Te doy una canción: conciertos en los barrios (+Documental Canción de Barrio en Video)

Concierto 62 de la gira de Silvio Rodríguez por los barrios, en esta ocasión celebrando el regreso de los Cinco Héroes prisioneros en Estados Unidos, en el parqueo del Estadio Latinoamericano.
Foto: Yander Zamora

Autor: Rebeca Chávez | internet@granma.cu

Alejandro Ramírez Anderson filmó, durante dos años, 34 conciertos, y en sus manos tiene 200 horas de rodaje; pero ninguno de estos datos revela el impacto y la naturaleza de la acción cultural que registra

Lo primero que sobresale es la intensa y auténtica entrega de públicos y la capacidad de convocatoria de Silvio con vecinos y pobladores  tan difíciles y sorprendentes.

Alejandro Ramírez Anderson filmó, durante dos años, 34 conciertos, y en sus manos tiene 200 horas de rodaje; pero ninguno de estos datos revela el impacto y la naturaleza de la acción cultural que registra. 

Sigue leyendo

La sociedad corrupta que quieren imponer en Cuba.

Por Arthur González.

Estados Unidos nunca aceptará que en Cuba exista una sociedad socialista con valores diferentes a los de ellos, donde el ser humano ocupa el lugar más alto y la niñez es protegida como el tesoro más preciado. Por esa razón, una de las primeras medidas tomadas después del triunfo de enero de 1959 fue la reforma integral de la educación, estableciéndose gratuita, universal para todos y obligatoria hasta la culminación del 6to grado, posteriormente incrementado hasta el noveno grado.

Sigue leyendo

Cuba intenta reducir brechas sociales en comunidades desfavorecidas

Miguel Díaz-Canel Bermúdez on Twitter: "Gracias a los habitantes de La  Güinera, ese barrio obrero y revolucionario, que nos quisieron robar con  actos vandálicos un día triste para #Cuba. Gracias por la

Por Luis Brizuela / Rebelion

Durante las últimas semanas, 62 barrios capitalinos identificados con los problemas sociales más complejos, comenzaron a recibir el respaldo de ministerios e instituciones gubernamentales para solucionar algunas necesidades básicas.

Julia Fis anhela el momento de recibir las llaves de una vivienda confortable, similar a las 18 que ayuda a levantar en la comunidad El Comodoro del periférico barrio de La Güinera, en esta capital cubana.

Fis, quien por ahora reside con uno de sus dos hijos en una casa rústica en Managua, próxima al límite sur de La Habana, integra la brigada constructora que semanas atrás recibió una inyección de materiales para concluir el bloque de biplantas, iniciadas hace dos años, en una de las zonas catalogadas de desfavorecidas en la ciudad, donde viven 2,2 millones de personas.

Sigue leyendo

Emociones en #Gambia

Por Rubén G. Abelenda (*) 

Banjul. – Cuantas emociones y sentimientos de hermandad mutuos afloraron en una actividad que celebramos este 8 de octubre en la sede de nuestra embajada aquí, donde impusimos al presidente de la Asociación Solidaria Gambia-Cuba, Joseph Modou Peh Grant, la Medalla de la Amistad que concede el Consejo de Estado de la República de la mayor de las Antillas.

Sigue leyendo

Los pueblos han otorgado mucho más que un Nobel, un inmenso premio de amor y de agradecimiento a las Brigadas Médicas Henry Reeve de Cuba

Por elcanarioamarillo

Comunicado de Cuba Linda (Francia)

El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz otorgó el premio 2021 a dos periodistas, Maria Ressa y Dmitry Muratov.

Así, las más de 200 nominaciones, procedentes de personalidades acreditadas, miembros de gobiernos, parlamentarios, universitarios y titulares de premios Nobel, provenientes de más de 35 países de los cinco continentes, no habrán sido suficientes para que el Comité del Nobel escuche el mensaje que le envían los pueblos del mundo entero.

Sigue leyendo

Restablecen vuelos entre Canadá y Varadero y se espera un incremento en noviembre

Avión de Sunwing en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: Bárbara Vasallo/ACN.

Cubadebate

Con el arribo el pasado viernes de un avión de Sunwing al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, se restablecieron los vuelos de esa aerolínea canadiense entre Montreal, Toronto y Varadero.

A bordo trajo 160 pasajeros, la mayor parte turistas quienes apuestan por pasar sus vacaciones en el mayor polo de sol y playa de Cuba.

Sigue leyendo

Cuba se levanta y mira a la luz

Estudiantes de duodécimo grado del pre-universitario Osvaldo Herrera, se incorporan a las aulas de manera presencial, para concluir el curso escolar 2020-2021, después de haber cumplido con el esquema de vacunación contra la covid-19, municipio de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba, el 04 de octubre de 2021. Foto:Arelys María Echevarría Rodríguez / ACN

 «(…) cuando se tiene los ojos fijos en lo alto, ni zarzas ni guijarros distraen al viajero de su camino; los ideales enérgicos y consagraciones fervientes no se merman en un ánimo sincero por las contrariedades de la vida.»  José Martí

Cubadebate

Hemos vivido la más espantosa de las epidemias que recordemos los cubanos de la última centuria; con su carga de dolor, miedos, estrés, distanciamientos, muertes.

Sigue leyendo

Confirman resultados de ensayo clínico fase III por el Instituto Pasteur de Irán: 91,7% de eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus frente a cepa Delta

Soberana-02-Soberana-Plus

Tomado de Cubadebate.- Como parte de una colaboración entre el Instituto Pasteur de Irán y el Instituto Finlay de Vacunas sobre las vacunas de la serie Soberana, un comité independiente desarrolló el ensayo clínico fase III en la población iraní de 18 a 80 años.

El ensayo a doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, incluyó 24.000 sujetos a los que se le aplicó la vacuna Soberana 02 en un régimen de dos dosis en ocho ciudades y una dosis de refuerzo (régimen de tres dosis) con la vacuna Soberana Plus en otras dos ciudades. Durante el ensayo, la variante Delta, julio (71,9%) y agosto (95,4%), fue ampliamente predominante.

Sigue leyendo

Venezuela denuncia planes de agresión de Colombia y EEUU

el embajador venezolano Samuel Moncada

Caracas, 11 oct (Prensa Latina) Venezuela denunció hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la estrategia combinada de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos para justificar una agresión militar contra la nación sudamericana, informó una fuente diplomática.
En carta dirigida al Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador venezolano Samuel Moncada advirtió sobre los propósitos de generar un clima artificial de tensión para involucrar al Estado bolivariano en un conflicto armado, reseñó la Cancillería en nota de prensa.

Sigue leyendo