Contra la Revolución cubana no hay diferencias partidistas.

Por Arthur González / heraldocubano

No hay dudas que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, califica entre los peores de la historia y sus medidas criminales contra Cuba marcan records, quizás solo superado por el demócrata John F. Kennedy, quien acumula múltiples acciones, al ser autor del inicio de la guerra económica, comercial, financiera y biológica, la manipulación subversiva de la migración cubana, programas de terrorismo de estado y subversión política, planes de asesinato contra los máximos líderes y la fracasada invasión por Bahía de Cochinos, entre muchos más.

Sigue leyendo

Cómo la política de EE.UU. cayó en el fango: una historia de tanques, mentiras y agitación

Por Daniel Bernabé

El jueves 3 de diciembre habrá transcurrido un mes desde la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el actual presidente en funciones, Donald Trump, no ha reconocido aún el resultado que pondrá fin a su primer y único mandato. La situación es del todo excepcional y nos señala la profunda recesión a la que se ha visto sometida la política estadounidense. Todo el problema parece reducirse al hombre que ha ostentado la 45º presidencia del país norteamericano, como si el peculiar carácter del millonario pudiera explicar por sí solo la profunda grieta y su derrota poner un fin definitivo al problema. Trump es un síntoma de una enfermedad antecedente, una de inicio incierto y de un desarrollo acelerado.

Sigue leyendo

“Palo ´e quimbombó, no sirve pa´candela”

Por Braulio Frómeta

Este estribillo de un popular guaguancó que cuestionaba la “guapería”, les viene muy bien a este grupito de San Isidro, pues como aquí no se reprime a palos y hasta con muerte como se ve a diario en buena parte del mundo y en especial en nuestra América Latina, resulta fácil crear estas imágenes que exhiben, y de paso buscarse unos “pesitos”; y además no identificarse con la Revolución, no vaya a ser que su presidente Trump le de por invadirnos o agredirnos de cualquier forma y ellos caigan en el “paquete”.

Sigue leyendo

Trump: tragedia y farsa

Por Max J. Castro

Una presidencia que comenzó con el engaño resulta que está terminando con una apoteosis del engaño y la muerte.

El presidente se esfuerza por mentir a la gente haciéndole creer que ganó las elecciones, pero que les fueron robadas gracias a un fraude llevado a cabo mediante una conspiración fantasma.

Sigue leyendo

Tiendas en Moneda Libremente Convertible: Algunas aclaraciones necesarias

Venta de productos en divisas convertibles avanza con alta demanda. foto: Jorge Suñol/ Cubadebate.

Cuba y la Economía

La venta de productos alimenticios y de aseo, de gama “media y alta” en moneda libremente convertible (MLC), comenzó el pasado 20 de julio en determinados establecimientos y centros comerciales pertenecientes a Tiendas Caribe y la Corporación Cimex, una decisión sobre la cual la población ha planteado inquietudes.

Para tratar este asunto en la Mesa Redonda el Vice Primer Ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, se refirió al contexto. “Esto no se trata de que tengo los mercados abastecidos en CUC y digo, vamos a empezar a vender en dólares lo que antes vendía en CUC”.

Sigue leyendo

¿Cómo marcha la implementación de la Estrategia Económica y Social de Cuba? (+ Video)

Cuba y la economía

Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación. Foto: Archivo/Cubadebate.

El Vice Primer Ministro y Ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández comparece este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre el estado actual de la implementación de la Estrategia Económica y Social para enfrentar la crisis generada por la pandemia y propiciar el desarrollo del país.

La producción agropecuaria es la principal prioridad dentro de las 16 áreas clave identificadas en la nueva estrategia, explicó el ministro al iniciar su intervención, y anunció sobre el diseño de una política para la recuperación gradual de la ganadería bovina, que será presentada próximamente al Gobierno.

Sigue leyendo

¿Los derechos humanos de San Isidro? Denuncia de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en EEUU

«El mundo ve la hipocresía de los Estados Unidos, cuya larga y bien documentada historia consiste en atacar violentamente a sus propios ciudadanos cuando participan en protestas pacíficas contra la guerra, el racismo, la segregación, la pobreza y el derecho de los inmigrantes», denuncia en una nota la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en EEUU. Gail Walker, en la foto, es una de sus copresidentas.

Mira quién habla.

Sigue leyendo

Cuba: más pruebas sobre el intento de golpe blando

Cubavisión Internacional.- Los hechos de las últimas jornadas buscan desembocar en un llamado golpe blando en Cuba, que no es más que el cambio de régimen mediante métodos inicialmente pacíficos, pero que progresivamente se combinan con acciones violentas y de desestabilización social. Un guión dibujado y marcado por el gobierno de los Estados Unidos; incitado y financiado, con propósitos muy definidos.

Trump, decepcionado con el fiscal general que negó fraude electoral

El presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una ceremonia en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington D.C., 3 de diciembre de 2020. (Foto: AFP)

HispanTV

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que está “decepcionado” con el fiscal general William Barr por negar que hubo fraude electoral en las presidenciales.

El fiscal general de EE.UU. descartó el martes, en una entrevista, la existencia de pruebas sobre un supuesto fraude generalizado, como alega Trump, en las elecciones del pasado mes de noviembre.

Sigue leyendo

Maduro: No nos importa lo que diga EEUU de las elecciones del 6D

HispanTV

El presidente de Venezuela rechazó en duros términos la injerencia de EE.UU. y otros gobiernos en las elecciones parlamentarias que se celebrarán este domingo.

Sigue leyendo