El relator especial de la ONU sobre la libertad de expresión asegura que Donald Trump tiene una influencia negativa en el estado global de la libertad de prensa.
La ONU denuncia años de ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los medios de comunicación. Un ejemplo de ello, ocurrió en el en el estado central de Iowa (EE.UU.) en medio de su campaña presidencial.
Trata de callar al periodista de la cadena norteamericana Univisión, el mexicano Jorge Ramos, quien le pedía explicaciones por su postura anti-latina y por su promesa de construir muro en la frontera con México.
Unos tres años después, se repitió la escena: Esta vez ya como presidente y con el periodista de la cadena estadounidense CNN Jim Acosta. Este cuestionó su calificativo de invasión en referencia a la caravana de migrantes que se dirigía a la frontera sur de EE.UU. en ese momento.
Ahora, el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la libertad de expresión, David Kaye, acusa a la Casa Blanca de protagonizar una “embestida” contra los medios, afirmando que esto ha tenido un efecto negativo en la libertad de la prensa a nivel mundial. Lo llamó como “efecto Trump”.
David Kaye afirmó que todo esto muestra la debilidad del sistema político estadounidense a la hora de defender la libertad de prensa.
El relator de la ONU afirmó que queda por ver si tras la presidencia de Trump se mantiene o no esta tendencia. Por ahora, Donald Trump lucha por un mandato más, que de concretarse podría ocasionar más efectos negativos.