Washington vigila para que Evo y Correa no consigan retornar como lo hizo Cristina

Perfil: El estilo de los Presidentes Evo Morales de Bolivia y ...Por Jorge Elbaum / Fuentes: El Cohete a la Luna

En los últimos meses, el Departamento de Estado ha desatado una ingente batería de iniciativas, en abierta coordinación con las élites locales, para interrumpir la reconfiguración de un bloque soberano de la hegemonía corporativa y financiera, apadrinada por las delegaciones diplomáticas de Washington.

Bolivia y Ecuador están inmersos en procesos electorales que tendrán gran impacto en América Latina y el Caribe. Dado que el resultado de ambos comicios puede alterar el tablero regional, Washington viene desarrollando una intensa actividad orientada básicamente a impedir la victoria de las alianzas progresistas en Bolivia y Ecuador. En los últimos meses, el Departamento de Sigue leyendo

Obstáculos en una carrera por la reelección presidencial

Elecciones Estados Unidos: Los gráficos y mapas para entender los ...Por Oscar Oramas Oliva / Rebelión

La editorial Simon & Schuster continúa su saga anti-Trump y publicará un tercer libro, el 15 de septiembre que devela la correspondencia entre los dirigentes de la República Popular de Corea y de Estados Unidos.

El líder norcoreano Kim Jong Un calificó su relación con el presidente estadounidense, Donald Trump, de «película fantástica. La relación entre los dos líderes ha estado en el centro de la diplomacia entre Washington y Pyongyang, fluctuando entre insultos y amenazas de guerra hasta una declaración de amor de Trump.  Para este trabajo, el célebre periodista estadounidense de investigación Bob Woodward consiguió las 25 cartas «nunca publicadas hasta ahora» que se intercambiaron los dos dirigentes. Sigue leyendo

¿Y si Trump no se marcha?

Fuentes: The Intercept – Ilustración: Daniel Greenfeld para The Intercept

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Los acontecimientos en Charlottesville, Lafayette Square y Portland han mostrado al país que el presidente Donald Trump está preparado para hacer cuanto sea necesario con tal de mantenerse en el poder, incluido abrazar a los supremacistas blancos militantes y utilizar a las tropas federales para lanzar gases lacrimógenos y arrestar a manifestantes pacíficos. Su lesiva propuesta de posponer las elecciones no es la verdadera amenaza para la democracia. Ha declarado abiertamente que puede no aceptar los resultados de las elecciones en una entrevista Sigue leyendo

La historia de Soberana 01, el primer candidato de vacuna cubana contra la Covid-19

La historia de Soberana 01, el primer candidato de vacuna cubana contra la COVID-19

Testimonios y sentimientos de los creadores de Soberana, el candidato vacunal contra la pandemia que enorgullece a toda Cuba.

Un audiovisual realizado por la periodista Gisela García Rivero.

 

El otro rollo de la película

El otro rollo de la películaPor Nestor Nuñez

La Convención Republicana apunta a la “beatificación” trumpista…

¿Convención, o escenario para los desafueros de un compulsivo solista? (AFP)
  • Donald John Trump: (Nueva York, 14 de junio de 1946) Dueño de Trump Organization Resorts. Patrimonio Neto: 4.5 mil millones de dólares. Ultraconservador. Presentó su candidatura en 2015 por el Partido Republicano. Ganó la presidencia en 2016 con el voto electoral, no el voto del pueblo. El 18 de junio de 2019 inició formalmente su campaña a la reelección a la Casa Blanca en los comicios que se celebrarán en noviembre del 2020. Sobre Cuba dijo que cancelaría todo el acuerdo bilateral del último gobierno (Barack Obama) y hasta el momento ha tenido una política hostil hacia nuestro país. Sigue leyendo

Canciller de Rusia compara la estrategia de la oposición de Bielorrusia con la venezolana

Image for post

Serguéi Lavrov, canciller de la Federación de Rusia. Foto: Maxim Blinov / Sputnik

Misión Verdad

En el marco de una declaración a la prensa, el canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó los acontecimientos políticos que han sacudido a Bielorrusia en las últimas semanas.

Aunque la revolución de colores lanzada por políticos y organizaciones pro-occidentales para derrocar al presidente Alexander Lukashenko muestra signos de agotamiento, para Rusia sigue siendo una preocupación la situación local de su histórico aliado, puesto que Bielorrusia ostenta una posición geopolítica privilegiada que intenta conquistar la OTAN y EEUU en función de su proyecto estratégico de cercar a la potencia euroasiática. Sigue leyendo

Arranca la refinería Cardón: un paso favorable en la batalla de la gasolina

Refinería Cardón, ubicada en el lado occidental de la península de Paraguaná, estado Falcón. Foto: Reuters

Desde inicios del presente año el tema de la gasolina se ha convertido en un termómetro de la tensión social y económica que vive una nación venezolana presionada al extremo por las medidas coercitivas unilaterales de Washington.

La gasolina, vital para la movilización humana y económica del país, ha sido el blanco de ataque preferido por la Administración Trump en meses recientes, llegando al Sigue leyendo

Elecciones en Estados Unidos, un espectáculo repulsivo.

/ Por Arthur González.

Los yanquis que acusan a otros países de hacer fraudes electorales y envían observadores internacionales, principalmente en aquellos que mantienen posiciones independientes, son los que más corrupción y fraude llevan a cabo en su proceso electoral.

¿Quién no recuerda el robo de urnas que le hicieron en la Florida, al candidato Al Gore, para darle la victoria a George W. Bush? ¿Fue aquel un proceso limpio de trampas? ¿Por qué la OEA y la Unión Europea no lo impugnaron? Sigue leyendo

Advirtiendo sobre nueva provocación anticubana

https://cubaconamalia.files.wordpress.com/2020/08/39460-images.pnghttps://cubaconamalia.files.wordpress.com/2020/08/ee02b-25c325adndice.jpg

La fundación Konrad Adenauer y CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina) van a llevar a cabo una conferencia virtual el domingo próximo, con el manido pretexto de realzar el Día del recuerdo a las víctimas del totalitarismo.

El simposio tendrá tres jornadas y será moderado por Sabrina Ajmechet, historiadora y directora académica de CADAL. Sigue leyendo

El acuerdo entre Israel y EAU, el último incendio de Donald Trump en Oriente Próximo

El acuerdo entre Israel y EAU, el último incendio de Donald Trump ...Por Luis Gonzalo Segura (exteniente del Ejército de Tierra de España)

Donald Trump ha incendiado el polvorín de Oriente Próximo para iluminar su campaña electoral con los fuegos pirotécnicos del acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la normalización de las relaciones diplomáticas. Uno más de los golpes geopolíticos occidentales en el inestable tablero de Oriente Próximo, uno más de los cañonazos de Estados Unidos a la maltrecha región. Una campanada electoral a menos de tres meses de los comicios norteamericanos –el 3 de noviembre–. Sigue leyendo