Lo intocable en EE.UU.: todo para la guerra

Por Arnaldo Musa

Mientras el proyecto de presupuesto interno de la administración de Joe Biden para mejorar aparentemente la vida de la mayor parte de la población norteamericana sufre recortes de todo tipo, el militar no sólo se mantiene, sino sube y nadie osa ponerle un dedo encima.

Es algo natural que los halcones de la guerra monten todo tipo de pretexto para mantener el alto saldo de gastos militares que engrosan el ya relleno caudal de las corporaciones que explotan el rubro, pero este año se incrementará aún más, con las inventadas amenazas de Rusia y China y sus avances en ese sector.

Sigue leyendo

Reclamo contra el bloqueo suma voces este fin de semana (+ VIDEO) #LaRazonEsNuestroEscudo #NoMasBloqueo

POR: ELIZABETH BORREGO RODRIGUEZ / PL

El reclamo mundial contra el cerco económico, comercial y financiero impuesto a Cuba suma hoy voces para exigir el respeto a la autodeterminación del país caribeño con actividades en varias regiones. 

Entre las principales acciones, sobresale la organización de caravanas de autos y bicicletas, mítines, encuentros culturales y debates en redes sociales por el cese de la hostilidad de Estados Unidos.

Agrupaciones de solidaridad, cubanos residentes en otros países y el proyecto Puentes de Amor, en territorio estadounidense, encabezan el llamado a estas iniciativas.

Sigue leyendo

Consejo de Kari Krenn para Yunior García: “Mas vale permanecer callado y que sospechen tu necedad que hablar y quitarles toda duda de ello ”

Foto: Internet

Por Karina Silvina Krenn, tomado de Cuba en Resumen

Karina Silvina Krenn (Kari Krenn) escritora argentina,  especializada en poesía contemporánea,  autora del libro Poémame, entre angustias y esperanzas, publicado en 2019, también  doctora Honoris Causa en Creatividad, Humanidad y Cultura Internacional, título otorgado por IFCH y Mil Mentes por México en su perfil de Facebook, compartió con sus lectores palabras dirigidas a Yunior García, quien se presenta como un “patriota preocupado” por los derechos de todos los cubanos, utilizando un discurso cargado de hipocresía y de mensajes dirigidos a confundir y movilizar sentimientos de solidaridad con sus posiciones, pretendiendo ocultar los sórdidos intereses que lo mueven.

Sigue leyendo

Tania Brugueras recibe orientaciones en Miami de boicotear la XIV Bienal de La Habana.

Por Arthur González  heraldocubano

 Los yanquis vuelven a utilizar a la artista cubana Tania Brugueras, para boicotear la XIV Bienal de La Habana, prevista para el 12 de noviembre 2021, algo que intenta hacer desde el año 2014 sin resultados.Al no obtener éxitos en su accionar contrarrevolucionario durante su prolongada estancia en La Habana, que perseguía atraer a varios artistas en su inventado “Instituto de Artivismo Hannah Arendt” (INSTAR), creado en abril del 2016 para darle herramientas subversivas, mediante clases basadas en la “Lucha No Violenta” ideadas por el agente CIA, Gene Sharp, especialistas yanquis tomaron la decisión de retornarla a Estados Unidos y desde allí captar artistas y envenenarlos con mentiras, para que no asistan a la Bienal, evento que anualmente reúne en la capital cubana a un centenar de destacadas personalidades del arte mundial.

Sigue leyendo

¡ATENCIÓN! Nuevas pruebas sobre vínculos de Yunior y Achipiélago con planes t3rr0ristas contra Cuba.

Nuevas y contundentes pruebas sobre el vinculo de Yunior García y Archipiélago con el terrorismo, también sobre la articulación con la ultraderecha de Miami en planes macabros que persiguen desinformar y crear pánico en nuestro pueblo. Los delitos son muy graves y demuestro como son sancionados sus similares en Estados Unidos.

Completa esquema anti-COVID-19 el 72,9 por ciento de la población vacunable

POR: ACN

El 72,9 por ciento de la población vacunable en Cuba ya completó el esquema anti-COVID-19 con los inmunógenos nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Informa hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap) que la cifra, hasta el 27 de octubre, es de siete millones 140 mil 556 personas que finalizaron el diseño de inmunización.

Sigue leyendo

Lázaro Expósito Canto: 12 años en Santiago de Cuba haciendo historia

POR: RENÉ TAMAYO LEÓN / SITIO DE LA PRESIDENCIA DE CUBA

Preside el Primer Secretario del Comité Central del PCC, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transferencia del cargo de primer secretario del Comité provincial del Partido en la Ciudad Héroe. Liberado Lázaro Expósito Canto y elegido José Ramón Monteagudo Ruiz, ambos miembros del Comité Central. Foto: Estudio Revolución.

Sigue leyendo

Presidente Díaz-Canel reverencia a Fidel Castro en Santiago de Cuba

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente Miguel Díaz Canel rindió homenaje hoy a Fidel Castro ante el monolito con sus cenizas en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, en la ciudad oriental.

El tributo fue extensivo al Héroe Nacional, José Martí; al iniciador de las gestas independentistas, Carlos Manuel de Céspedes, y a la Madre de la Patria, Mariana Grajales, alineados los cuatro en la explanada frontal de la necrópolis.

Sigue leyendo

Discurso pronunciado en la clausura del Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura

Foto: Presidencia Cuba
(Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República)

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;

Compañero Esteban Lazo, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular;

Diputadas y diputados;

Invitados:

Me corresponde clausurar el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura y, al mismo tiempo, vengo ante ustedes, máxima representación de nuestro pueblo, a cumplir con un mandato legal: rendir cuentas e informar de mi gestión como Presidente de la República.

Sigue leyendo

En defensa del socialismo: sobre la decisión de las autoridades cubanas de prohibir las marchas. Arnold August

Como seguimiento de las protestas del 11 al 12 de julio, las mismas figuras y grupos de oposición que participaron en ellas solicitaron permiso para que se realizaran marchas simultáneamente en varias ciudades de Cuba el 15 de noviembre. En respuesta, las autoridades municipales locales, por ejemplo La Habana Vieja, respondió señalando que “el artículo 56 de la Constitución [cubana], que se menciona como base legal [para el permiso de marcha], establece entre sus requisitos para el ejercicio del derecho a manifestarse legalmente y“ en el respeto de orden público y en cumplimiento de las normas establecidas por la ley ”.

Sigue leyendo