Carlos Rafael Diéguez – Radio Miami TV.- Concluyendo el año 2020 nuestra visita a la capital cubana, comenzó por el Malecón habanero en la Tribuna Antimperialista José Martí, hermosa plaza que fue una de las primeras obras inauguradas al calor de la Batalla de Ideas, surgida en 1999 a raíz de la movilización del pueblo para liberar al niño Elián González; luego sería tribuna para otras batallas, como el regreso de los Cinco Héroes.
De este lugar, Pazamor y RadioMiamiTv nos fuimos a casa de Ricardo Alarcón de Quesada, para hablar del futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. El destacado escritor, diplomático y político cubano, doctor en Filosofía nos esperó en la puerta de su hogar y nos hizo pasar hasta el patio, la entrevista se hizo con un frondoso árbol de fondo, una mata de mangos.
Allí, junto a él Elena Freyre presidenta de la Fundación por la normalización de las relaciones Cuba-EU y de Pazamor. Nuestra primera y única pregunta, ¿ cómo él visualiza el futuro de las relaciones Cuba-EU luego del 20 de enero del 2021.?
Y comenzó la respuesta, esa pregunta se las trae…..vea el video completo desde los primeros minutos de nuestra llegada a Cuba y esta entrevista a Ricardo Alarcón de Quesada donde nos dijo entre otras cosas:
«Mi opinión personal, independientemente que EU, siga siendo un país imperialista, yo creo que debe haber, una diferencia importante con la administración de Biden, él ha hecho algunos anuncios importantes como volver al Acuerdo de Paris, muy importante para la humanidad… Trump se dedicó a destruir a Estados Unidos de América, a él debieran meterlo preso, por antiamericano…
En mi opinión, hay que restaurar, las relaciones entre los cubanos de la isla y los que viven en Estados Unidos…
El futuro entre Estados Unidos y Cuba con Biden, será mucho más favorable, porque será una relación decente, una palabrita que Trump, no ha descubierto en el diccionario…»