De los árboles y el bosque

 En el contexto de las elecciones en los Estados Unidos, ofrecemos como adelanto para los lectores de La Ventana este artículo que aparecerá en el número 300 de la revista Casa de las Américas.

Por Aurelio Alonso

Obra del pintor, escultor y artista gráfico estadounidense Jasper Johns

Es recia, y nauseabunda, una campaña presidencial en los Estados Unidos. Desde mayo, antes de que cada partido elija sus candidatos, la contienda empieza. Los políticos de oficio, puestos a echar los sucesos por donde más les aprovechen, no buscan para candidato a la Presidencia aquel hombre ilustre cuya virtud sea de premiar, o de cuyos talentos pueda haber bien el país, sino el que por su maña o fortuna o condiciones especiales pueda, aunque esté maculado, asegurar más votos al partido, y más influjo en la administración a los que contribuyen a nombrarlo y sacarle victorioso, (José Martí, diario La Nación. Buenos Aires, 1885)

Sigue leyendo

Novela electoral: un análisis sobre EEUU… desde Cuba

Cuba Informacion

Canal Caribe.- Dos días después de cerradas las urnas en Estados Unidos, ¿quién tiene más posibilidades de ganar?, ¿cuánto más habrá que esperar? ¿qué estados definirán el escrutinio? Para responder esas y otras interrogantes, con el anáisis el periodista Jorge Legañoa.

Sigue leyendo

Bloqueo a Cuba: record criminal

CubaInformacion

Por primera vez, Cuba ha tenido pérdidas superiores a 5 mil millones en un año, a causa del bloqueo de EEUU.

Que ha sido reforzado con 130 medidas adicionales. Casi 50 en tiempo de pandemia. Sanciones a navieras, para desabastecer de combustible a la Isla.

Prohibición de viajes, cruceros y compras, para impactar en los ingresos por turismo. Aplicación total de la Ley Helms–Burton, para ahuyentar la inversión extranjera.

Cierre al envío de remesas y congelación de visas, para dañar los ingresos aportados por la emigración.

Destrucción de los convenios médicos internacionales de Cuba, para eliminar los fondos que sostienen el sistema de salud de la Isla.

Todo para demostrar el “fracaso”… del modelo económico cubano. ¿A que está todo bien claro?

Sigue leyendo

Hijo mayor de Trump insta a su padre a ir a una “guerra total”

Donald Trump Jr. hijo mayor del presidente de EE.UU.

El hijo mayor del presidente de EE.UU. instó a su padre, en un tuit etiquetado por Twitter, a “ir a la guerra total” contra “todo fraude” del proceso electoral.

El hijo mayor del mandatario de EE.UU., Donald Trump Jr., mediante un mensaje publicado el jueves en su cuenta de Twitter echó leña al ya de por si tenso recuento de votos luego de celebrarse las recientes elecciones presidenciales del país norteamericano, cuyos resultados parciales le entregan una amplia ventaja al contrincante demócrata de su padre, Joe Biden.

Sigue leyendo

RESULTADOS EN VIVO: Biden se acerca a la Casa Blanca al lograr 264 votos electorales

Candidatos a la Presidencia de EE.UU.: el demócrata Joe Biden (dcha.) y el republicano Donald Trump.

HispanTV

El candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, logra al menos 264 votos de los 270 compromisarios frente al republicano, Donald Trump, con 214.

El recuento de los votos en los siguientes estados arroja una victoria para Biden, asegurándose, de este modo, el apoyo de los 268 compromisarios electorales a su candidatura para presidir EE.UU. en los próximos cuatro años, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.

Sigue leyendo

Rusia cuestiona el “deficiente” sistema electoral de EEUU

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa.

Rusia ha resaltado que las deficiencias flagrantes del sistema electoral de EE.UU. han causado la actual crisis interna en el país norteamericano.

Las deficiencias evidentes del sistema electoral estadounidense son visibles, lo que ha sido destacado innumerables veces por los observadores internacionales, incluida la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), y expertos reconocidos en ese tema”, así lo ha indicado este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en rueda de prensa.

Sigue leyendo

Almagro después de la OEA

Al bellaco traidor de Almugre se le fueron los tapones… » Ensartaos

Washington, 6 nov (Prensa Latina) Renuncie o no a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, de 57 años de edad, ya está pensando dónde vivir si deja el cargo.
Ya sea porque culmine su mandato en 2024 o precipitadamente, de inmediato, como exige un creciente reclamo de muchos países y personalidades en América Latina y el Caribe.

Sigue leyendo

Comercio exterior de Cuba afectado por Covid-19 y bloqueo de EE.UU.

La Habana, 5 nov (Prensa Latina) El viceprimer ministro Alejandro Gil, informó que en septiembre decrecieron las exportaciones e importaciones de Cuba debido a la Covid-19 y el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, reflejó hoy aquí el sitio oficial de la presidencia.
Gil presentó esta información en reunión del Consejo de Ministros -encabezada por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel- como parte de una actualización del comportamiento de la economía nacional en ese mes.

Sigue leyendo

EE.UU. vive la pesadilla del conteo de votos

EE.UU. vive la pesadilla del conteo de votos

Washington, 5 nov (Prensa Latina) El largo conteo de votos en Estados Unidos es, en opinión de expertos, una pesadilla administrativa que alimentan hoy varias razones, sobre todo, el proceso condado a condado y el aumento de sufragios por correo debido a la Covid-19.

Sigue leyendo

Sigue abierta batalla por presidencia de EE.UU.

Washington, 6 nov (Prensa Latina) El resultado electoral en Estados Unidos se define hoy voto a voto, mientras la cuenta sigue abierta en Pensilvania, Georgia, Arizona y Nevada, cuatro territorios clave para decidir el ganador de los comicios presidenciales.
El candidato demócrata, Joe Biden, acaricia la presidencia, después de llevarse los votos electorales de Wisconsin por 20 mil sufragios y de Míchigan por 60 mil, dos triunfos ajustados que le colocan con 253 electores, por 214 del presidente Donald Trump, de los 270 necesarios.

Sigue leyendo