La mentira no es información. De sembradores de odio y canallas seriales.

En un escenario como el que nos rodea, con un mundo paralizado, uno podría imaginar que los sembradores de odio se llamarían a la reflexión y ante el sufrimiento humano recuperarían algo de la humanidad perdida, pero los hechos nos están mostrando la persistencia del odio y la mentira. Sigue leyendo

Rosa María Payá y las causas de un fracaso.

Muchos en el mundo se preguntan ¿Cómo Estados Unidos no ha podido derrocar a la Revolución cubana en 60 años, a pesar de los miles de millones de dólares destinados a ese empeño?Muy simple, la fortaleza radica en la ideología que defienden los cubanos para mantener su independencia y soberanía nacional, ante la Sigue leyendo

Freno y marcha atrás a la anexión de Palestina

Por Ramón Pedregal Casanova

¿Palestina o Argentina? … En Palestina formaríamos parte del baluarte contra Asia. … y Europa… tendría que garantizar nuestra existencia. Teodor Herzl en su libro El estado judío.

El Presidente de EEUU será el nuevo Moisés que hará nacer el niño de Israel en el desierto. De un asistente a un congreso sionista en 1944 en EEUU, declaración recogida por Maxime Rodinson en Israel: Estado Apartheid (Cuadernos del Pasado y Presente). Sigue leyendo

Gobierno de Cuba ofrece asesoría a EEUU para combatir la COVID-19

Cubadebate.- El vicecanciller Rogelio Sierra aseguró que Cuba está dispuesta a compartir su experiencia y ofrecer asesoría a Estados Unidos y cualquier otra nación para el enfrentamiento a la COVID-19.

“Compartir nuestra experiencia y ofrecer asesoría cuando fuera necesaria a autoridades de salud y profesionales de Asia, África, Europa, EE.UU., Oceanía, Medio Oriente y America Latina y el Caribe ha sido parte de la contribución de Cuba ante la COVID-19”, expuso Sierra en su cuenta de Twitter. Sigue leyendo

EEUU: la mayor… ¿democracia?

CubaInformacion / Por Ivana Belén Ruiz y José Manzaneda

La Casa Blanca ha aprobado sanciones contra la Corte Penal Internacional, por investigar los crímenes de sus tropas en Afganistán.

Serán bloqueados bienes y activos que sus miembros tengan en EEUU, país al que no podrán entrar. Tampoco sus familiares.

En 2018, dicha Corte pidió a Washington respetar el pacto nuclear con Irán y no regresar a las sanciones unilaterales.

Recientemente, Venezuela presentaba allí una demanda por el bloqueo y robo de activos por parte del gobierno de Donald Trump.

Que viola, cada día, el Derecho Internacional. Y hace caso omiso de toda resolución que considere contraria a sus intereses.

Quien siga diciendo aquello de “la mayor democracia del mundo” o es idiota, o masoquista.

Pompeo amenaza a China con pagar precio por la pandemia de COVID-19

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa en Washington D.C., 1 de julio de 2020. (Foto: AFP)

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa en Washington D.C., 1 de julio de 2020. (Foto: AFP)

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, acusa una vez más a China de la propagación de la COVID-19 diciendo que Pekín pagará un precio por la pandemia.

Creo que el mundo los hará pagar definitivamente un precio (en referencia a China)”, ha declarado Pompeo en una entrevista concedida este miércoles al portal estadounidense The Hill. Sigue leyendo

Cuba rechaza maniobra antivenezolana en Consejo de Derechos Humanos

EEUU desafía a Venezuela y realiza ejercicio militar en el Caribe

El destructor estadounidense de misiles USS Pinckney (DDG 91) en tránsito por el océano Pacífico, 26 de abril de 2020.

El destructor estadounidense de misiles USS Pinckney (DDG 91) en tránsito por el océano Pacífico, 26 de abril de 2020.

EE.UU. realiza un ejercicio de “libertad de navegación”, con un destructor armado en el mar Caribe, a fin de desafiar el “reclamo marítimo” de Venezuela.

Ejerceremos nuestro derecho legal a navegar libremente en aguas internacionales sin aceptar reclamos ilegales”, ha aseverado este miércoles el almirante Craig Faller, comandante del Comando Sigue leyendo

Bolsonaro: Sonando para mal

Emulando con su ídolo Trump, Jair Bolsonaro sigue ocupando los espacios negativos en la mente y cuerpo de las noticias en nuestro continente, no solo por el abandono al enfrentamiento a una epidemia que corroe a la nación y ya lo afectó personalmente, sino porque, en medio del caos, sigue entregando tierras amazónicas arrebatadas a los indígenas a las empresas privadas, con lo que ya hay comprobadamente 11 600 000 —once millones Sigue leyendo

Estados Unidos: ¿Qué pasará en sus elecciones de noviembre?

Nadie lo anticipa, pero sí es posible referir hechos  que podrían transcurrir hasta esa ocasión.

En primer lugar, uno de los candidatos presidenciales, Donald Trump, maneja poderosos recursos desde su cargo y tiene el respaldo de un importante sector de Wall Street. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: