
La Habana, 15 nov (Prensa Latina) El ministerio de Salud Pública de Cuba ultima hoy los detalles para comenzar mañana la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente en la isla caribeña.
Francisco Durán, director nacional de Epidemiología precisó que este proceso será realizado del 16 al 21 de noviembre.
Durán aprovechó su conferencia de prensa sobre la Covid-19 para dar a conocer la fecha de esta nueva etapa del plan de inmunización, algo ya conocido por los padres.
La Campaña de vacunación antipoliomielítica inició en la mayor de las Antillas en 1962, desde entonces la desarrolla cada año para proteger a la población.
Cuba fue el primer país de América Latina en ser declarado territorio libre de esta enfermedad.
La poliomielitis o polio es una enfermedad infecto-contagiosa que afecta el sistema nervioso central.
Dicha dolencia puede causar inflamación del cerebro y de las neuronas motoras de la médula espinal, produciendo atrofia muscular, parálisis, deformidad y hasta la muerte, y los niños son los principales afectados.