Nancy Pelosi acusa a Trump de intentar ‘suprimir el voto’

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

La presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, dice que Trump trata de “suprimir la votación”, al insistir en que los sufragios no serán válidos.

Es decir, ‘¿Por qué debería votar? Su voto no será contado como emitido’. Es, nuevamente, una táctica de su parte que debe ser ignorada”, declaró el domingo la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a la cadena local MSNBC. Sigue leyendo

Informe: YouTube, el “arma secreta” de Trump en las presidenciales

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Convención Nacional Republicana en Washington D.C., la capital, 27 de agosto de 2020. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Convención Nacional Republicana en Washington D.C., la capital, 27 de agosto de 2020. (Foto: AFP)

La plataforma para compartir vídeos YouTube se ha convertido en el “arma secreta” del presidente de EE.UU., Donald Trump, para las elecciones de noviembre.

Trump despliega YouTube como su arma secreta en el 2020”, escribió el diario estadounidense POLITICO en su edición del domingo.

Según el informe, la campaña electoral del dirigente republicano ha invertido más de 65 millones de dólares en Google y en YouTube para las presidenciales de este año: en 2016 se centró en la red social de Facebook. Sigue leyendo

Biden critica política fallida de Trump hacia Venezuela y Cuba

El candidato presidencial demócrata de EE.UU., Joe Biden, habla durante un mitin de campaña en Detroit, Michigan, 9 de marzo de 2020.

El candidato presidencial demócrata de EE.UU., Joe Biden, habla durante un mitin de campaña en Detroit, Michigan, 9 de marzo de 2020.

El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, arremete contra Donald Trump por sus políticas fallidas hacia Venezuela y Cuba.

Biden, en una entrevista con la cadena local de NBC en la ciudad estadounidense de Miami (sureste), transmitida el domingo, tachó de “fracaso abyecto” la estrategia que aplica el inquilino de la Casa Blanca al Gobierno chavista de Venezuela: “[El presidente venezolano, Nicolás] Maduro se ha vuelto más fuerte”, denunció. Sigue leyendo

Trump: Pentágono libra guerras para favorecer a fabricantes de armas

Dos marines de infantería del Ejército de EE.UU. prueban la puntería del arma anti drones Counter-UAS en una maniobra en la base militar de Camp Pendleton, California, el 21 de marzo de 2018.

Dos marines de infantería del Ejército de EE.UU. prueban la puntería del arma anti drones Counter-UAS en una maniobra en la base militar de Camp Pendleton, California, el 21 de marzo de 2018.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusa a altos cargos del Pentágono de librar guerras para aumentar las ganancias de las empresas contratistas de armas.

Trump arremetió el lunes contra los altos mandos del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) diciendo que muchos de ellos prefieren seguir librando guerras para mantener felices a los contratistas de armamento de este órgano en aras de abultar aún más sus beneficios económicos, según informó la cadena de televisión estadounidense CNN. Sigue leyendo

Rol clave de medios extranjeros en cobertura de elecciones de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ofrece un discurso en Florida, EE.UU., 8 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ofrece un discurso en Florida, EE.UU., 8 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)

La revista estadounidense Foreign Policy destaca el papel clave de los medios extranjeros en la cobertura de noticias de las elecciones de EE.UU. de 2020.

En un artículo publicado el 1 de septiembre, Foreign Policy señaló que, a medida que se acerca el mes de noviembre y el día de las elecciones, aumenta la cobertura de noticias de las elecciones de EE.UU. en los medios extranjeros como, por ejemplo, la cadena rusa Russia Today (RT), la agencia rusa de noticias Sputnik, la cadena iraní Press TV y el diario chino Global Times. Sigue leyendo

Revelan: Trump llamó ‘estúpidos’ a los latinos

El presidente, Donald Trump, calificó de «estúpidos» a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas, según el libro de memorias de Michael Cohen, ex abogado personal del mandatario republicano.

En el libro «Disloyal: A Memoir» (Desleal: unas memorias), que fue obtenido por el periódico The Washington Post antes de la fecha de publicación, prevista para el próximo martes, Trump suma nuevos ataques a la comunidad latina. Sigue leyendo

Soberana 01 en la lista del Rastreador de vacunas contra el coronavirus de The New York Times

Por: ACN

Soberana 01, el candidato vacunal cubano contra el SARS-CoV-2, es una de las incluidas en el Rastreador de vacunas contra el coronavirus del prestigioso diario estadounidense The New York Times, publica hoy Infomed, la Red de Salud de Cuba.

Agrega la publicación que el Rastreador es una herramienta interactiva en ambiente web que contiene todos aquellos candidatos vacunales que han llegado a ensayos en humanos, junto con una selección de otros prometedores que aún se están probando en células o animales. Sigue leyendo

USA-elecciones: Más ácido sobre Trump

Un nuevo libro, esta vez de Michael Cohen, ex abogado personal del mandatario, revela comprometedores hechos sobre la ya vapuleada figura de Donald Trump.

Su título: “DISLOYAL: A MEMOIR” (Desleal: Unas memorias) que saldrá a la luz este martes.

Al referir su contenido The Washington Post afirmó que el presidente calificó de «estúpidos a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas”. Sigue leyendo

Análisis desde Cuba: lawfare en América Latina, vieja treta de la justicia burguesa

Correa y Evo quedaron imposibilitados de participar en los próximos comicios en Ecuador y Bolivia, respectivamente. Foto: Telam

Canal Caribe.- En la jornada de este lunes siete de septiembre se conoció –casi al mismo tiempo– la inhabilitación de Rafael Correa para presentarse como candidato a vicepresidente en las Elecciones de febrero en su nación; y la negativa de un tribunal constitucional a la aspiración de Evo Morales de lanzarse en las próximas elecciones generales de octubre como candidato a senador por Sigue leyendo

Religión en Cuba: el círculo de las denuncias subvencionadas

“Informe internacional denuncia al régimen cubano por violar la libertad religiosa”, leíamos. Un “informe internacional” poco “internacional”, porque fue redactado por la “Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa”, es decir, por el gobierno de Donald Trump.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: