Sobre Bloqueo:
“El bloqueo se mantiene. Lo inmoral de esta política de Estados Unidos es que pretende utilizar el bloqueo como un arma de negociación con nosotros”. Referencia al texto original: Conclusiones en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el teatro «Karl Marx», 24 de diciembre de 1977
“Nosotros estamos dispuestos a resistir digna y abnegadamente los años que sean necesarios el bloqueo imperialista. Si otros transigen, si otros se dejan sobornar, si otros traicionan, Cuba sabrá mantenerse como ejemplo de una revolución que no claudica, que no se vende, que no se rinde, que no se pone de rodillas”. Referencia al texto original: Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el acto central nacional por el XXV aniversario del asalto al Cuartel Moncada, celebrado en la ciudad escolar 26 de julio, 26 de julio de 1978
“[…] El bloqueo no es solo la prohibición, por parte de los Estados Unidos, de realizar cualquier tipo de comercio con nuestro país, llámese tecnología, maquinarias; llámese algo más, medicinas. El bloqueo significa que a Cuba no se le puede vender ni siquiera una aspirina para aliviar un dolor de cabeza, o un anticancerígeno que pueda salvar una vida o aliviar el sufrimiento de los que estén en la fase final de la vida; nada, ¡absolutamente nada se le puede vender a Cuba! […]”. Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, el 25 de noviembre de 1994, Granma
“[…] el bloqueo es una guerra económica contra Cuba, guerra económica; es la persecución tenaz, constante, de toda gestión económica de Cuba en cualquier parte del mundo- Estados Unidos trabaja activamente, a través de sus canales diplomáticos, a través de sus embajadas, para presionar a cualquier país que quiera comerciar con Cuba, para presionar a cualquier empresa que desee comerciar o invertir en Cuba, para presionar y castigar a cualquier barco que transporte mercancías a Cuba-; es la guerra universal, con ese inmenso poderío a su favor, contra la economía de nuestro país, al extremo de realizar gestiones individuales, incluso, con personas, con individuos que intentan desarrollar cualquier actividad económica en relación con nuestro país.” Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, el 25 de noviembre de 1994 en Granma
“En este instante me dedico al adversario. Disfruté observando la posición embarazosa de todos los candidatos a Presidente de Estados Unidos. Se vieron obligados uno por uno a proclamar sus inmediatas exigencias a Cuba para no arriesgar un solo elector. Ni que yo fuera Premio Pulitzer interrogándolos en la CNN sobre los más delicados asuntos políticos e incluso personales, desde Las Vegas, donde reina la lógica del azar de las ruletas de juego y adonde hay que asistir humildemente si alguien aspira a Presidente. Medio siglo de bloqueo les parecía poco a los predilectos. ¡Cambio, cambio, cambio!, gritaban al unísono. Estoy de acuerdo, ¡cambio!, pero en Estados Unidos. Cuba cambió hace rato y seguirá su rumbo dialéctico. ¡No regresar jamás al pasado!, exclama nuestro pueblo. ¡Anexión, anexión, anexión!, responde el adversario; es lo que en el fondo piensa cuando habla de cambio.” Referencia al texto original: Lo que escribí el martes 19, 21 de febrero de 2008
“Hay quienes todavía sueñan con poner de rodillas a Cuba esgrimiendo el criminal bloqueo como instrumento de la política exterior de Estados Unidos contra nuestra patria. Si ese país vuelve a caer en tal error, podría permanecer otro medio siglo aplicando esa política inútil con relación a Cuba, en caso de que el imperio fuese capaz de durar tanto tiempo.” Referencia al texto original: Reflexión: “El tercer huracán”, 7 de noviembre de 2008
«Es absolutamente claro que Estados Unidos tratará siempre de presionar a Cuba como hace con la ONU o cualquier institución pública o privada del mundo, una de las características de los gobiernos de ese país y no sería posible esperar de sus gobiernos otra cosa, pero no en balde se resisten 54 años defendiendo sin tregua -y el tiempo adicional que fuera necesario- enfrentando el criminal bloqueo económico del poderoso imperio.» Referencia al texto original: La mentira tarifada, 27 de Agosto de 2013
“Nosotros tenemos un adversario bastante poderoso como lo es nuestro vecino más próximo: Estados Unidos. Le advertimos que resistiríamos el bloqueo, aunque eso podía implicar un costo muy elevado para nuestro país. No hay peor precio que capitular frente al enemigo que sin razón ni derecho te agrede. Era el sentimiento de un pueblo pequeño y aislado”. Referencia al texto original: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre, 31 de agosto de 2014
“Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza? Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura”. Referencia al texto original: El hermano Obama, 27 de marzo de 2016
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.