Cuba pide respetar soberanía de Venezuela ante injerencia de EEUU

El presidente de Cuba pide respetar la soberanía de Venezuela frente a los fallidos planes injerencistas de EE.UU. en cuanto a la política interna de Caracas.

En el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana celebrada el miércoles en Andorra, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, declaró que “sería útil y sincero” que los miembros de dicho foro reconocieran el fracaso de todos los planes intervencionistas de EE.UU. en Venezuela.

En la sesión virtual en la que participó, el mandatario cubano, además de censurar el apoyo de varias naciones de América Latina a las medidas coercitivas de la Casa Blanca, llamó a respetar la soberanía de Venezuela e instó a cumplir los principios del comunicado de Latinoamérica como una zona de paz.

Los que dicen respetar la voluntad del pueblo venezolano deberían reconocer que Venezuela es un Estado soberano, cesar la intromisión y actuar con respeto a la Carta de las Naciones Unidas”, afirmó Díaz-Canel.

De igual modo, criticó las “medidas coercitivas unilaterales” de Washington contra Caracas, pues, señaló, violan el derecho internacional, sobre todo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Venezuela y Cuba fortalecen relaciones frente a ataques de EEUU | HISPANTVLas relaciones entre Venezuela y Cuba se fortalecen más con los ataques del imperialismo de EE.UU., destaca Jorge Arreaza tras una reunión con los líderes cubanos.

Al respecto, puso de relieve que, debido a las crueles sanciones de EE.UU., resulta del todo “injusto” echarle la culpa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de la situación económica y social que enfrenta el país caribeño.

La Cumbre Iberoamericana inició su andadura con la celebración de reuniones bienales en 1991, con la participación de los jefes de Estado y de Gobierno de 19 países de América Latina y tres de la península ibérica (España, Andorra y Portugal) que mantienen vínculos culturales e históricos, así como económicos, con Iberoamérica.

El evento de este año en curso tiene por lema: “Innovación para el desarrollo sostenible: objetivo 2030”; y busca más acceso a las vacunas, así como a una financiación para la recuperación post-COVID-19 para América Latina.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s