
Por Héctor Bernardo
La periodista y escritora analizó la expulsión de Almagro del Frente Amplio de Uruguay. El secretario general de la OEA fue calificado por sus excompañeros como “un lobo con piel de cordero”.
Sigue leyendoPor Héctor Bernardo
La periodista y escritora analizó la expulsión de Almagro del Frente Amplio de Uruguay. El secretario general de la OEA fue calificado por sus excompañeros como “un lobo con piel de cordero”.
Sigue leyendoJosé Manzaneda
Sin terminar los ensayos clínicos, sin verificación sanitaria: una simple nota de prensa de la multinacional estadounidense Pfizer, asegurando que su vacuna contra la Covid tiene un 90 % de efectividad, disparó el valor de la compañía (1) y su presidente se embolsó, en un día, 5,6 millones de dólares tras vender acciones (2).
Por Dinella García Acosta / Resumen Latinoamericano
Una noticia se ha hecho titular en medios de prensa cubanos: Por primera vez el monto total de las afectaciones ocasionadas por el bloqueo del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, en un año, rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares. Pero, ¿cuánto encierra un número? ¿Cuánto daño, cuántos sueños truncados, cuánto dolor, cuánta resistencia?
Sigue leyendoPor Wilkie Delgado Correa / Fuentes: Rebelión
Y para Henry Reeve, nuestro General de Brigada, tributo eterno por su heroísmo y sacrificio generoso, hoy y siempre redivivo en la actuación de un contingente médico solidario.
¿Quién es Henry Reeve? ¿Qué es el Henry Reeve? Estas dos interrogantes merecen respuestas que abarcan un largo periodo de 170 años de la historia de un personaje ligado como un hijo a la revolución cubana.
Sigue leyendoPor micubaporsiempre
Un presidente electo que no ha podido comenzar oficialmente la transición. Un presidente en ejercicio que, como “niño malcriado” y autócrata de turno, se niega a abandonar la Casa Blanca.
La política de Estados Unidos es cada vez más reflejo fiel de las pronunciadas diferencias económicas y los agudos problemas sociales que enfrenta esa sociedad.
Sigue leyendoPor Arthur González / heraldocubano
No son pocos los que aspiran a que el futuro presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, apruebe algunas medidas que permitan un mejoramiento de las maltrechas relaciones con Cuba, entre ellas las licencias de viaje, la entrada de cruceros, el intercambio académico y cultural, de ciudadanos estadounidenses, así como otras que el presidente Barack Obama introdujo durante su presidencia, principalmente en su segundo mandato.
Sigue leyendoEl 17 de noviembre se cumplen veinte años de la denuncia del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, de los planes terroristas que criminales con asiento en Estados Unidos, fraguaban realizar durante la X Cumbre Iberoamericana, que se efectuaría en la capital de la República de Panamá.
Sigue leyendoPor Dr.C Juan Triana Cordoví, / Contrapesos
Todo aquello que ponga en peligro la aspiración de extender por cuatro años después de Biden la presencia demócrata en la Casa Blanca, creo que cuando menos será postergado.
Mantener una relación equilibrada es siempre un gran reto. Por ejemplo, mantenerla con algún vecino apasionado por el reguetón y los decibeles en demasía; cuando andamos en bicicleta por la carretera y algún chofer de camión se empeña en demostrarnos que apenas significamos algo. Resulta más difícil aún cuando esa relación se da entre dos países, que están demasiado cerca como para poder ignorarse mutuamente.
Sigue leyendoPor: Leticia Martínez Hernández / Sitio de la Presidencia de Cuba
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó al sistema empresarial cubano a potenciar de inmediato una cultura de la innovación para resolver los problemas más acuciantes del país, al encabezar una reunión en el Palacio de las Convenciones con las Juntas de Gobierno, definidas como el órgano representativo de los intereses del Estado en el control de la gestión empresarial estatal.
Sigue leyendoCaracas, 17 nov (Prensa Latina) El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró hoy el llamado a recuperar la mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) para ponerla al servicio del pueblo.
Durante un acto de campaña celebrado en Valles del Tuy, estado de Miranda, de cara a los comicios legislativos del 6 de diciembre próximo, Cabello exhortó a la población a respaldar en las urnas a los candidatos del Gran Polo Patriótico, bloque unitario del PSUV y organizaciones aliadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.