Cubainformación TV – Basado en un texto de Pablo L. González Justo – Resumen Latino Latinoamericano.- Para conseguir que EEUU ponga fin al bloqueo contra Cuba y, de paso, contentar a la prensa mundial, hay quienes aconsejan a La Habana aceptar unas elecciones multipartidistas, según las exigencias de Washington.
Pero hay que recordar que EEUU no impone sanciones, bloqueos y guerra híbrida debido a la existencia de un Partido Comunista en el poder. Si no, miren a Vietnam y China.
Tampoco a países con dictaduras sanguinarias. Ahí está Arabia Saudita.
EEUU bloquea a países con multipartidismo, como Venezuela. Y ha participado en la desestabilización y caída de gobiernos salidos de elecciones teóricamente “pluralistas”: Paraguay, Honduras, Bolivia…
Es más, la Ley Helms-Burton dice que el presidente de EEUU será quien dé el visto bueno al resultado de unas supuestas “elecciones libres” en Cuba, para levantar o no el bloqueo a ese país.
Y un detalle más. Las citadas elecciones significarían la previa abolición de la actual Constitución cubana, aprobada en referéndum, hace apenas dos años, por el 86,85% de la población.
Resultado, a su vez, de un proceso participativo de consulta popular, en 133 mil asambleas, en el que tomaron parte casi nueve millones de personas, de un total de 11,2.
Pero consulta, debate, participación… ¿qué tienen qué ver con la “democracia” made in USA que Cuba necesita?