Estados Unidos compra subversivos a destajo para el cambio político en Cuba

Por Raúl Antonio Capote

«La asignación por el Departamento de Estado de hasta un millón de dólares para la convocatoria y contratación de participantes en la subversión contra Cuba es una flagrante agresión y violación del Derecho Internacional», denunció este domingo el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

«La condenamos y la enfrentaremos con el peso de la ley. El gobierno de EE.UU. y su Consejo de Seguridad Nacional (CSN) jamás han respaldado al pueblo de Cuba. Particularmente bajo el gobierno de Donald Trump, el CSN ha sido instrumento de agresión contra Cuba y América Latina», expresó el Canciller cubano, a través de su cuenta en Twitter.

Sigue leyendo

Basta de engaños

Por Arthur González

Después de movilizar a decenas de jóvenes y no tan jóvenes, frente a las puertas del Ministerio de Cultura de Cuba, mediante el empleo de las redes sociales, elementos contrarrevolucionarios pagados con dinero del gobierno de Estados Unidos, pretenden hacerle creer a los incautos que solo reclamaban un diálogo abierto, cuando en realidad solicitaban la liberación del seudo artista Denis Solís, sancionado por desacato a la autoridad, algo que el pueblo comprobó en los videos que el sujeto subió a internet y fuesen divulgados por la TV nacional.

Sigue leyendo

Elecciones parlamentarias en Venezuela: balance del 6 D

(Por Atilio A. Boron) Un rápido balance de las elecciones del  6 D podría sintetizarse en las siguientes conclusiones. Comencemos por los resultados. El chavismo obtuvo el 68.4 % de los votos; la Alianza Democrática que reúne los restos de los viejos partidos de la IVª República, sobre todo Acción Democrática y el COPEI, se alzaron con el 17.5 %, la Alianza Venezuela Unida cosechó 4.1 %; el PCV un 2.7 % y un conjunto variopinto de otras fuerzas políticas un 6.5%. Se ratifica plenamente el carácter mayoritario del chavismo, pero aparece un conjunto de fuerzas políticas que, en su heterogeneidad, serán un desafío importante para el gobierno del presidente Maduro. Los planes de la derecha subversiva y el imperialismo han sido derrotados, en una batalla pírrica.[1]

Sigue leyendo

Intervención íntegra del Ministro de Economía sobre estrategia cubana ante la crisis y las tiendas en MLC

INTERVENCIÓN DE ALEJANDRO GIL FERNANDEZ, VICEPRIMER MINISTROY MINISTRO DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN EN LA MESA REDONDA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ECONÓMICA Y SOCIAL.
3 DE DICIEMBRE DE 2020 
Transcripción Ministerio de Economía y Planificación 
Randy: La Estrategia Económica y Social del país es un asunto al que la Mesa Redonda ha dedicado varios espacios para darle continuidad a ese elemento fundamental del período de recuperación en el que el país ha estado inmerso después del combate más fuerte contra la presencia de la COVID – 19. 
¿En qué momento estamos, Viceprimer Ministro, de esta Estrategia? ¿Cuáles serían los pasos más importantes que se vienen dando en las últimas jornadas, después de su última presencia acá con nosotros y la información que dio recientemente también a los diputados cuando la Asamblea en octubre?, es decir ¿qué ha venido pasando en las últimas semanas? 

Sigue leyendo

¿Por qué «fabrican» líderes delincuenciales y antisociales contra el socialismo?

Por Jorge Rodríguez Hernández*

A propósito del autodenominado Movimiento San Isidro (MSI), quienes defendemos el socialismo a capa y espada, contracorriente, estamos obligados a hacer lecturas para ahora mismo y hacia futuro. Me explico.

Aquellos que apuestan a destruir el sistema político-ideológico y económico cubano, aprobado por voluntad expresa de la mayoría de los ciudadanos, mediante referendo constitucional, ´´pescan´´ sus acólitos, testaferros, en aquellos segmentos poblacionales, en los cuales la obra redentora y reivindicadora de la Revolución no ha podido calar todo lo hondo que esta última quisiera.

Sigue leyendo

El Guerrero denuncia: Ahora si están a la cara, todos piden invasión armada contra Cuba.

Es increíble cómo un personaje tan cobarde y mezquino, dígase Eliecer Ávila, pueda alardear tanto con una guapería barata hacia la tierra y el pueblo que lo vio nacer, alguien que en Cuba carecía de valentía tanto política como de hombre de no salir a marchar en las calles y en más de una ocasión decir que no estaba dispuesto a dar su vida por Cuba ni por nada, venga ahora a amenazarnos con una invasión armada de los EEUU.

Las tiendas en divisas: verdades de igualdad y diferencia

CubaInformacion

Felipe de J. Pérez Cruz – Cubainformación.- En Cuba por mal arte de quienes intentan dividirnos se colocan temas, que parecerían irrisorios en cualquier otra parte del mundo. Una demanda de un grupo de bandoleros travestidos de huelguistas, ha solicitado que se cierren las tiendas que venden productos en divisas. Invito a reflexionar al respecto.

Sigue leyendo

Estrategia del gobierno de EE.UU para promover subversión interna en Cuba

CubaInformacion

Cabecilla contrarevolucionaria Iliana Hernandez

Canal Caribe.- A partir de la provocación de un grupo de personas en el barrio habanero de San Isidro, han quedado al descubierto los verdaderos propósitos de esos hechos. El periodista Humberto López analiza otros acontecimientos que evidencian la complicidad del gobierno de Estados Unidos para promover un cambio de gobierno en Cuba.

Sigue leyendo

¿Represión en Cuba?: Cubainformación participó en programa Europa por Cuba

Europa por Cuba, conducido por José Antonio Toledo, invita, entre otras personas de la solidaridad con Cuba de diferentes lugares de Europa, a José Manzaneda, que repasa la trayectoria de Cubainformación.