
#FidelEntreNosotros

Por Ociel Alí López
El período de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que se inició el 5 de enero de 2015 y en el que se eligió a Juan Guaidó como líder antes de su autojuramentación como presidente interino, ha llegado legalmente a su fin. La Constitución exige que en esa fecha se elija una nueva junta directiva, y que cada cinco años el pueblo vote por un nuevo Parlamento.
El Parlamento ya se eligió el 6 de diciembre, así que los diputados salientes deben ceder sus curules, lo que acabaría con toda legitimidad del «interinato de Guaidó», que aún es reconocido por gobiernos de la Unión Europea, Norteamérica y algunos de América Latina.
Sigue leyendoJoven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba.
¿Qué aparece detrás de los Actos Vandálicos que promueven varios usuarios en Redes Sociales? ¿Cuida su intimidad y su honor quien incita a la violencia en Internet? ¿Por qué algunas personas apoyan una injerencia externa en Cuba?
El día de ayer, martes 8 de diciembre, diferentes veedores internacionales que participaron en las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciaron, a través de Twitter, la repentina prohibición de sobrevuelo por el espacio aéreo colombiano en el vuelo comercial con destino a México.
Sigue leyendoPor Miguel Ángel García Alzugaray
En medio de la histeria contrarrevolucionaria que consume a la mafia anticubana de Miami acrecentada ahora por la humillante derrota electoral de su padrino Donald Trump, un connotado cipayo terrorista, de los muchos que por allí pululan, nombrado Orlando Gutiérrez Boronat exigió casi a gritos por las redes sociales que el gobierno norteamericano interviniera militarmente en nuestro país.
Ponemos a disposición de los lectores de Granma todos números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que contienen lo referido a la unificación monetaria y cambiaria y sus repercusiones en la vida del país
Todas las normas han sido publicadas en el sitio web de la Gaceta Oficial de la República de Cuba. Actualizaremos las normas en la medida en que sean publicadas. Cada Gaceta contiene un resumen de las normas en ella incluidas.
Sigue leyendoCubadebate
A partir del 1ro de enero se elimina la circulación legal del CUC y se establece una tasa de cambio única de 24 CUP por un dólar. Desde esa fecha –que marca la arrancada del proceso de ordenamiento monetario– quedarán suprimidos los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y habrá una modificación en la distribución de los ingresos.
¿Cómo se conforma la nueva escala salarial? ¿Qué sucederá con las pensiones y prestaciones de la asistencia social? ¿Cuáles son las novedades en materia tributaria? Para ampliar sobre estas cuestiones, las ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios comparecen este sábado en la Mesa Redonda.
Sigue leyendoEl plebiscito convocado por el opositor venezolano Juan Guaidó solo le llevará a reconocer su derrota en las parlamentarias del 6 de diciembre, afirma un experto.
Sigue leyendoEstados Unidos de América, cuyo mito político, creído y vendido así, supone ser referente democrático, cultural, político y económico para el mundo, sufre una severa crisis, incluso de legitimidad como arquetipo, en su propia sociedad.
El descrédito del llamado “modelo estadounidense” es evidente. Un país construido en base a mitos fundacionales como por ejemplo, aquel que habla del destino manifiesto o el ser luz y faro del mundo libre, pilar de la “democracia representativa”, que se ha desmoronado con estruendo a la luz de los acontecimientos catalizados, sobre todo, bajo la actual y agonizante administración del presidente Donald Trump: arbitrariedad y brutalidad policial, violación de las libertades civiles, sobre todo de las minorías de negros y latinos, unido a una creciente islamofobia.
Sigue leyendoVarios enfrentamientos violentos se registraron entre los partidarios y detractores del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, la capital.
Miles simpatizantes del todavía mandatario estadounidense se congregaron el sábado en Freedom Plaza, para rechazar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden ganó con la mayoría de los votos.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.