Octavo Congreso del PCC: unidad y compromiso para el desarrollo

Por Redacción Razones de Cuba

Este viernes comenzó en el Palacio de Convenciones de La Habana el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde se han tomado estrictas medidas sanitarias contra la COVID-19. La realización del magno evento está prevista durante cuatro días, y cuenta con la participación de Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República y miembro del Buró Político; José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido, y delegadas y delegados de todas las provincias y de diversos sectores del país.

La apertura se realizó en una fecha trascendental de la historia de la nación: el 60 aniversario de la proclamación por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, del carácter socialista de la Revolución, el 16 de abril de 1961 en la despedida del duelo a los caídos el día anterior en los bombardeos a las bases aéreas, preludio de la invasión mercenaria por Playa Girón.

Durante la jornada, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, presentó el Informe Central al 8vo. Congreso, en el que señaló como misiones del trabajo de la organización el desarrollo de la economía nacional, la lucha por la paz y la firmeza ideológica.

En el documento se presentaron los resultados de los análisis sobre el desarrollo legislativo en Cuba a partir de la proclamación de la nueva Constitución, la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social, la política de cuadros, el trabajo ideológico y el enfrentamiento a la subversión. Además, el informe reconoció los avances de los últimos cinco años y las principales deficiencias, señalando sus causas y la necesidad de imprimir mayor dinamismo en la puesta en práctica de las soluciones.

El Primer Secretario del Partido condenó el arreciamiento de las políticas contra Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos, incluso durante el enfrentamiento a la COVID-19, cuando se aplicaron más de 240 medidas además de persecución financiera y la activación del título III de la ley Helms-Burton.

Fustigó la inmoral campaña desatada contra la cooperación médica internacional que presta Cuba, lo que constituye un crimen contra los derechos humanos universales al sabotear la única fuente de acceso a servicios médicos que tienen millones de personas en el mundo.

Cuba ratifica la voluntad de fomentar el diálogo respetuoso con Estados Unidos, sin que se pretenda que para lograrlo se realicen concesiones inherentes a su soberanía e independencia y ceda en el ejercicio de su política exterior y sus ideales, agregó.

Raúl significó que el compromiso de la nación antillana con la integración de América Latina y el Caribe es inconmovible y los cubanos no cejarán un instante en la tarea de hacer de Nuestra América la patria común de nuestros hijos.

TRABAJO EN COMISIONES

Como anunciábamos ayer, los delegados trabajarán en tres comisiones que centrarán su análisis en el funcionamiento y el trabajo ideológicola política de cuadros, y los resultados económico–sociales alcanzados desde la celebración del 7mo. Congreso hasta la fecha, así como también las proyecciones para continuar avanzando en el desarrollo del país.

Los documentos que hoy presentamos a su consideración, resultado del trabajo de estas tres comisiones, fueron previamente discutidos en los comités provinciales del Partido y los consejos de gobierno a ese nivel, con la participación de los primeros secretarios del Partido, los dirigentes de las organizaciones de masas y los cuadros administrativos de los municipios, así como los consejos de dirección de los Organismos de la Administración Central del Estado y las direcciones nacionales de las organizaciones de masas y la Unión de Jóvenes Comunistas.

Fruto de esos debates, añadió Raúl, fueron introducidas significativas modificaciones que enriquecieron su contenido. Más recientemente se sometieron a la consideración de los delegados al Congreso, agrupados en las respectivas delegaciones provinciales.

Raúl ratificó que el desarrollo de la economía y la batalla ideológica es el principal objetivo y expresó que pese al bloqueo la economía en los últimos cinco años ha demostrado resistencia, que ha permitido el desarrollo de la Salud Pública, sin renunciar al desarrollo previsto.

No obstante, reconoció que persisten efectos negativos como excesos de burocracia y deficiente control de los recursos, lo que causa corrupción. “No han dejado de estar presentes problemas estructurales del modelo económico que no proporcionan incentivos para el trabajo y la innovación”.

El Primer Secretario del Partido dijo que se impone mayor dinamismo al proceso de implementación de los lineamientos, autonomía y descentralización de las instancias intermedias y de bases del sistema empresarial.

El General de Ejército dijo que tiene la satisfacción de que entrega la dirección del país a un grupo de dirigentes preparados, curtidos por décadas de experiencia en su tránsito desde la base hasta altas responsabilidades, comprometidos con la ética de la Revolución, identificados con la historia y cultura de la nación, llenos de pasión y espíritu antimperialista, y sabedores de que representan la continuidad de la Revolución.

Entre esos compañeros está Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y Presidente de la República desde hace tres años, cargo que ha desempeñado con buenos resultados y ha sabido formar equipos y fomentar la cohesión con los órganos superiores del Partido, el Estado y el gobierno.

Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y la comprensión de mis compatriotas, y mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la Patria, la Revolución y el socialismo.

***

En esta jornada de sábado el debate en el VIII Congreso del PCC se centrará en el tema económico social, el funcionamiento del Partido y el trabajo ideológico, y la política de cuadros.

Ayer, las comisiones analizaron el trabajo ideológico y el funcionamiento del Partid, los avances y desafíos en la implementación de la política de cuadros y de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, y el enfrentamiento a la subversión.

Tomado de Cubahora

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s