Los dependientes de la NED-USAID

Por Arthur González

Construida por la CIA desde 1960, la contrarrevolución en Cuba no tiene seguidores en el pueblo, aunque poderosas campañas de prensa ahora los transformen en “disidentes” que se autoproclaman “independientes”.

El amplio financiamiento que asigna anualmente el gobierno de Estados Unidos, les permitiera decir y hacer lo que deseen.

Sigue leyendo

Modifican tarifas eléctricas para el sector residencial y precios del gas licuado de petróleo

La nueva tarifa eléctrica ha sido, sin duda alguna, uno de los temas más comentados tras conocerse el inicio del proceso de ordenamiento monetario en el país, a partir del próximo primero de enero.

Como afirmó el presidente de la República ante la Asamblea Nacional del Poder Popular días atrás: “Se revisará lo que haya que revisar y se corregirá lo que deba y pueda ser corregido”. Bajo esa premisa, se han revisado y modificado las tarifas eléctricas.

Sigue leyendo

Cuba reducirá vuelos procedentes de algunos destinos a partir del 1ro de enero de 2021 y refuerza medidas de control en frontera

Lisandra Fariñas Acosta – Cubadebate – Video: Canal Caribe / TV Cubana.- El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

Sigue leyendo

Periodismo independiente cubano o «el que paga manda» (+video)

Canal Caribe.- Bajo el supuesto eslogan del periodismo independiente, varios medios en internet, financiados desde Estados Unidos, apuestan por una agenda abiertamente anticubana, donde acuden a cualquier recurso para manipular la realidad de nuestro país. Sin embargo, esos propios medios hacen la vista gorda si de encontrar la verdadera causa de la gran mayoría de los problemas económicos de Cuba se trata. Y lo hacen porque, como hemos demostrado, «el que paga manda», y esa máxima ellos la respetan al pie de la letra. Sobre el tema profundiza esta noche de Humberto López.

Sigue leyendo

¿Qué ocurrió en 2020 en la economía cubana y qué viene para el 2021?

Sacando Cuentas.- Con este programa, Sacando Cuentas cierra su ciclo analítico desarrollado en torno a la economía durante todo 2020. El espacio cuenta con una dinámica diferente, ya que se basa en encuestas a la población y una entrevista especial de Ariel Terrero al ministro de Economía y Planificación y vice primer ministro de la República, Alejandro Gil. ¿Tiene usted una opinión? Queremos escucharla, sobre todo después de que observe nuestra más reciente propuesta. Que el debate continúe…

“Trump está pasando por un episodio psicótico tras su derrota”

Manigault Newman, exasesora del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, en una reunión en la Casa Blanca, 14 de febrero de 2017. (Foto: AFP)

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, está pasando por un episodio psicótico después de perder elecciones, dice una de sus exasistentes.

“Creo que Donald Trump está pasando por un episodio psicótico. […] Creo que ha aceptado su pérdida, pero su arrogancia, su ego no le permitirán aceptar que no va a ser presidente desde enero”, dijo el sábado Manigault Newman, antigua directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público de la Casa Blanca durante una entrevista televisiva concedida a la cadena local MSNBC.

Sigue leyendo

Razones para una Revolución viva

A continuación transmitimos una declaración de la Central de Trabajadores de Cuba en apoyo a la Tarea Ordenamiento implementada por el Gobierno Revolucionario, tomada del periódico Trabajadores.

Tarea gigantesca la concebida hace un decenio, y hoy en marcha, de poner orden en la dualidad monetaria y cambiaria, los excesivos subsidios, gratuidades indebidas y hacer una reforma integral de salarios reclamada durante años por trabajadores y jubilados.

Sigue leyendo

Afirma funcionaria: destino Varadero se mantiene atractivo y seguro

Ivis Fernández Peña, delegada del Ministerio cubano de Turismo en la occidental provincia de Matanzas, ratificó que el compromiso de la actividad turística, luego de la reapertura del sector, es mantener altos niveles de calidad y garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes.

Ese sigue siendo el reto mayor: mantener un turismo sano e higiénico y alcanzar la excelencia en los servicios, dijo, tras comentar que hasta ahora tanto el balneario de Varadero como el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez permanecen sin focos ni casos de COVID-19 en su gestión.

Sigue leyendo

Regalos navideños de Trump y Bolsonaro: Indultar terroristas y asesinos

Por Bertha Mojena Milian

Cables de varias agencias de prensa coinciden en resaltar el amplio rechazo que ha tenido- sobre todo en redes sociales – el indulto ofrecido por el presidente estadounidense Donald Trump a 15 personas involucradas en crímenes de lesa humanidad y la reducción de condenas a otras cinco, entre los que se encuentran cuatro guardias de la empresa privada norteamericana Blackwater quienes fueron condenados en 2007 por asesinar a 14 civiles  iraquíes y herir a otros 17 al disparar sus armas.

Sigue leyendo