¿Hay dictaduras o no EEUU?

Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Nuestro colega Lázaro Fariñas  escribió con mucho acierto unas nota que las  pongo a consideración  de ustedes con un comentario del internauta Manuel González Rodríguez

Sigue leyendo

Revoluciones de colores, esnobismo y música incendiaria

José Ángel Téllez Villalón – Cubahora.- Las “revoluciones de colores” son las versiones kitsch de las revoluciones “clásicas”. “Son las revoluciones de la postmodernidad que han tomado mucho del fascismo”, apuntó el académico ruso Serguei Kara-Murza. Las emociones cabalgando sobre una nueva tecnología para derrocar gobiernos, etiquetada con el inocente nombre de “métodos no violentos”. Lo que importa en estas  fast-revoluciones es presionar, desestabilizar, tumbar, no resolver contradicciones sociales.  Se copian los tips de aquellas revoluciones para el stiling del espectáculo. 

Sigue leyendo

Coordinadora de ONGD de Euskadi considera que falsas acusaciones contra Euskadi-Cuba son un ataque contra el trabajo de las ONGD en su conjunto

«Tras las informaciones publicadas en algunos medios, mostramos nuestra solidaridad con Euskadi-Cuba y ponemos en valor los actuales mecanismos de transparencia e independencia de subvenciones, así como de rendición de cuentas a la ciudadanía», comienza el comunicado.

Sigue leyendo

“PP, Ciudadanos y VOX deberían asumir de una vez que la UE está en contra del bloqueo de EEUU a Cuba”: Manu Pineda, en referencia a nueva carta de Josep Borrell

En una carta, el Alto Representante, Josep Borrell, reitera al eurodiputado de IU su compromiso y el de su equipo en seguir trabajando para conseguir el “levantamiento total” de las medidas restrictivas de Washington.


Izquierda Unida

El eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda cree que “PP, Ciudadanos y VOX deberían asumir de una vez por todas que la UE está en contra del bloqueo de EEUU a Cuba”. “La Posición Común de Bruselas es esa, no la del expresidente Aznar, al que tanto añoran y al que llevan a sus convenciones a pasear su racismo”, añade.

Sigue leyendo

Las heridas abiertas del terrorismo contra Cuba

Por Orlando Oramas León (*)

La Habana (Prensa Latina) El crimen de Barbados resulta de esas heridas abiertas por el terrorismo desatado contra Cuba desde Estados Unidos, cuyo gobierno tiene a la isla caribeña en una lista de países promotores de ese flagelo, cínica paradoja.
Así lo creen cubanos de varias generaciones, marcados por aquellas cuatro palabras que resonaron el 6 de octubre de 1976 en la cabina del vuelo 455 de Cubana de Aviación que despegó de Barbados rumbo a Jamaica.

Sigue leyendo

Pandora Papers entre lo legal y lo moral


Por Osvaldo Rodríguez Martínez

Panamá, 4 oct (Prensa Latina) El reporte reciente de la investigación periodística Pandora Papers (Papeles de Pandora) destapó nuevamente, de forma selectiva, el mundo opaco de las sociedades de papel y su utilidad para esconder fortunas.
Otra vez Panamá está en el ojo del huracán bajo el peligro de continuar con el estigma de ‘paraíso fiscal’, mientras las revelaciones apuntan con fuerza a la firma de abogados Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal) como la operadora de la mayor parte de los registros revelados, tras la filtración de 11,9 millones de documentos.

Sigue leyendo

DeSantis, ‘el peor gobernador de Estados Unidos’, dice que niños refugiados son un peligro

POR: LOS ANGELES TIMES

Recientemente el gobernador Ron DeSantis se dio a conocer a nivel nacional por designar al doctor Joseph Ladapo como director general de Salud Pública del estado de Florida, una persona escéptica de las vacunas y enemigo de las mascarillas.

Ahora, DeSantis, calificado por algunos como «el peor gobernador de Estados Unidos», es el centro de atención por presentar una demanda contra la administración de Joe Biden y emitir una orden ejecutiva con el pretexto de proteger a los floridanos de los migrantes, incluidos refugiados, niños y otras personas vulnerables, que se reubican en su estado.

Sigue leyendo

EE.UU. y las sanciones: Otro instrumento de agresión

Por Arnaldo Musa / Cubasí

Todavía hierve la sangre del honesto cuando se recuerda la declaración del presidente norteamericano, Joe Biden, acerca de que las manifestaciones en Cuba – breves e inusuales, manipuladas y vandálicas- le hacían ver que su política hacia la Isla es correcta, mientras antes su vicepresidenta, Kamala Harris, afirmaba que el bloqueo se levantaría con la anuencia de la “gusanera” miamense y Cuba dejara de ser una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sigue leyendo

Estados Unidos, donde las muertes pasan al anonimato

Es conocido que más de la mitad de las muertes que ocurren hoy en los Estados Unidos a manos de la policía pasan sin que las autoridades competentes las reporten, así destacan los medios digitales.

Según el servicios de noticias Democracy Now desde 1980 hasta nuestros días existen unos 17 mil decesos en similares circunstancias no fueron registrados, lo anterior se basa en un estudio de publicado en la revista médica británica The Lancet.

LA INVESTIGACIÓN ARROJÓ QUE LOS AFROESTADOUNIDENSES SON LOS CASOS MENOS NOTIFICADOS Y QUE EL 60 POR CIENTO DE LOS FALLECIMIENTOS NO LOS REGISTRARON DE FORMA CORRECTA.

Las personas negras mueren a manos de la policía a una tasa 3,5 veces mayor que las blancas, subrayó el informe.