Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán de la transformación de los ingresos en Cuba

Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán directamente por la transformación de los ingresos en Cuba, informó hoy Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.

    Al intervenir en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda detalló que están implicados en el proceso 3,1 millones de trabajadores, un millón 671 mil pensionados y 175 mil beneficiarios de la Asistencia Social.
   Detalló que anteriormente se aplicaron muchas medidas para resolver insuficiencias de ingresos, las cuales solo consistían soluciones temporales e iban invirtiendo la pirámide salarial.

Sigue leyendo

Estados Unidos: ¿Sabotaje hasta en su transición presidencial?

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se quejó este lunes de “obstáculos” al proceso de transferencia de poder por parte del Gobierno del mandatario saliente, Donald Trump, y en concreto de sus designados en cargos del Pentágono y la Oficina de Gestión y Presupuesto.Foto Reuters

Por Nicanor León Cotayo

La Associated Press (AP) acaba de narrar otra historia casi increíble de admitir.

Donald Trump y sus hombres tratan de imponer a estas alturas, un vuelco a lo sucedido en las elecciones del 3 de noviembre.

Según esa agencia noticiosa, este lunes, Joe Biden denunció que han interpuesto barreras que pudieran dañar la seguridad del país.

Durante su discurso en Wilmington, Delaware,  aseveró que su equipo ha enfrentado “obstrucción” de la administración Trump  en el Departamento de Defensa y la Oficina de Administración y Presupuesto  para continuar con la transición de poder.

Sigue leyendo

Educación cubana, VIVA en tiempos de pandemia

Por:  Giusette León García/CubaSí

Ya desde principios de año se hablaba en los matutinos sobre el virus que había mantenido aislada toda una ciudad de China, luego hasta los más pequeñitos de nuestros escolares se mantuvieron informados sobre la forma en que se extendió por el gigante asiático y Europa. 

Sigue leyendo

Balzac, Soros, el comunismo, y el neo-cinismo «independiente». (+video)

Por:  Carlos Luque

La política de la derecha ultraconservadora internacional, y en especial la de políticos de algunos países de nuestras tierras de América, -allí donde la neocolonia sigue viviendo bajo el manto de las repúblicas-, coincide en un aspecto básico con la «disidencia» opuesta a los proyectos socialistas con apoyo de la subversión financiada por USA, a saber, entre otras características: en el cinismo más desembozado.

Sigue leyendo

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar algunos.

Acerca de los componentes de la Tarea ordenamiento, el BCC explica que son cuatro: la unificación monetaria, la unificación cambiaria, la transformación de los ingresos de la población (salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social) y la transformación del sistema de subsidios y gratuidades, los dos primeros los de  mayor impacto sobre el sistema monetario y financiero nacional.

Sigue leyendo

Los dependientes de la NED-USAID

Por Arthur González

Construida por la CIA desde 1960, la contrarrevolución en Cuba no tiene seguidores en el pueblo, aunque poderosas campañas de prensa ahora los transformen en “disidentes” que se autoproclaman “independientes”.

El amplio financiamiento que asigna anualmente el gobierno de Estados Unidos, les permitiera decir y hacer lo que deseen.

Sigue leyendo

Modifican tarifas eléctricas para el sector residencial y precios del gas licuado de petróleo

La nueva tarifa eléctrica ha sido, sin duda alguna, uno de los temas más comentados tras conocerse el inicio del proceso de ordenamiento monetario en el país, a partir del próximo primero de enero.

Como afirmó el presidente de la República ante la Asamblea Nacional del Poder Popular días atrás: “Se revisará lo que haya que revisar y se corregirá lo que deba y pueda ser corregido”. Bajo esa premisa, se han revisado y modificado las tarifas eléctricas.

Sigue leyendo

Cuba reducirá vuelos procedentes de algunos destinos a partir del 1ro de enero de 2021 y refuerza medidas de control en frontera

Lisandra Fariñas Acosta – Cubadebate – Video: Canal Caribe / TV Cubana.- El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

Sigue leyendo

Periodismo independiente cubano o «el que paga manda» (+video)

Canal Caribe.- Bajo el supuesto eslogan del periodismo independiente, varios medios en internet, financiados desde Estados Unidos, apuestan por una agenda abiertamente anticubana, donde acuden a cualquier recurso para manipular la realidad de nuestro país. Sin embargo, esos propios medios hacen la vista gorda si de encontrar la verdadera causa de la gran mayoría de los problemas económicos de Cuba se trata. Y lo hacen porque, como hemos demostrado, «el que paga manda», y esa máxima ellos la respetan al pie de la letra. Sobre el tema profundiza esta noche de Humberto López.

Sigue leyendo

¿Qué ocurrió en 2020 en la economía cubana y qué viene para el 2021?

Sacando Cuentas.- Con este programa, Sacando Cuentas cierra su ciclo analítico desarrollado en torno a la economía durante todo 2020. El espacio cuenta con una dinámica diferente, ya que se basa en encuestas a la población y una entrevista especial de Ariel Terrero al ministro de Economía y Planificación y vice primer ministro de la República, Alejandro Gil. ¿Tiene usted una opinión? Queremos escucharla, sobre todo después de que observe nuestra más reciente propuesta. Que el debate continúe…