Cuba fue noticia por disturbios promovidos por lúmpenes alimentados por EEUU.

Por SERGIO ORTIZ

En noviembre pasado muchas agencias internacionales, sobre todo las que sintonizan la onda del Departamento de Estado todavía a cargo de Mike Pompeo, exjefe de la CIA, inundaron las redes con la supuesta represión en Cuba a un presunto movimiento de artistas. A éstos lo llamaron «Movimiento San Isidro» (MSI), por el barrio de la Habana vieja donde se habían dado cita para una presunta huelga de hambre porque estaría «desaparecido» un artista.

Sigue leyendo

La verdad que no propagandizan los yanquis.

Por Arthur González / heraldocubano

Mientras Estados Unidos malgasta millones de dólares anuales para intentar derrocar a la Revolución cubana, en su propio país la pobreza y el desempleo crecen por días, algo de lo cual sus grandes medios de prensa no hablan, ni se financian campañas para denunciar la realidad de ese capitalismo que pretenden venderse al mundo como el paraíso terrenal.

Sigue leyendo

Cuba: no cesan fallidas convocatorias en redes sociales de «salir a las calles»

Canal Caribe.- Los llamados a salir a las calles no cesan. A través de las redes sociales se están publicando convocatorias para diferentes lugares y días, dirigidas a sectores diversos de la sociedad cubana. Humberto López brinda ejemplos de tales actos de subversión.

«Tarzán de las colas»: Virulo, Kelvis Ochoa y Buena Fe

La pupila insomne.- Siguiendo la saga de otras piezas suyas alrededor de la pandemia de la Covid-19 como “Dale candela” y “Pórtate bien” que hemos estrenado en La pupila insomne, Virulo  llega ahora con “Tarzán de las colas”, una sátira sobre los coleros y quienes con ellos se salpican. La interpreta en este caso junto a Kelvis Ochoa y los músicos de Buena Fe. El videoclip está producido por la EGREM.

Sigue leyendo

«Por ciertos nombramientos realizados por Joe Biden, la relación de EEUU con Cuba podría cambiar»: Ricardo Alarcón de Quesada

Carlos Rafael Diéguez – Radio Miami TV.- Concluyendo el año 2020 nuestra visita a la capital cubana, comenzó por el Malecón habanero en la Tribuna Antimperialista José Martí, hermosa plaza que fue una de las primeras obras inauguradas al calor de la Batalla de Ideas, surgida en 1999 a raíz de la movilización del pueblo para liberar al niño Elián González; luego sería tribuna para otras batallas, como el regreso de los Cinco Héroes.

Sigue leyendo

«Viene un nuevo tiempo en las relaciones Cuba-EEUU»: Edmundo García en «Guardianes de la Salud»

Guardianes de la Salud.- Esta transmisión se realiza por Cortesía de los Drs Naila Ayrado y Ernesto Cordoví, en ella se pone en alto el nombre del sistema de salud cubana y de sus políticas sociales. Actualización de la situación de Edmundo García. Solidaridad con los Youtubers de izquierda.

¿Quién paga a quienes intentan la desestabilización en Cuba? (+video)

Cuba Hoy.- Hace varios días en el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana se dio a conocer los intentos de desestabilización en Cuba por un grupo de personas radicados en Estados Unidos y con financiamiento de ese gobierno. (Sistema Informativo de la Televisión Cubana)

Sigue leyendo

¿Y si en Cuba pidieran una intervención militar internacional en EEUU?

“¿Quién fue la primera persona en recibir la vacuna contra el coronavirus en el mundo?”, titulaba un medio de Perú, en referencia a Margaret Keenan. Pero esta británica ni ha sido la “primera persona”, ni ha recibido “la vacuna”, sino una de ellas, la estadounidense Pfizer.

Sigue leyendo

Priorizan empleo de fuentes renovables de energía en Cuba

Ciego, Avila, energía, renovable

El representante de Cubasolar, Ramón Acosta, señaló a Prensa Latina, que por ese concepto este año la provincia recibió el 16 por ciento de su consumo energético, pues solo la bioeléctrica, aún en fase de prueba, entregó poco más de la mitad.

Agregó que el resto de la electricidad la aportaron los tres parques solares fotovoltaicos que funcionan con gran estabilidad en el territorio avileño.

Sigue leyendo