Cuba es un paradigma Internacional de protección de los Derechos Humanos

Por Miguel Ángel García Alzugaray

Como divulgaran ampliamente los medios informativos nacionales e internacionales en octubre pasado, Cuba fue elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, órgano compuesto por 47 Estados miembros, responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo.

Pese a las campañas y presiones de Estados Unidos, la isla ocupa un escaño en ese órgano, entre los ocho reservados al Grupo de Estados de la América Latina y el Caribe.

Sigue leyendo

Cuba reafirma falsedad de acusaciones sobre incidentes acústicos (+Video)

POR: AGENCIA PRENSA LATINA

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la falsedad de las acusaciones sobre supuestos ataques acústicos efectuados contra diplomáticos de Estados Unidos en La Habana.

En su cuenta en Twitter, el jefe de la diplomacia de la isla refirió un reciente estudio de la Academia Nacional de Ciencias de esa nación norteña que confirmó la ausencia de evidencia alguna de la pretendida agresión.

Sigue leyendo

Cuba celebra jornada por el día internacional de los derechos humanos

Canal Caribe.- Cuba es ejemplo de respeto y aplicación de los derechos humanos en el mundo. Diputados a la asamblea nacional del poder popular comparten sus criterios sobre la prioridad y el compromiso del estado y gobierno cubanos en la concreción de esos derechos. La jornada por el día internacional de los derechos humanos se extiende del 7 al 11 de este mes.

Sigue leyendo

Declaración de la Asociación de Cubanos residentes en #España «A Cuba Aquí»

Imagen

Quién crea que no tendrá respuesta, esos grupúsculos de mercenarios, desarraigados, títeres del imperialismo que se dedican a propagar el odio y a reclamar invasiones militares y más bloqueo, están equivocados… desde Cuba y desde el exterior, cuban@s buen@s daremos respuesta contundente.
MSI no me representa Contra Cuba no nos entendemos Contra Cuba ni en broma
Declaración de la Asociación de cubanos residentes en España “A Cuba Aquí”, contra sucesos subversivos en
Cuba.
Los miembros de la asociación “A Cuba Aquí” demandamos.

Sigue leyendo

¿En qué consisten los derechos humanos?

Foto de las Naciones Unidas/John Isaac

Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición. Varían desde los más fundamentales —el derecho a la vida— hasta los que dan valor a nuestra vida, como los derechos a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la libertad.

Sigue leyendo

Cuba cumple dia a día con La Declaración Universal de Derechos Humanos

La Declaración Universal de Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas

VERSION EN PDF

¿Enojado por su fracaso? Guaidó pide más presión contra Maduro

El líder opositor venezolano Juan Guaidó habla durante una conferencia de prensa en Caracas, capital venezolana, 7 de diciembre de 2020. (Foto: AFP)

El líder opositor venezolano Juan Guaidó acusa al presidente de Venezuela de querer “engañar” con un diálogo con la oposición para “ganar tiempo”.

Tras el fracaso de la oposición venezolana en las elecciones del 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional (AN) del país suramericano, Guaidó acusó el martes al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de defraudar para “ganar tiempo”, después de que anunciara, la misma jornada, que está dispuesto a dialogar con la oposición.

Sigue leyendo

Excandidato venezolano: Guaidó se acabó, está fundido

El opositor exgobernador de la provincia de Miranda y dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski.

Henrique Capriles señala que la oposición venezolana carece de liderazgo y la estrategia planteada por el opositor venezolano Juan Guaidó está acabada y fundida.

La oposición [en Venezuela] no tiene un líder, no hay un liderazgo, nadie que sea un jefe. Esto fue un capital político que se acumuló y se botó a la basura, puros lugares comunes, discursos gastados. No tengo nada personal contra Guaidó, pero eso se acabó, está acabado, fundido, cerrado, listo”, ha indicado este miércoles el dos veces candidato presidencial de Venezuela Henrique Capriles Radonski en una entrevista concedida a la cadena británica BBC Mundo.

Sigue leyendo

Sondeo: 60% de estadounidenses rebate retorno de Trump en 2024

El presidente en funciones de EE.UU., Donald Trump, asiste a un acto celebrado en Washington D.C., 8 de diciembre de 2020. (Foto: AFP)

Un 60 % de los estadounidenses se opone a la postulación del saliente presidente Donald Trump para los comicios de 2024, según una encuesta.

Un sondeo, realizado por Marist Institute for Public Opinion (MIPO, por sus siglas en inglés) en coordinación con la Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés) y la cadena pública PBS NewsHour, encontró que solo el 32 por ciento de los consultados opina que el mandatario republicano en funciones debería presentar su candidatura para un segundo mandato no consecutivo en la próxima cita electoral de 2024.

Sigue leyendo

Donald Trump: ¿Asesino en serie?

Por Nicanor León Cotayo

The New York Times informó, este martes, que la administración Trump rechazó una oferta de  la farmacéutica Pfizer para comprar dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus.

Añadió que entonces  la empresa no podría fabricar suficientes dosis para Estados Unidos hasta junio de 2021 debido a compromisos adquiridos con otros países.

Sigue leyendo