HispanTV
El presidente de Venezuela rechazó en duros términos la injerencia de EE.UU. y otros gobiernos en las elecciones parlamentarias que se celebrarán este domingo.
En cierre de campaña del oficialista Gran Polo Patriótico (GPP), el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, condenó el jueves el anuncio del Gobierno estadounidense, mediante el cual, aseguró que no reconocerá los resultados de las elecciones para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela este domingo 6 de diciembre.
“Salió la Administración de [el presidente estadounidense Donald] Trump diciendo que no reconocerán los resultados de las elecciones de Venezuela, desde aquí decimos: váyanse al carajo no nos importa lo que diga el imperio, nosotros no nos arrodillamos ante el gobierno de EE.UU, allá ellos que se arrodillan, que tienen mentalidad colonial”, fustigó Maduro.
Dirigiéndose a los miles de simpatizantes chavistas en el mitin celebrado en Caracas (capital), Maduro recordó que es potestad del pueblo elegir a sus representantes y el único que tiene en sus manos el poder de elegir a los diputados, “no Donald Trump ni [el presidente colombiano] Iván Duque”, señaló.
El gobernante venezolano dijo que, aunque estos comicios parlamentarios se celebran en un “un momento muy duro y dramático” para el pueblo, afectado por “las crueles sanciones de EE.UU.”, es urgente que los chavistas definan quién tiene el pulso en Venezuela: si Washington, la oposición interna o los que respaldan la Revolución Bolivariana, indicó.
Venezuela: Gobierno ‘agónico’ de Trump no podrá impedir elecciones | HISPANTVEl canciller venezolano recuerda que el “frustrado y agónico” Gobierno de EE.UU. no logrará impedir las elecciones de Venezuela del próximo 6 de diciembre.
Previo a las declaraciones de Maduro, el Gobierno de Trump tachó de “ilegítimas” las elecciones legislativas del domingo en Venezuela, pidió a la comunidad internacional que no permita al chavismo “robar” los comicios y aseguró que seguirá reconociendo a Juan Guaidó como “presidente interino” venezolano, después del 5 de enero próximo, cuando tome posesión la nueva AN.
Sin embargo, a Trump, que ha sido uno de los aliados más fieles de Guaidó, solo le quedarán quince días en el poder cuando tome posesión el nuevo Parlamento venezolano, pues el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, llegará al poder el 20 de enero, y aún no se sabe la política del demócrata hacia Caracas.
Pero, para entonces, como Guaidó ha boicoteado su participación en estos comicios, habría perdido su escaño e incluso, como parece, la Asamblea Nacional ya no tendría mayoría opositora, pues los chavistas se han movilizado ampliamente para recuperar el órgano legislativo.
El 6 de diciembre los venezolanos están llamados a las urnas para elegir a los 277 diputados de la Asamblea Nacional, actualmente de mayoría opositora y en desacato desde 2016, por lo que algunas de sus funciones las realiza la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).