
Archivos diarios: 02/09/2021
El regreso del «imperialismo benévolo» y su patio trasero

Por Renán Vega Cantor / Rebelion/EE.UU.
La construcción de la noción de “imperialismo benévolo” parte de un negacionismo evidente, tanto de la historia imperialista de Estados Unidos desde finales del siglo XIX como de la propia trayectoria de Joe Biden.
Desde finales del año anterior en los Estados Unidos los sectores liberales-globalistas difundieron la imagen maniquea de que Donald Trump era el malo de la película y en contraposición el entonces candidato presidencial Joe Biden era el bueno, en una clara puesta en escena del conocido guion cinematográfico al estilo de Hollywood. La imagen reiteraba que Biden era un hombre bonachón, católico confeso y de buenos modales, algo así como la materialización humana de la bondad infinita de un individuo que no era capaz de matar una mosca.
Sigue leyendoCandidatos vacunales y vacunas cubanas: lo que debes saber

Soberana 02, Soberana Plus y Abdala ya recibieron el autorizo de uso de emergencia por parte de la entidad regulatoria nacional…31/08/2021
A día de hoy, el mundo entero enfrenta a la COVID-19 y sus consecuencias: un incremento en los casos confirmados, muertes diarias, así como la paralización de la vida social y de la economía nacional. Mientras tanto, la comunidad científica se ha lanzado a la carrera para encontrar vacunas eficaces como respuesta a la pandemia.
Sigue leyendoTenemos Memoria, una V jornada para denunciar el terrorismo y el bloqueo contra Cuba
POR: FIDEL RENDÓN MATIENZO / ACN

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en la realización de la próxima V Jornada Tenemos memoria, convocó a acompañar al movimiento de solidaridad internacional y a las instituciones del país en la denuncia y recordación del terrorismo que aún persiste contra la mayor de las Antillas, junto al criminal bloqueo económico, comercial y financiero que ejerce el gobierno norteamericano.
Sigue leyendoEstados Unidos: ¿Progresivo retroceso de su economía?

Según dijo este martes, Los Angeles Times, el agravamiento de la crisis sanitaria en los Estados Unidos paraliza el avance de su economía.
Ello involucra, entre otras “heridas”, líneas aéreas, restaurantes, hoteles, ofertas de empleo y las oficinas de grandes empresas.
Sigue leyendo¿Un ‘huracán ultraderechista’? Cómo un partido español pretende luchar contra la izquierda en América Latina (y hacer frente al Foro de Sao Paulo)
El avance de la izquierda en América Latina preocupa a la ultraderecha española. O al menos es lo que parece estar detrás del anuncio del líder del partido Vox, Santiago Abascal, quien adelantó que esa formación política creará una institución internacional para combatir la «deriva comunista».
«Estamos entablando relaciones fundamentalmente para crear un foro organizado de oposición a lo que ha sido el foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla», dijo Abascal en una rueda de prensa del pasado lunes.
Aunque no dio mayores detalles sobre cómo operará la institución, sí dejó claro que se trata de «una estructura internacional» que operará «como una auténtica oposición en defensa de las libertades y la democracia», en lo que Vox denomina como «la Iberosfera».
Sigue leyendoLa Cuba de ahora, donde se trazó la línea
Por Francisco Grass
(Parte 2)
Es cierto que el escenario y el medio por el cual se intenta agredir a Cuba son distintos a épocas pasadas, el cual se nos presentaba en una era analógica. Sin embargo, tanto en la era analógica como en esta era digital se ha tratado de vender la imagen de que en Cuba hay un régimen comunista totalitarista que suprime los derechos universales del pueblo a la libre expresión, manifestarse pacíficamente y vivir en un sistema basado en la democracia. Un país al que hay que «ayudar» con una intervención militar.
Sigue leyendoCuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS): desmienten fake sobre supuesta «negativa» a certificar vacunas cubanas

La Habana, 1 sep (Prensa Latina) El grupo empresarial BioCubaFarma desmintió hoy una información de la cadena de noticias CNN sobre la supuesta negativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a certificar vacunas antiCovid-19 de Cuba.
El medio de comunicación estadounidense difundió este miércoles que la entidad internacional negó autorización para el uso de emergencia del inyectable cubano Abdala, por lo que este no puede adquirirse a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sigue leyendo¿Discriminación en Cuba? ¿Por qué intentan secuestrar las causas sociales?
Con Filo.- La Cuba que intentan mostrar en las redes sociales es una Cuba donde las minorías son oprimidas, donde pulula el racismo, la violencia de género y la homofobia, donde el Estado criminal discrimina sin que haya atisbo alguno de derecho.
Debe estar conectado para enviar un comentario.