Caravana mundial contra el Bloqueo a Cuba 27 y 28 de marzo

Mali, Dinamarca, Bélgica, Sudáfrica: más apoyos a caravana mundial contra el bloqueo

En Bamako, Mali, la concentración tendrá lugar en el Obelisco de Hamdallaye ACI 2000 a las 10:00 AM. Organizaciones de malienses formados en la Mayor de las Antillas, asociación de amistad y cubanos residentes en esta hermana nación, alzarán sus voces, una vez más, contra el injusto bloqueo de los Estados Unidos impuesto a la isla caribeña.


Convocan Asociación de Cubanos Residentes en Mali y organizaciones de solidaridad con Cuba a participar en Caravana Internacional contra el Bloqueo

Bamako, 25 de marzo. Desde el continente africano y formando parte de los cinco países sahelianos, Mali también participará en la Caravana Internacional contra el Bloqueo a Cuba. Organizaciones de malienses formados en la Mayor de las Antillas, asociación de amistad y cubanos residentes en esta hermana nación, alzarán sus voces, una vez más, contra el injusto bloqueo de los Estados Unidos impuesto a la isla caribeña.

Sigue leyendo

El comisario político cubano en España que está… en Chile: más gazapos del ABC

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Seguimos destapando las trapacerías pseudoinformativas del diario monárquico español ABC, en su reportaje sobre la supuesta “infiltración” cubana en “los grupos violentos independentistas catalanes y vascos” (1).

Sigue leyendo

Estados Unidos. Biden se sacó la máscara en tiempo récord

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

Sin que aún se hayan cumplido dos meses de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos se ha llegado al consenso de que el connotado burócrata de Washington que ocupa hoy la Casa Blanca es más de lo mismo. A pesar que todavía quedan crédulos o inocentes (como se les quiera llamar) que piensan que el nuevo gobierno “se está ajustando antes de tomar decisiones”, lo cierto es que ya Biden mostró su talante imperialista, agresivo y asesino… uno más entre una larga “pléyade” de presidentes demócratas y republicanos, ninguno de los cuales ha podido exhibir condición alguna que los caracterice como personas civilizadas preocupadas por los destinos de la humanidad.

Sigue leyendo

La Cola de la Libertad, pide intervención militar en Cuba.

El último invento de la contrarrevolución cubana es reditar los escenarios europeos del este a inicio de los 90, donde una fila de personas se congregaron para exigir la renuncia de los Gobiernos que terminaron por destruir las Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Urss. La Revolución de Colores o la Contrarrevolución asaltando el poder.  

  

Sigue leyendo

Más de 50 países confirman acciones contra bloqueo a Cuba

Organizaciones y ciudadanos de diversos sectores en más de 50 países confirmaron la realización el fin de semana de actividades en la caravana mundial contra el bloqueo estadounidense a Cuba, señalaron hoy promotores de la movilización.

Están previstas acciones el sábado y el domingo en los cinco continentes con un mensaje claro de denuncia y condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla durante seis décadas.
             
Así precisaron a Prensa Latina José Antonio Toledo y Michele Mesagna, coordinadores del canal Europa por Cuba, plataforma que lanzó hace un mes la convocatoria.

Sigue leyendo

Cuba fustiga el “deprimente show de mentira” de la OEA en su contra

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

El presidente de Cuba achaca el deprimente espectáculo contra la isla a la OEA, ente que, a su juicio, patrocina a golpistas y calla ante crímenes de la derecha.

Tras la audiencia pública organizada el pasado 18 de marzo por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que tomaron parte opositores al Gobierno cubano, el presidente Miguel Díaz-Canel definió el evento como un “deprimente show de mentira”.

Una vez más la OEA convoca a un deprimente show de mentira y manipulación contra Cuba”, apostilló en Twitter, agregando que es la misma OEA la que calló ante los crímenes de los golpistas en Bolivia, en 2019, y es ciega y sorda frente a los crímenes que comete la derecha en América Latina.

Sigue leyendo

Cuba: EEUU prioriza sus metas más allá de salud de América Latina

El canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Cuba deplora que EE.UU. prioriza el logro de sus objetivos políticos por encima del bienestar de los pueblos de América Latina en plena pandemia de la COVID-19.

Lograr objetivos políticos ha sido prioridad para el gobierno estadounidense antes que el bienestar de los pueblos de nuestra región”, ha denunciado este miércoles el canciller cubano, Bruno Rodríguez, mediante un mensaje publicado en la red social Twitter.

Sigue leyendo

Joe Biden: Demencia senil, locura o planificada estrategia contra Rusia

Apenas con dos meses de gobierno el mandatario estadounidense Joe Biden ha generado un terremoto de proporciones, al calificar al presidente ruso, Vladimir Putin de “asesino” con toda la carga que tal concepto conlleva.

En una entrevista concedida, a la cadena de noticias norteamericana ABC y su programa Good Morning America, el mandatario demócrata respondió ante las preguntas del periodista George Stephanopoulos. Una de ellas mencionó los resultados de un informe de inteligencia estadounidense, que acusó en forma directa al presidente ruso de “haber autorizado una campaña de injerencias digitales en las elecciones para perjudicar a Biden”. Frente a esta interrogante el presidente estadounidense señaló que Rusia “pagaría las consecuencias por esta acción” Pero, no contento con esta amenaza respondió lacónica, pero claramente a la pregunta ¿cree usted que Putin es un asesino? Haciendo referencia al envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalnyi “»Mmmm… lo creo”, respondió el mandatario demócrata quien agregó además que el mandatario ruso “no tiene alma”

Sigue leyendo

EE.UU., sus legislaciones contra Cuba y el rechazo de ONU

Aunque el Consejo de Derechos Humanos adoptó una resolución sobre el impacto negativo de sanciones unilaterales, Estados Unidos continúa hoy con la aplicación de medidas coercitivas y legislaciones que conforman el bloqueo a Cuba.
En el más reciente informe de la isla sobre los daños que ocasiona este cerco económico, comercial y financiero, la cancillería explicó la vigencia de las leyes y regulaciones que sustentan esa política de asedio.

Sigue leyendo