Nuevas provocaciones de contrarrevolucionarios se articulan por estos días contra Cuba. El Noticiero Nacional de la Televisión Cubana pone al descubierto quien realmente está detrás del circo de las «huelgas de hambre» de San Isidro.
Archivos diarios: 30/04/2021
Informan sobre escalado productivo de candidatos vacunales cubanos
Directivos del Centro de Biopreparados (Biocen),Laboratorios AICA y el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) comparecen este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de los ensayos clínicos y el escalado productivo de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.
En video, la Mesa Redonda
Sigue leyendoVacunas en Cuba: Minucias en torno a una proeza
Tomado de CubaDebate / Por: Luis Toledo Sande
Cuando empresas biotecnológicas de las más poderosas del mundo planeaban producir sus vacunas contra la COVID-19, o apenas comenzaban, las anunciaron con ese nombre, y así siguieron llamándolas: vacunas. Mientras tanto, Cuba trabajaba en ese frente y, llegado el momento, anunció que ya tenía, en estudio, candidatos vacunales.
Sigue leyendoPronto fueron cinco, pero les mantuvo ese nombre. La mesura terminológica expresaba, expresa, responsabilidad, virtud de la que, como de otras, carecen quienes medran con las enfermedades y la muerte de seres humanos. Pero propulsores de la saña anticubana preguntaban en solfa cuándo iba finalmente Cuba a tener vacunas.
Cambios en Cuba
Cambios en Cuba
Recuerdo los epitafios escritos por adelantado hace 30 años. Mientras se desmoronaba la URSS, los sabios de la tribu vaticinaban que Cuba no resistiría sin el oro de Moscú ni podría soportar la entropía del “socialismo real” con el añadido de las presiones estadounidenses. “Con la pala en alto, los enterradores esperan”, escribió en 1992 el uruguayo Eduardo Galeano.
Se aseguraba que, como toda revolución suele comenzar y terminar a cañonazos, lo mejor que le podía ocurrir a la cubana era que Fidel Castro se rindiera por adelantado para economizar muertos. El diario El País, de España, conminaba a La Moncloa a ayudar al hipotético gobierno de La Habana que sobrevendría, “para su integración en la comunidad occidental, a la que Cuba pertenece por historia y por derecho propio; tratando con ello de paliar las consecuencias de una transición agitada y evitando los tonos violentos de odios y venganzas que pudieran producirse”.
Sigue leyendoEstados Unidos, las nuevas tecnologías y la subversión contra la juventud cubana
Tomado de Granma / Por Raúl Antonio Capote
A partir de 2004, el Consejo Nacional de Seguridad, la CIA, la NED, la Usaid, el Pentágono, el Departamento de Estado, la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, las agencias de la comunidad de inteligencia, y otras fuerzas del imperio fueron lanzadas contra la Isla, operando de conjunto para cumplir la misión de derrotar de una vez la Revolución cubana.
Sigue leyendo