Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán de la transformación de los ingresos en Cuba

Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán directamente por la transformación de los ingresos en Cuba, informó hoy Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.

    Al intervenir en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda detalló que están implicados en el proceso 3,1 millones de trabajadores, un millón 671 mil pensionados y 175 mil beneficiarios de la Asistencia Social.
   Detalló que anteriormente se aplicaron muchas medidas para resolver insuficiencias de ingresos, las cuales solo consistían soluciones temporales e iban invirtiendo la pirámide salarial.

Sigue leyendo

Estados Unidos: ¿Sabotaje hasta en su transición presidencial?

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se quejó este lunes de “obstáculos” al proceso de transferencia de poder por parte del Gobierno del mandatario saliente, Donald Trump, y en concreto de sus designados en cargos del Pentágono y la Oficina de Gestión y Presupuesto.Foto Reuters

Por Nicanor León Cotayo

La Associated Press (AP) acaba de narrar otra historia casi increíble de admitir.

Donald Trump y sus hombres tratan de imponer a estas alturas, un vuelco a lo sucedido en las elecciones del 3 de noviembre.

Según esa agencia noticiosa, este lunes, Joe Biden denunció que han interpuesto barreras que pudieran dañar la seguridad del país.

Durante su discurso en Wilmington, Delaware,  aseveró que su equipo ha enfrentado “obstrucción” de la administración Trump  en el Departamento de Defensa y la Oficina de Administración y Presupuesto  para continuar con la transición de poder.

Sigue leyendo

Educación cubana, VIVA en tiempos de pandemia

Por:  Giusette León García/CubaSí

Ya desde principios de año se hablaba en los matutinos sobre el virus que había mantenido aislada toda una ciudad de China, luego hasta los más pequeñitos de nuestros escolares se mantuvieron informados sobre la forma en que se extendió por el gigante asiático y Europa. 

Sigue leyendo

Balzac, Soros, el comunismo, y el neo-cinismo «independiente». (+video)

Por:  Carlos Luque

La política de la derecha ultraconservadora internacional, y en especial la de políticos de algunos países de nuestras tierras de América, -allí donde la neocolonia sigue viviendo bajo el manto de las repúblicas-, coincide en un aspecto básico con la «disidencia» opuesta a los proyectos socialistas con apoyo de la subversión financiada por USA, a saber, entre otras características: en el cinismo más desembozado.

Sigue leyendo

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar algunos.

Acerca de los componentes de la Tarea ordenamiento, el BCC explica que son cuatro: la unificación monetaria, la unificación cambiaria, la transformación de los ingresos de la población (salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social) y la transformación del sistema de subsidios y gratuidades, los dos primeros los de  mayor impacto sobre el sistema monetario y financiero nacional.

Sigue leyendo