Pentágono alerta sobre ‘síndrome de La Habana’, sin saber qué es

La sede del Departamento de Defensa de EE.UU., el Pentágono, en Washington, la capital.

El Pentágono lanza una alerta al personal diplomático de EE.UU. en todo el mundo sobre la extraña enfermedad que desconoce pero llama ‘síndrome de La Habana’.

El Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) ha advertido a los diplomáticos y funcionarios de seguridad nacional que evacuen de inmediato los alrededores en que se encuentran si detectan un inicio repentino de presión, sonido o calor en la cabeza.

Se le ha dicho al personal nacional y extranjero que esté alerta a los síntomas, cuya causa sigue sin explicarse”, adujo un alto funcionario de la Administración de EE.UU., según recogieron medios locales el miércoles.

La alerta se produce en medio de los continuos registros de una rara enfermedad que los estadounidenses achacan al ‘síndrome de La Habana’ y que ha provocado la muerte de más de 100 funcionarios diplomáticos del país norteamericano.

La semana pasada, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos dispuso la evacuación de uno de sus oficiales que estaba sirviendo en Serbia, por presentar una especie de ataque neurológico, relacionado con el ‘síndrome de La Habana’ que, según autoridades estadounidenses, apunta a diplomáticos y espías del país estacionados en lugares en el extranjero.

‘Narrativa del síndrome de La Habana, científicamente inaceptable’ | HISPANTV

‘Narrativa del síndrome de La Habana, científicamente inaceptable’ | HISPANTVEl “síndrome de La Habana”, que afectó supuestamente a diplomáticos estadounidenses en Cuba y en otros países, no es “científicamente aceptable”, según los expertos.

 

¿Qué es el ‘síndrome de La Habana’?

El llamado ‘síndrome de La Habana’ o ‘ataque sónico’ hace referencia a un conjunto de signos y síntomas —dolores de cabeza, náuseas, pérdida de memoria, vértigo, sangre en la nariz y audición de sonidos extraños— declarados por el personal de las embajadas de EE.UU. y Canadá en Cuba, que se remonta a fines de 2016. El alegato sirvió de pretexto a la Administración del entonces presidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), para el retiro de parte de su personal diplomático de la capital cubana en 2017.

Políticos, investigadores y expertos estadounidenses han especulado que la misteriosa condición fue causada por armas electrónicas. Sin embargo, la Administración estadounidense aun no sabe quién puede estar detrás de los supuestos ataques ni tiene certeza sobre cómo se están llevando a cabo, aunque recientemente Rusia ha sido señalada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s