Cuba censura discurso “cínico” de Biden en la ONU y sus amenazas

Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, habla en un acto en la Ciudad de México, capital mexicana, 16 de septiembre de 2021. (Foto: AFP)

El presidente cubano denuncia que EE.UU. busca huir de su fracaso en Afganistán, al amenazar a Cuba y Venezuela en su discurso “cínico” en las Naciones Unidas.

EE.UU. huye del pantano que sus tropas ayudaron a crear durante 20 años en Afganistán y Biden pretende sacarse la espina de la derrota amenazando a Cuba y Venezuela en discurso cínico. ¿Con qué moral?”, condenó el martes el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, en un mensaje en Twitter.

Las declaraciones de Díaz-Canel se produjeron en reacción a los comentarios del presidente estadounidense, Joe Biden, durante el 76.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), ocasión en que autoalabó a su país por sus compromisos ante los organismos multilaterales.

Al respecto, el mandatario cubano aseveró que Biden afirma que no busca una nueva guerra fría mientras que insulta gratuitamente a Caracas y La Habana.

¿Cómo sobrevive Cuba el férreo bloqueo de EEUU?, aborda Pérez Leira | HISPANTVA pesar de las dificultades que sufre Cuba por el bloqueo estadounidense en su contra, la isla pudo resistir, debido a su patriotismo, remarca un analista.

EEUU carece de autoridad moral para pedir la paz en el mundo

En esta misma línea, el ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que EE.UU. no tiene autoridad moral alguna para pedir la paz y el desarrollo mundial.

Tras criticar los comentarios de Biden en el 76.º período de sesiones de la AGNU, Rodríguez Parrilla consideró “fallido” el intento de la Administración estadounidense de dividir el mundo entre quienes se le someten y quienes defienden con dignidad su derecho soberano a la autodeterminación.

“El presidente Biden sabe muy bien que la mayor amenaza en el ‘patio trasero’ de Estados Unidos es la polarización política”, aseveró.

Cuba es blanco de un severo bloqueo financiero impuesto desde hace más de seis décadas por Estados Unidos. Pese a que Biden se había comprometido a levantar algunas de las sanciones impuestas por su antecesor, Donald Trump, contra La Habana, decidió prorrogar la declaración de emergencia contra la isla, impulsada en 1996, hasta 2022.

Por su parte, las autoridades cubanas han rechazado en múltiples ocasiones las sanciones en contra de su nación, informando que sus daños acumulados ascienden a 144 413 millones de dólares.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s