Cuba anunció que iniciará a partir del mes de mayo la inmunización masiva de los residentes de su capital, La Habana, contra la pandemia de COVID-19.
Mientras en todos los rincones de la Tierra, prosigue la lucha contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, Cuba un país pequeño en Latinoamérica, y bajo el feroz bloqueo económico de Estados Unidos, ha ofrecido 5 soluciones vacunales contra la enfermedad. Dos de ellas, Soberana 02 y Abdala, ya han sido aplicadas a decenas de miles de cubanos en medio de la tercera fase de sus ensayos clínicos.
La vacunación comenzará por las personas de 60 años en adelante, seguidas por las de 40 a 59 y las de 19 a 39. Varios grupos están fuera del proceso.
De comprobarse la efectividad de sus tratamientos, Cuba será el primer país de Latinoamérica en concebir y producir vacunas contra el coronavirus. Desde la Organización Panamericana de la Salud consideran todo un lujo y un “privilegio” que Cuba haya logrado avanzar tanto en la producción de vacunas.