Grupos armados pro-Trump amenazan a secretaria de estado de Míchigan

Partidarios de Donald Trump, portando armas, se reúnen frente al edificio del Capitolio del estado de Míchigan, 7 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)

Partidarios de Trump, empuñando armas, se reunieron ante la casa de la secretaria de estado de Míchigan para intimidarla por certificar victoria de Biden.

La secretaria del estado de Míchigan, Jocelyn Benson, ha denunciado este lunes que decenas de simpatizantes del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, empuñando armas, se reunieron frente a su casa el sábado por la noche.

Sigue leyendo

Rusia exige a Occidente aceptar resultados de comicios venezolanos

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una conferencia de prensa en Moscú, la capital, 16 de enero de 2019. (Foto: Reuters)

HispanTV

Rusia exige a los países occidentales que reconozcan los resultados de los comicios parlamentarios de Venezuela y que respeten la voluntad del pueblo.

“Los que boicotearon las elecciones obviamente no están preparados para competir abiertamente mediante la participación en procedimientos democráticos y prefieren métodos inconstitucionales de la lucha por el poder”, subrayó el lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Sigue leyendo

“Policía chilena usa elementos químicos para reprimir protestas”

Un manifestante es arrestado por la policía antidisturbios de Chile en una protesta antigubernamental en Santiago, 18 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)

La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH) denuncia el uso de elementos químicos por parte de la policía militarizada Carabineros contra los manifestantes.

El abogado y presidente de la CChDH, Carlos Margotta Trincado, denunció el lunes ante la Contraloría General de la República a Carabineros de Chile por el uso ilegal de elementos disuasivos en las manifestaciones de la Plaza Baquedano, sita en la capital, Santiago, entre noviembre y diciembre del año en curso.

Sigue leyendo

Chomsky: EEUU busca “torturar” a iraníes con embargos ilegítimos

El politólogo estadounidense Noam Chomsky.

El prominente politólogo Noam Chomsky tacha de ilegítimas las sanciones de EE.UU. contra Irán y dice que Washington busca “torturar” a la nación persa.

Las sanciones de Estados Unidos impuestas a Irán “son un medio para torturar y aterrorizar a la población” persa, dijo el lunes el célebre filósofo y politólogo estadounidense, en una conferencia virtual celebrada en la Universidad Habib de Paquistán.

Sigue leyendo

Venezuela rechaza doble rasero europeo en cuanto a elecciones

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, en una conferencia de prensa en Caracas (capital de Venezuela), 28 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, denuncia la postura injerencista de algunos políticos de la derecha europea en las elecciones parlamentarias del domingo.

“Algunos políticos de la derecha europea amanecen hoy desbocados contra Venezuela, especialmente desde Alemania. Ayer hubo elecciones parlamentarias en Rumanía. La participación fue la misma que en Venezuela. Sin sanciones, ni boicot, con combustible (…), un poco de coherencia”, ha dicho este lunes el ministro venezolano de Relaciones Exteriores en Twitter.

Sigue leyendo

Cuba presenta nuevas oportunidades de negocios en Foro Empresarial

Nuevas oportunidades de negocios en Cuba | Excelencias Cuba

La Habana, 8 dic (Prensa Latina) Cuba presentará hoy su nueva Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera en la primera edición del Foro Empresarial 2020, evento que se desarrollará de forma virtual hasta el 9 de diciembre.
De acuerdo con la agenda del encuentro, en la jornada de este martes está prevista también la divulgación de la Oferta Exportable de Bienes y Servicios 2020-2022, la cual incluirá productos como ron, café, azúcar y tabaco, así como servicios profesionales de diversas áreas.

Sigue leyendo

Identifican nuevas acciones violentas para golpe blando en Cuba

La Habana, 7 dic (Prensa Latina) Las convocatorias en redes sociales para inducir violencia contra la tranquilidad ciudadana constituyen una característica del golpe blando que intentan aplicar en Cuba, enfatizaron hoy en la prensa local.
La televisión cubana mostró ejemplos de publicaciones en redes sociales donde se incita a manifestaciones y se ofrecen consejos para desarrollar protestas en lugares que permitan mayor repercusión internacional, como son las embajadas europeas en la isla.

Sigue leyendo

Reafirman Cuba y China voluntad de profundizar relaciones bilaterales (+Fotos)

La Habana, 7 dic (Prensa Latina) Cuba y China reafirmaron hoy la voluntad de profundizar sus relaciones durante una ceremonia celebrada en esta capital a propósito de los 60 años del establecimiento de vínculos diplomáticos entre ambos países.
El acto político cultural en el Palacio de la Revolución contó con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, el general de Ejército, Raúl Castro; el presidente, Miguel Díaz-Canel; miembros del Buró Político del Partido, de los consejos de Estado y de Ministros, así como representantes de organizaciones de masas.

Sigue leyendo

Vuelven los misiles «hidrosónicos» de Trump: ahora más fuertes que nunca

Por:  Sputnik

En octubre el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que el país norteamericano dispone de misiles «hidrosónicos», un hecho que algunos medios atribuyeron a su mala pronunciación de la palabra «hipersónico». Sin embargo, en un nuevo discurso el mandatario ha dejado claro que era precisamente eso lo que quiso decir.

Sigue leyendo

Institución europea alerta que aumentan ejecuciones en EE.UU.

Daniel Lewis Lee, de 47 años, recluido en la prisión federal de Terre Haute en Indiana, fue el primer ejecutado después de la suspensión de la moratoria. Foto: Prensa Latina

Por:  Telesur

En el país se planean otras cinco ejecuciones antes de la próxima investidura del 20 de enero.

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertó sobre el aumento de la cifra de penas capitales que se ejecutaron en Estados Unidos desde el verano pasado.   

Sigue leyendo