Uneac 1961, un nacimiento campal

Lezama Lima retoca por última vez el nudo de la corbata, toma la carpeta de documentos que descansa sobre la repisa de la sala, y sale a la calle Trocadero, donde un Chevrolet del año 57 lo espera. Antes de subir al vehículo ha respondido al «Buenas tardes» de dos milicianos que, armados de fusiles checos M-52, conversan en la acera, y luego también compra un periódico a un voceador vespertino que pasa.

Es martes 22 de agosto de 1961, y lo imagino rumbo al Teatro Chaplin, en Miramar, donde Fidel ha prometido clausurar el Primer Congreso de Escritores y Artistas de Cuba. Por el camino, va leyendo el periódico y una discordancia editorial llama su atención. Sigue leyendo

Coronavirus, crispación social y la arremetida de Trump contra el voto por correo: ¿EE.UU. en el caos electoral?

Inyectarse lejía contra la covid19 no es buena idea | RTVE.esPor Eva Golinger (abogada, escritora e investigadora estadounidense-venezolana)

Durante meses el presidente Donald Trump ha estado sembrando dudas sobre el sistema y el proceso electoral en Estados Unidos. En las últimas semanas, sus advertencias sobre la posibilidad de un fraude electoral se han intensificado, mientras su popularidad ha seguido cayendo en las encuestas nacionales.

«Solo perderemos la elección si haya trampa», ha dicho el mandatario, y lo ha repetido en múltiples ocaciones durante entrevistas, conferencias de prensa y discursos de campaña. Si esto fuera dicho por un Jefe de Estado de otra nación, el Sigue leyendo

VIDEO: La «mirada de la muerte» de Melania Trump a Ivanka hace arder las redes

VIDEO: La "mirada de la muerte" de Melania Trump a Ivanka hace arder las redes

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto con la primera dama, Melania Trump, y la asesora superior de la Casa Blanca, Ivanka Trump, en Washington, el 27 de agosto de 2020.Chip Somodevilla / Gettyimages.ru

Tuvo lugar tras la intervención de la hija del presidente estadounidense en la Convención Nacional Republicana.

Una ola de comentarios inundó las redes sociales este 27 de agosto, tras un momento entre Melania e Ivanka Trump durante la Convención Nacional Republicana, en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció oficialmente su candidatura para las presidenciales, que se celebrarán en noviembre de este año. Sigue leyendo

El bloqueo en tiempos de Covid-19

Por Redacción Razones de Cuba/ Por: Lic. Francisco V Grass BrancachoBreve bosquejo sobe que representa el bloqueo para los cubanos

Durante más de medio siglo el gobierno de los Estados Unidos ha impuesto al pueblo de Cuba un brutal bloqueo económico, comercial y financiero que ha tenido un impacto negativo en los sectores más vulnerables de la sociedad cubana.

Establecido oficialmente el 7 de febrero de 1962 por medio de la orden ejecutiva 3447 del presidente John F. Kennedy, el bloqueo busca la Sigue leyendo

Revelado el Plan de guerra de EEUU contra Venezuela

pero la lección que le hizo dar la vuelta a todo lo aprendido hasta entonces le llegó de un policía que perseguía con saña a los revolucionarios del momento; provocándole le invitó a tomar algo, a lo que Gorki no se negó para no hacerse sospechoso, una vez Sigue leyendo

EEUU expresa preocupación por presencia de barcos chinos en Ecuador

EE.UU. reitera su profunda preocupación por la supuesta pesca ilegal de barcos chinos en las islas Galápagos y pide a Pekín transparencia sobre esta práctica.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, volvió el jueves a asegurar que el Gobierno de China realiza “pesca ilegal, no declarada y no reglamentada” en el archipiélago ecuatoriano.

Los informes de más de 300 barcos chinos cerca de Galápagos que desactivan los sistemas de rastreo, cambian los nombres de los Sigue leyendo

Biden acusa a Trump de echar gasolina al fuego de violencia en EEUU

El candidato presidencial demócrata Joe Biden, durante una rueda de prensa en Wilmington, EE.UU., 20 de agosto de 2020. (Foto: AFP)

El candidato presidencial demócrata Joe Biden, durante una rueda de prensa en Wilmington, EE.UU., 20 de agosto de 2020. (Foto: AFP)

El candidato demócrata Joe Biden acusa al presidente de EE.UU. de fomentar la violencia en medio de protestas contra el racismo y la brutalidad policial.

“La violencia que estamos presenciando está ocurriendo bajo la supervisión de Donald Trump. (…) Trump ve la violencia como una estrategia política y lo está alentando y apoyando (…) Está simplemente echando más gasolina al fuego, declaró el jueves Biden, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN. Sigue leyendo

¿Cómo fracasó Pompeo en su vista a Asia Occidental?

Mike Pompeo, llegó a la región de Asia Occidental con la intención de vencer obstáculos y lograr que los países árabes normalicen sus relaciones con Israel.

El viaje del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, a la región tenía como objetivo consolidar y normalizar las relaciones del régimen israelí con los países árabes de la zona, y así aprovechar el reciente anuncio de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para asegurar la victoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en las elecciones presidenciales del país norteamericano. Sigue leyendo

‘Acuerdo entre Irán y la AIEA supone otra derrota para Trump’

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su secretario de Estado Mike Pompeo durante un mitin en la Casa Blanca, 29 de mayo de 2020. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su secretario de Estado Mike Pompeo durante un mitin en la Casa Blanca, 29 de mayo de 2020. (Foto: AFP)

Un exencargado estadounidense de la implementación del pacto nuclear afirma que el acuerdo entre Irán y la AIEA es un fracaso para la Administración de Trump.

En una serie de mensajes publicados el miércoles en su cuenta en Twitter después de la declaración conjunta de Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre un nuevo acuerdo alcanzado, Jarrett Blanc señaló que mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su secretario de Estado Mike Pompeo actuaron sin prudencia, Irán tomó pasos sensatos. Sigue leyendo

China amenaza con ‘medidas enérgicas’ ante ‘provocaciones’ de EEUU

El Ejército de Liberación Popular (ELP) de China durante un desfile militar en Moscú (capital rusa), 24 de junio de 2020. (Foto: AFP)

El Ejército de Liberación Popular (ELP) de China durante un desfile militar en Moscú (capital rusa), 24 de junio de 2020. (Foto: AFP)

El Ministerio de Defensa de China informa de “medidas enérgicas” que ha adoptado Pekín ante una situación “extremadamente grave” por provocaciones de EE.UU.

El portavoz de la Cartera castrense del país asiático, Wu Qian, ha dejado claro este jueves que dichas medidas son en represalia de las provocaciones del Gobierno de Estados Unidos y sus intentos para socavar la soberanía china. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: