Mi Gente los terroristas de Miami tratan de desmentir las verdades de Cuba pero aquí podrá escuchar en las propias palabras de uno de ellos cómo se fraguan los planes de terrorismo contra nuestra Patria desde los Estados Unidos
Archivos diarios: 11/12/2020
Farsa, fuerza y locura en la poselección

Por Max J. Castro
MIAMI – Nerón tocaba el arpa mientras Roma ardía. Con Estados Unidos ardiendo al rojo vivo con la Covid-19, las tensiones raciales, la guerra política, una depresión económica y grandes incendios forestales, Donald Trump ha estado jugando al golf y ha agregado combustible a la furiosa conflagración.
Sigue leyendoMás de 500 proyectos de inversión extranjera en Cuba. Comentario HHC
Autor: Maby Martínez Rodríguez | internet@granma.cu
Autor: Yaditza del Sol González | internet@granma.cu
9 de diciembre de 2020 00:12:16
La nueva Cartera de Oportunidades de negocios cuenta con 503 proyectos de inversión extranjera, 43 más que la anterior, y un monto de inversión estimado en 12 070 millones de dólares, según precisó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en la inauguración del I Foro Empresarial Cuba 2020, que se celebra hasta hoy
Sigue leyendoREVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN
Por Jorge Gómez Barata
En la historia de la humanidad las revoluciones pueden contarse con los dedos de las manos. No ocurrió ninguna en el período esclavista, no las hubo en los veinte siglos de feudalismo europeo, ni han tenido lugar en África u Oceanía. Todas se han concentrado en los siglos XVIII, XIX y XX. Esa es también la época de los grandes movimientos contrarrevolucionarios de los cuales solo sobrevive el de Cuba.
Unificación monetaria: la batalla será contra la inflación
RT en Español.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció este jueves del inicio del proceso de unificación monetaria y cambiaria en la isla, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021, como parte de un trabajo de ordenamiento del sistema financiero del país. La decisión implica que el CUC (peso convertible) dejará de circular en Cuba a partir del próximo año y se establecerá una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por 1 dólar. Cuba ha tenido dos monedas oficiales desde 1994, el peso cubano (CUP), utilizado por la mayoría de la población del país, y el CUC, que desde su introducción tenía como objetivo reemplazar al dólar estadounidense y que se manejaba en operaciones internacionales.
Inicio de la Tarea Ordenamiento: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en Cuba (+Pdf)
CubaInformacion

Canal Caribe.- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro y el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel anunciaron en una Trasmisión Especial el inicio de la Tarea Ordenamiento.
Sigue leyendoBiden planea revisar “confusa” política de sanciones a Venezuela

HispanTV
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto revisar la política de sanciones impuesta a Venezuela por Donald Trump por ser “confusa”.
Según publicaron el jueves medios citando fuentes que conversaron con la agencia internacional Bloomberg, el presidente saliente, Donald Trump, ha impuesto una amplia gama de sanciones a empresas, individuos e incluso petroleros vinculados a Venezuela y a otros países, a menudo de forma unilateral, por lo que las medidas coercitivas pierden efectividad, al crear confusión entre los aliados y adversarios.
Sigue leyendoContinúa show electoral en EE.UU. con demandas legales

Decenas de los desafíos legales interpuestos por la campaña de Trump en estados decisivos recibieron el rechazo de jueces a nivel estatal y federal, pero la atención se enfoca ahora en una demanda de Texas esta semana contra funcionarios electorales de Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin.
El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, interpuso la acción legal el martes directamente ante la Corte Suprema de Justicia del país, en un documento que califica de ilegales los cambios que se hicieron en los procedimientos comiciales por la pandemia de la Covid-19.
Sigue leyendoLavrov: Occidente intenta «privar a Rusia del derecho a determinar su futuro»

Por: Rusia Today
La compresión por parte de los países occidentales de que Rusia es una «potencia independiente» que siempre priorizará sus intereses nacionales es lo más importante que le ha sucedido a la política exterior rusa durante estos últimos 15 años. Así lo ha declarado en exclusiva a RT el ministro de Exteriores del país, Serguéi Lavrov, quien señaló que Occidente busca privar a Moscú del derecho a determinar su futuro.
Sigue leyendo¿Ministerio de Cultura de Cuba evadió diálogo? (+ VIDEOS)

Cuando el viernes 4 de diciembre se dio a conocer que el diálogo del Ministerio de Cultura con un grupo de 30 personas específicas -a partir de la concentración de jóvenes y artistas en esa institución la semana anterior-, quedó truncado, las autoridades responsables aseguraron que para quienes no “han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana” seguirían abiertas “las oportunidades de diálogo”.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.