El demócrata Joe Biden se ha pronunciado este 14 de diciembre, poco después de que su victoria en las presidenciales fuera ratificada por el Colegio Electoral de EE.UU. Recibió 306 votos electorales, siendo 270 los necesarios para ganar la carrera presidencial.
Sigue leyendoArchivos diarios: 15/12/2020
El impulso que nos faltaba
Por Rene Tamayo Leon / Cuba y la Economia
La puesta en marcha del ordenamiento monetario y cambiario y el resto de las decisiones vinculadas con este, era una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la Estrategia económica y social aprobada por el Buró Político del Partido Comunista de Cuba Publicado: Domingo 13 diciembre 2020 | 01:10:01 am. Updated: Domingo 13 diciembre 2020 | 01:15:01 am.
La dualidad monetaria y cambiaria, (…) «aunque no representa la solución mágica a las distorsiones estructurales de la economía, significará un impulso fundamental para avanzar en el resto de las tareas de la actualización de nuestro modelo económico».
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del PCC. (Informe Central al 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, 16 de abril de 2016.
Sigue leyendoFiscal jefe de CPI denuncia política “agresiva” de EEUU

HispanTV
La fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), informa que ha recibido amenazas y sanciones «inaceptables» por investigar crímenes de EE.UU. y sus aliados.
En un discurso realizado este lunes en la ciudad neerlandesa de La Haya, la fiscal saliente de CPI, Fatou Bensoudaha, ha condenado en duros términos las sanciones de la Administración estadounidense en su contra, impuestas en septiembre por investigar los crímenes de las tropas estadounidenses en Afganistán.
Sigue leyendoDenuncian convocatorias desde el exterior para movilizaciones en Cuba

La Habana, 14 dic (Prensa Latina) Medios de Cuba denunciaron hoy las convocatorias realizadas desde las redes sociales, muchas de ellas por personas radicadas en el extranjero, para estimular movilizaciones en la isla como parte de la escalada de agresiones contra la Revolución.
Según dio a conocer la televisión local, grupos de usuarios o perfiles personales instan a diferentes sectores de la sociedad a las manifestaciones en días señalados, y varias de las convocatorias provienen de Estados Unidos.
Diputados de Cuba adelantan leyes y analizan economía

La Habana, 15 dic (Prensa Latina) Los diputados cubanos proseguirán hoy el análisis de leyes para el ejercicio del gobierno provincial y municipal, y debatirán sobre las respuestas a reclamos de la población y respecto al presente y futuro de la economía nacional.
Para esta jornada está prevista una reunión conjunta de las comisiones de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, que alistará los dictámenes de esos proyectos legislativos.
La DEA pide al Congreso de EE.UU. más agentes y un avión espía para sus operaciones en Latinoamérica

Por: Rusia Today
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. solicitó al Congreso estadounidense 3.113,3 millones de dólares para sus operaciones en 2021, un aumento del 15,2 % con respecto al presupuesto de 2020.
De acuerdo al desglose que hace la agencia, parte del presupuesto se utilizará para la apertura de 125 nuevas plazas de trabajo, de las cuales 32 serán agentes especiales. Con ello, se aumentaría la nómina de la institución a 8.913 puestos (3.949 de ellos son agentes).
Sigue leyendo#TrumpGenocide EE.UU. supera las 300.000 muertes por coronavirus
Por: Rusia Today

Más de 300.000 personas murieron en EE.UU. desde el inicio de la pandemia, según los datos de la Universidad Johns Hopkins. EE.UU. sigue siendo el país más afectado por el coronavirus a nivel mundial, contabilizando hasta la fecha 16 420 309 casos positivos y 300.420 fallecidos. El número de decesos a causa del coronavirus ya supera la cifra de los militares estadounidenses (291.557) que perecieron en combates durante la Segunda Guerra Mundial, según estimaciones del Departamento de Asuntos de Veteranos estadounidense.
Tanto el presidente electo, Joe Biden, como varios especialistas, señalaron que este invierno boreal sería el período más dramático en la historia del ámbito sanitario de EE.UU. Sin embargo, este lunes empezó el proceso de vacunación contra el covid-19 en el país, cuando una enfermera de cuidados intensivos de una clínica en Nueva York pasó a ser la primera persona en recibir la vacuna producida por la compañía Pfizer.
El turismo en Cuba se muestra alentador tras la pandemia
Por: cubaenresumen.org

La entrada de vuelos y visitantes a Cuba luego de la aparición de la Pandemia de Covid-19, muestra un signo favorable, no obstante todas las limitaciones impuestas desde Estados Unidos por la administración Trump para recrudecer el bloqueo e impedir la entrada de turistas, además de penalizar compañías hoteleras y desacreditar las medidas de seguridad de la isla.
De acuerdo con fuentes confiables, desde que hubo reapertura del turismo, más de 400 vuelos han entrado, y la cifra de los viajeros en este año, de enero a noviembre, superará la de un millón.
Sigue leyendoDíaz-Canel en Cumbre ALBA-TCP: «No cedemos ante presiones ni chantajes» (+ VIDEO)

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la XVIII Cumbre virtual del ALBA-TCP, el 14 de diciembre de 2020, “Año 62 de la Revolución”.
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno, jefes de delegaciones que nos acompañan:
Agradecemos a la hermana República Bolivariana de Venezuela por la oportunidad de reunirnos para celebrar esta XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio con los Pueblos (ALBA-TCP) y el XVI aniversario de su fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Presidente Hugo Chávez Frías. Lo hacemos bajo el formato virtual que nos impone la pandemia del nuevo coronavirus y las medidas de bioseguridad sanitarias aplicadas en cada uno de nuestros países.
Sigue leyendoColegio Electoral de Estados Unidos confirma victoria de Biden

El Colegio Electoral de Estados Unidos confirmó hoy la victoria de Joe Biden en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre, pese a los intentos del mandatario Donald Trump de revertir ese resultado.
El órgano de 538 miembros votó oficialmente este lunes para convertir al demócrata en el jefe de Estado número 46 de la nación norteña, cargo que ocupará a partir del próximo 20 de enero, después de que el Congreso del país valide la decisión de los compromisarios del Colegio.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.