Esclavos Unidos, proyecto para las sociedades capitalistas

Por Ramón Pedregal Casanova

El historiador Johan Huizinga, cuando escribía sobre el otoño de la Edad Media, sostenía que, a medida que las cosas se desmoronan, se abraza el sadismo como una forma de afrontar la hostilidad de un universo indiferente. Una vez roto el vínculo con un objetivo común, una sociedad fracturada se refugia en el culto al yo. Se celebra, tal como hacen las empresas y corporaciones en Wall Street o la cultura de masas a través de los programas de telerrealidad, los rasgos clásicos de los psicópatas: encanto superficial, pomposidad y arrogancia; necesidad de un estímulo y una excitación constantes; inclinación a la mentira, el engaño y la manipulación, e incapacidad para el remordimiento o la culpa. Consigue lo que puedas, tan rápido como puedas, antes de que algún otro lo haga. Este es el estado natural de la “guerra del todos contra todos”; como consecuencia del colapso social.

Sigue leyendo

Sabra y Chatila, ¿lo recuerdas, Biden?

Por Ramón Pedregal Casanova 

Fuentes: Rebelión [Foto: Ariel Sharon y Oded Shamir en las afueras de Beirut (Wikipedia)]

«Era muy difícil para los sionistas operar. Era moralmente perturbador ver que eran considerados como los niños predilectos del gobierno nazi, particularmente cuando este disolvió los grupos juveniles antisionistas y parecía preferir a los sionistas en otras muchas cosas. Los nazis pedían una “conducta más sionista”«. Declaración del rabino antinazi Joachim Prinz. … «Los sionistas no eran sino meros reaccionarios que, ingenuamente, eligieron hacer énfasis en los puntos que tenían en común con Hitler. Como también ellos eran racistas y contrarios al matrimonio mixto, creían que los judíos eran extranjeros en Alemania y se oponían a la izquierda, pensaron que tales similitudes serían suficientes para hacer que Adolf Hitler los viera como los únicos “socios honestos” para un acuerdo diplomático».

Sigue leyendo

Carlos Lazo tiene cosas que contarle a Biden sobre Cuba que no sabe: entrevista en Radio Miami TV

Carlos Rafael Diéguez – Radio Miami TV.-

En entrevista para PazAmor, RadioMiamiTV y Tesoro Internacional Carlos Lazo el coordinador de Puentes de amor, nos afirmó que esta dispuesto no sólo de ir a la Casa Blanca, reunirse con los asistentes de Biden o reunirse con Biden para hablar sobre la Familia cubana y contarle cosas de su última visita a Cuba, de la reunión que sostuvo con Miguel Diaz-Canel, sino también que es capaz de montarse en un cohete y viajar hasta Marte en su lucha por la familia cubana y que se quiten las crueles medidas impuestas hace 62 años a la patria que lo vio nacer, recrudecidas en la era de Trump que mantiene hoy el señor presidente de Estados Unidos, Biden, inexplicablemente.


Sigue leyendo

11 de julio, del trauma a la oportunidad

Por Miguel Alfonso Sandelis /Cubadebate

El 11 de julio fue un día traumático para nuestra sociedad. Los hechos que ocurrieron en varios lugares del país constituyeron un sacudión a nuestras conciencias. Entre sus causas se mezclan el escenario adverso con los errores acumulados y repetidos, lo coyuntural con los necesarios cambios que nunca se hicieron o se tardaron, el oportunismo del norte con nuestra obsolescencia y conservadurismo. Pero el 11 de julio es una gran oportunidad que no podemos dejar pasar.

Sigue leyendo

The New York Times resalta inmunización contra la COVID-19 en Cuba, “con vacunas de cosecha propia”

Cubadebate.- El diario estadounidense The New York Times resaltó este viernes la labor de Cuba en el enfrentamiento a la pandemia de la covid-19, con énfasis en su campaña de vacunación con inmunizantes propios.


En el artículo titulado “Cuba espera alcanzar la inmunización total con vacunas de fabricación nacional para el 31 de diciembre”, el rotativo resaltó las palabras pronunciadas el jueves por el presidente Miguel Díaz-Canel durante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Sigue leyendo

Ola mundial contra el bloqueo de EEUU a Cuba

Prensa Latina.- Al menos en 22 ciudades de siete países se confirmaron hasta hoy caravanas y otras acciones para el próximo 26 de septiembre, en una ola mundial contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.


Pedidos por fin del bloqueo a Cuba vuelven a alzarse en ONU

Sigue leyendo

Madrid: intenso intercambio de presidente del ICAP con el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC)

Prensa Latina (Fotos: Prensa Latina – MESC).- El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, sostuvo hoy un intenso intercambio con grupos de solidaridad con la isla caribeña. Representantes del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) en España, aprovecharon la ocasión para expresar sus condolencias a González Llort por la muy reciente pérdida de su madre, Magali Llort.

Sigue leyendo

Silvio Rodríguez destinará beneficios de sus dos conciertos en Madrid y Premio Leteo a la compra de medicamentos para Cuba

Cubainformación.- El trovador cubano Silvio Rodríguez donará a la organización solidaria Medicuba-España los beneficios de sus próximos dos conciertos en Madrid, así como el honorario por el XIX Premio Leteo, que le entregará el día 27 la ciudad de León.

Sigue leyendo

Canciller de Cuba se reunió con estadounidenses opuestos al bloqueo

 POR: PL

Foto:PL.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se reunió hoy en Nueva York con estadounidenses que apoyan el levantamiento del bloqueo a la isla, el fin de las sanciones y la mejoría de las relaciones entre ambos países.

En ocasión de su presencia en Nueva York para asistir al segmento de alto nivel de la 76 Asamblea General de la ONU, Rodríguez Parrilla sostuvo un intercambio amistoso y por vía de webinar con representantes del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los Estados Unidos.

Sigue leyendo