Candidatos vacunales y vacunas cubanas: lo que debes saber

Candidatos vacunales y vacunas cubanas: lo que debes saber
La función de las vacunas es entrenar y preparar el sistema inmunológico para detectar y combatir virus y bacterias específicos (Fuente: Twitter de BioCubaFarma) (Osvaldo Gutiérrez Gómez / ACN)

Soberana 02, Soberana Plus y Abdala ya recibieron el autorizo de uso de emergencia por parte de la entidad regulatoria nacional…

A día de hoy, el mundo entero enfrenta a la COVID-19 y sus consecuencias: un incremento en los casos confirmados, muertes diarias, así como la paralización de la vida social y de la economía nacional. Mientras tanto, la comunidad científica se ha lanzado a la carrera para encontrar vacunas eficaces como respuesta a la pandemia.

Recordemos que la función las vacunas es entrenar y preparar el sistema inmunológico para detectar y combatir virus y bacterias específicos. De esta manera, si el cuerpo se expone luego a los gérmenes patógenos, estará listo para destruirlos inmediatamente y prevenir así la enfermedad.

Sigue leyendo

«En Cuba nunca se han podido acreditar violaciones a los Derechos Humanos como se han acreditado en Chile»: Daniel Jadue

En el marco de la Fiesta del PCE 2021, dialogamos, en la localidad de Rivas-Vaciamadrid, con Daniel Jadue, alcalde de la comuna de Recoleta, en Santiago de Chile, gobernada por el Partido Comunista de Chile, y quien fuera candidato, en primarias, a la presidencia del país.

Sigue leyendo

Red Habanos S.A. dona medio millón de dólares a la Salud Pública de Cuba

Canal Caribe Cuba.- La red internacional de distribuidores exclusivos de Habanos en el mundo, acaba de donar medio millón de dólares al sistema de Salud Pública de Cuba para el combate a la Covid-19, según trascendió durante un acto celebrado en la sede de la empresa mixta, Habanos S.A.

Sigue leyendo

Inmunidad, efectividad y soberanía: 56,7% de la población inmunizada ya con tres dosis de vacunas cubanas #CubaSalvaVidas

Canal Caribe Cuba.- Ante la situación epidemiológica que persiste en Cuba, el avance de la vacunación anti-covid-19 resulta un paso decisivo para acortarle días a esta pandemia de COVID-19. Sin embargo, todavía persisten preocupaciones en torno a la efectividad de las Vacunas Cubanas, e incluso algunos malintencionados han intentado satanizarlas.

Al cierre del 4 de octubre se acumulan en el país 21 681 271 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informa el Ministerio de Salud Pública.

Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, 9 524 916 personas*. De ellas ya tienen segunda dosis 6 837 401 personas y tercera dosis 5 318 954 personas.

Tienen esquema de vacunación completo 5 550 385 personas, que representa el 56,7% de la población cubana.

* En primera dosis se incluyen los vacunados con SOBERANA Plus como dosis única.

Pentágono alerta sobre ‘síndrome de La Habana’, sin saber qué es

La sede del Departamento de Defensa de EE.UU., el Pentágono, en Washington, la capital.

El Pentágono lanza una alerta al personal diplomático de EE.UU. en todo el mundo sobre la extraña enfermedad que desconoce pero llama ‘síndrome de La Habana’.

El Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) ha advertido a los diplomáticos y funcionarios de seguridad nacional que evacuen de inmediato los alrededores en que se encuentran si detectan un inicio repentino de presión, sonido o calor en la cabeza.

Sigue leyendo

Trumpismo y trumpistas contra Cuba: ¿Hasta cuándo?

Con Filo.- Desde enero de este año, Joe Biden es presidente de Estados Unidos. Aunque en su campaña electoral prometió revertir la política de Trump contra la isla, no lo ha hecho: a los efectos prácticos, para Cuba, Donald Trump sigue en la Casa Blanca. ¿Por qué la administración Biden continúa el mismo enfoque? ¿Qué falta por “revisar” en la política hostil e inhumana contra Cuba? Del trumpismo, los trumpistas, y sus efectos dentro y fuera de Cuba, estaremos hablando hoy en #ConFilo.

Estados Unidos registra el mayor aumento de su tasa de homicidios en la historia moderna

POR: INDEPENDENT

Estados Unidos ha experimentado el mayor salto en las tasas de homicidio de los últimos 100 años, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Entre 2019 y 2020, las tasas de homicidio en Estados Unidos aumentaron un 30%, según muestran los datos -publicados este miércoles- en lo que ha sido el mayor salto en la tasa de asesinatos de la historia moderna.

Sigue leyendo

Denuncian a EE.UU. como promotor del terrorismo en el mundo

POR: YADIRA CRUZ VALERA / PRENSA LATINA

El embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, aseguró hoy que Estados Unidos es el mayor promotor del terrorismo en el mundo.

Durante la presentación del documental Rostros del dolor, dedicado a las víctimas de la explosión de un avión en pleno vuelo frente a las costas de Barbados, el diplomático cubano expresó a Prensa Latina que ese horrendo crimen marcó el punto más alto del terrorismo de Estado auspiciado por Washington.

Sigue leyendo

Pandora Papers: Pero, ¿dónde están los norteamericanos?

Arnaldo Musa / Cubasí

Recuerdo que cuando el magnate Pedro Pablo Kuzcisnky competía por la presidencia peruana, tenía abierto un proceso por lavado de dinero, pero ello fue cerrado sin explicación con el aparente fin de evitar que su contrincante Keiko Fujimori -tan derechista como él-, se aprovechara de las circunstancias y venciera en los comicios.

Sigue leyendo

Cuba comienza vacunación de ensayo en niños convalecientes de Covid-19

POR: PRENSA LATINA

Cuba vacuna a su población infantil. Foto: Rodolfo Blanco Cué.

La vacunación a los primeros 40 niños de dos a 18 años convalecientes de la Covid-19 en Cuba y pertenecientes al ensayo clínico Soberana Plus- Pediatría comienza hoy en La Habana.

Sigue leyendo