Epidemiología vudú

MIAMI. Ronald Reagan tenía su economía vudú. Se basaba en una teoría estrafalaria inventada por Arthur Laffer, la curva de Laffer, que sostenía que la reducción de impuestos aumenta los ingresos del gobierno. No es necesario pasar por los vericuetos de la tesis, porque la experiencia ha demostrado que cada vez que la teoría se ha puesto en práctica —bajo Reagan, George W. Bush y Trump— la curva de Laffer resultó ser una teoría risible. En cada oportunidad, los ingresos fiscales se redujeron y el déficit se disparó.

Pero Donald Trump siempre hace cosas que “nadie ha visto antes” y, en consecuencia, no solo Trump ha practicado la economía vudú, sino que Trump también practica la epidemiología vudú. El ejemplo más claro llegó la semana pasada, cuando el presidente retuiteó un video de la doctora Stella Immanuel, quien sostiene algunas teorías extrañas, incluida una favorita de Trump, la idea de que la Sigue leyendo

EEUU borrador, pasa otro 9 de Agosto

La Corte Penal Internacional amenazada por la clase dirigente estadounidense y su submarino de Israel, se ata de manos cuando ante tanto crimen cometido por semejantes siameses retira su pliego de acusaciones por los genocidios que han causado en Oriente Próximo: Palestina, y con ella van hermanadas Irak, Siria, Yemen, Libia, … Pero el 9 de Agosto ha quedado para el mundo como el día de denuncia universal del único que ha tirado bombas atómicas sobre la humanidad, y es obligación de la conciencia recordarlo, con ese día va unida la denuncia ante el mundo del imperialismo, por la acción que a lo largo de su existencia le caracteriza: el crimen. Sigue leyendo

Energía y Minas y Trabajo y Seguridad Social en la estrategia socioeconómica cubana (+ Video)

Por: Randy Alonso Falcón, Deny Extremera San Martín, Ania Terrero, Cubadebate

Como parte de la estrategia económica y social aprobada por el Gobierno cubano para impulsar la economía nacional y afrontar los efectos de la crisis mundial que ha provocado la pandemia de COVID-19, los ministerios de Energía y Minas y de Trabajo y Seguridad Social han implementado planes y acciones que fueron abordados en la Mesa Redonda de este jueves por los ministros de esos sectores, Liván Arronte Cruz y Marta Elena Feitó Cabrera.
La estrategia aprobada por el Consejo de Ministros establece cambios fundamentales en la gestión económica, abordando de manera innovadora las soluciones a problemas existentes en el país. Su implementación se sustenta en nueve principios, que van desde mantener la planificación centralizada como eje principal hasta defender la producción nacional y desterrar la mentalidad importadora.

Además, incluye la regulación del mercado, principalmente por métodos indirectos; la complementariedad de los distintos actores económicos en el país; el papel dinamizador de la demanda interna para la economía y una mayor autonomía del sector empresarial en su gestión, así como política ambiental activa en armonía con el ordenamiento social. Sigue leyendo

TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)

Ahí les va.- El presidente Trump anunció que prohibirá que la red social china TikTok opere en EE.UU., porque amenaza su seguridad nacional. ¿Es así? ¿O hay otros motivos?

Estados Unidos apuesta a la pandemia y a incrementar la agresión contra Cuba

Carlos Fernández de Cossío – Cubadebate.- Sin el socialismo no es posible explicar la capacidad demostrada por Cuba en estos 62 años para defender la soberanía frente al desafío histórico del expansionismo imperialista estadounidense

La decisión más determinante del Gobierno de Estados Unidos respecto a Cuba en el marco de la pandemia fue categórica: aprovechar la inevitable propagación universal del virus para aumentar el costo del bloqueo económico y aspirar así a incrementar las carencias y provocar el sufrimiento del pueblo cubano.

En momentos en que desde todos los rincones del planeta se hicieron llamados a la solidaridad y a la cooperación, Washington apostó a que la enfermedad, su contagio virulento, las posibles muertes previsibles y el agravamiento de las dificultades económicas en Cuba fuesen sus aliados de ocasión. Sigue leyendo

‘EEUU acusa a médicos cubanos para distraer atención de su crisis’

El canciller Cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en una rueda de prensa, en La Habana (capital), 20 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

El canciller Cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en una rueda de prensa, en La Habana (capital), 20 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

El canciller cubano denuncia que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, “calumnia” la cooperación médica internacional que brinda Cuba.

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta de Twitter, ha afirmado este jueves que Pompeo lanza falsas acusaciones contra la isla, con fines electorales, de cara a los comicios presidenciales del próximo noviembre en EE.UU.

El secretario de Estado Mike Pompeo calumnia la cooperación médica internacional en medio de la COVID-19 como pretexto Sigue leyendo

A propuesta de Cuba, ONU reitera derecho de Puerto Rico a independencia

Presidente de EE.UU. insiste en política fracasada contra Venezuela

Trump ve posible tener vacuna contra COVID-19 antes de elección del 3 de noviembre

Por: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que es posible que el país obtenga una vacuna contra el coronavirus antes de las elecciones del 3 de noviembre, en una previsión mucho más optimista que la expresada por los propios expertos en salud de la Casa Blanca.

Consultado en el programa de radio de Geraldo Rivera sobre cuándo podría estar lista una vacuna, Trump respondió: «Antes de fines del año, podría ser mucho antes». Sigue leyendo

EEUU: Precupa creciente uso de gases lacrimógenos por la policía

Por: AP

El 2 de junio, Justin LaFrancois participó en una manifestación contra la violencia policial y el racismo en el centro de Charlotte, Carolina del Norte, que planeaba transmitir en vivo por el portal del periódico alternativo para el que trabaja.

A poco de iniciada la marcha, la policía, que dijo que le habían tirado botellas y piedras, empezó a lanzar gases lacrimógenos hacia todos los integrantes de la marcha, incluidos los que desfilaban pacíficamente. Los manifestantes trataron de salir corriendo. Pero se vieron arrinconados en un sector de grandes edificios y pudieron escapar a los balines de gas pimienta y a las granadas aturdidoras levantando la cortina de un garage. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: