En auge el negocio de la democracia en Cuba

Gelet Martínez Fragela, fundadora de ADN Cuba, medio que recibió recientemente de la USAID del gobierno de EEUU, 410 mil 710 dólares.

Tracey Eaton*.- El gobierno de Estados Unidos envía a Cuba dinero en efectivo a miles de «activistas por la democracia», periodistas y disidentes cada año.

Una extensa red de grupos financiados por el gobierno de Estados Unidos envía a Cuba dinero en efectivo a miles de «activistas por la democracia», periodistas y disidentes cada año. En estos momentos, decenas de organizaciones gestionan programas en pro de la «democracia» en la isla. Los registros públicos revelan solo destellos fugaces del mosaico. Algunos programas son tan secretos que nunca se publican los destinatarios de los fondos. Los detalles generales sobre otros programas se encuentran en registros públicos, pero operan en Cuba con la máxima discreción.

Sigue leyendo

¿Por qué y para qué incitan a la violencia en Cuba desde las redes sociales?

Cuba Informacion

Cubadebate – TV Cubana.- ¿Qué aparece detrás de los Actos Vandálicos que promueven varios usuarios en Redes Sociales? ¿Cuida su intimidad y su honor quien incita a la violencia en Internet? ¿Por qué algunas personas apoyan una injerencia externa en Cuba?

En el escenario de golpe blando en Cuba

Sigue leyendo

La doble moral del Parlamento Europeo.

Por Arthur González / heraldocubano

Presionado por Estados Unidos, el Parlamento Europeo adopta posiciones coincidentes con las del Departamento de Estado, contra aquellos países que mantienen su soberanía e independencia. Cuba es un ejemplo de esa posición servil.

Recientemente se comprobó en las declaraciones de la belga María Arena, presidenta de la subcomisión de derechos humanos y del español Leopoldo López Gil, quienes pidieron una declaración de la Unión Europea para condenar a Cuba, por la fabricada represión a un grupúsculo contrarrevolucionario, aupado y financiado con dinero yanqui y el respaldo de su embajada en La Habana.

Sigue leyendo

Cuba no es para el fascismo, no es para el imperialismo

Por Ramón Pedregal*

Sólo la solidaridad del proletariado / destruye al fascismo. / ¿Me podéis entender? / ¿También los de la última fila? Repito: / Sólo la solidaridad del proletariado / destruye al fascismo. / Es necesario que me entendáis. Es necesario que ahora lo entendéis todos. / Lo digo otra vez despacio: / La so-li-da-ri-dad. / Quien no haya entendido que levante la mano. / … ¿Hablo con suficiente claridad? / ¿Me habéis entendido todos? / ¿Sabéis todos lo que es / fas-cis-mo?/ F de finanzas / A de alienación / S de salvajismo / C de chovinismo / I de imperialismo / S de superhombre / M de militarismo / O de opresión. / Digamos la frase ahora todos juntos. Voy delante: Sólo la solidaridad – / dos tres – / Sólo la solidaridad -/ del proletariado -/ destruye al fascismo. / Es necesario que lo entendáis. / Repetid esa frase día a día. / Es necesario que ahora lo entendáis todos. / Pues – / si no entendéis pronto esa frase / levantaréis / la bandera del socialismo / donde vuestros padres y abuelos / la entregaron: / en el campo de concentración./ ¿Habéis olvidado la solidaridad? / …

Autor: el poeta alemán Heike Doutiné.

1. ¿Disidentes? ¿Por qué los imperialistas llaman disidentes a los mercenarios? El término mercenario dispone de dos vías que en marcha manifiestan su objetivo por medio de las tareas que desarrollan. La CIA, la NED, todos los brazos de la subversión y el crimen del imperio estadounidense se emplean en las dos en función de las circunstancias, y operan también a la vez. Es la ley de la guerra. La nación que se hace imperio se rige por la ley de la guerra, y la ley de la guerra contiene el empleo de los medios de difusión propagandística de la mentira, pero éstos no son suficientes para que el imperio pueda robar, necesita la violencia hasta su máxima expresión.

Sigue leyendo

Derrotado Trump insiste en descarrilar Estados Unidos

Por:  Agencia de Prensa Latina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste hoy en el fraude para cuestionar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre a pocas horas de que sean ratificados por el Colegio Electoral.

Trump expresó su interés en que se nombre un abogado especial para investigar las denuncias de fraude en las elecciones de noviembre y las cuestiones relacionadas con Hunter Biden, el hijo del virtual presidente electo, Joe Biden, según personas familiarizadas con el asunto, citadas por el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Sigue leyendo

Cuando lo irracional tiene nombre de presidente: Jair Bolsonaro

Hace apenas unos días Bolsonaro anunció en tono de una gran celebración, la eliminación del impuesto para importar pistolas y revólveres

Por Bertha Mojena Milian

“Estamos viviendo el final de la pandemia”, dijo el viernes último el presidente brasileño Jair Bolsonaro en un acto multitudinario en el que nuevamente mostro su afán desmedido por imitar a su ídolo Donald Trump, al minimizar los efectos de la Covid 19 en su país y en el mundo y hasta se atrevió a criticar las acciones y el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Parece que a Bolsonaro poco le interesan los más de 180 mil fallecidos que ha provocado la pandemia en el gigante suramericano, cuando no cesa de hacer llamados a “evitar el pánico”, lo que se traduce en dar poca importancia al uso de mascarillas, incitar a la realización de actos multitudinarios sin que se cumpla medida sanitaria alguna, proponer el uso de la cloroquina, negar o restar importancia a los estudios científicos realizados por algunos países y al papel de la cooperación internacional para enfrentar juntos tal situación, rechazando además, públicamente,  la efectividad de las vacunas en ensayo clínico desarrolladas en varias naciones.

Sigue leyendo

Cuba adoptará medidas contra la inflación

Por:  Agencia Prensa Latina

Cuba adoptará medidas desde el 1 de enero contra la posible inflación derivada del ordenamiento monetario, un proceso que acapara hoy la atención de los cubanos.

Con la llegada del nuevo año desaparecerá el peso cubano convertible (CUC) y solamente podrá utilizarse el peso cubano (CUP) para todas las operaciones en la isla, con una tasa de cambio respecto al dólar de 24 por 1.

Sigue leyendo

Analizan en Programa Especial detalles de la implementación de la Tarea Ordenamiento en Cuba

Por:  José LLamos Camejo y Yisell Rodríguez Milán / Granma

Comparece en el programa informativo especial de la Televisión Cubana para analizar la implementación de la Tarea Ordenamiento, el Miembro del Buró Político y Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, el Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y el Ministro de Energía y Minas, Livan Arronte, quienes ofrecerán información actualizada a la población.

Sigue leyendo