación caribeña como una nación justa, un gobierno respetable, un Estado merecedor de la solidaridad, y por tanto el acto de guerra de EEUU es contrario a toda legalidad y el que lo ejerce dice ante el mundo lo que es. El imperio y su brazo sionazi votan por el odio, la agresión y el genocidio, tiene declarado imponer el hambre al pueblo para que se rinda. Esa totalidad mundial que vota contra el régimen imperial la ocupa toda la gama de gobiernos existentes, desde los próximos a Cuba Socialista a los enemigos del Socialismo en sus más variadas formas.

Sigue leyendo

Silvio Rodríguez califica de «bajeza y falta de decencia” la manipulación mediática de sus palabras

Cubadebate.- El trovador cubano Silvio Rodríguez denunció recientemente la manipulación de sus palabras, sacadas de contexto del documental “Hoy es la víspera de siempre”, entrevista grabada hace cinco años para la televisión a propósito de los 70 del músico.

“En algunos sitios está siendo publicado un fragmento de ese documental con este título: ‘Mensaje de Silvio a la juventud cubana que salga el 15 de noviembre a protestar contra la dictadura’. Vaya bajeza y falta de decencia”, escribió el trovador en su blog Segunda Cita.

(Con información de Segunda Cita)

Del miedo y el boicot, según Tania Bruguera

“(…) la esencia de su publicitado ‘artivismo’: disfrazar la provocación política de arte y disfrazar de éxito el fracaso absoluto de su gesto (…)”. Foto: Tomada de Pixabay

Por Jorge Ángel Hernández – La Jiribilla

Cuando en 2015 la artista cubana Tania Bruguera convocara a un boicot internacional contra la Bienal de La Habana, luego de haber participado en espacios privilegiados del programa oficial de ediciones anteriores, intentó dar un giro a su discurso público-propagandístico y centrar la atención en un tópico exacto: “el pueblo cubano tiene miedo”. Declaraciones y entrevistas de entonces, que no fueron pocas, se centrarían en ese tópico. Televisoras, diarios y revistas le cedieron su espacio para la insistencia. Algo en común compartían todas: la perspectiva ideológica de que hay censura y represión policial sobre ella y su trabajo artístico.

Sigue leyendo

Ministro de Cultura: denuncia campaña contra la Bienal de La Habana y anuncia que México será país invitado de honor en 30ª Feria del Libro

Cubadebate – Foto: @TrianaAlexis.- El Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, denunció hoy la existencia de una campaña contrarrevolucionaria contra la Bienal de La Habana y confirmó que el evento será realizado, a pedido de los propios artistas de la isla.

«Denuncio desde aquí la campaña contrarrevolucionaria contra La Bienal de La Habana, que compra opiniones y pretende usar artistas como operadores políticos. La haremos porque la pidieron públicamente los creadores cubanos en franco diálogo», aseguró el titular.

Sigue leyendo