Europa ante un Trump, autor del deterioro de lazos trasatlánticos

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, junto al mandatario de EE.UU., Donald Trump, en Bruselas, 25 de mayo de 2017. (Foto: AFP)

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, junto al mandatario de EE.UU., Donald Trump, en Bruselas, 25 de mayo de 2017. (Foto: AFP)

Europa debe reaccionar ante las constantes bravatas de Trump con una política sin mesura que evite que se siga empeorando las relaciones transatlánticas.

Desde que el republicano Donald Trump asumiera la Presidencia de Estados Unidos, allá en enero de 2017, las relaciones transatlánticas entre las partes estadounidenses y europeas se han ido deteriorándose a toda marcha desarrollándose bajo el amparo de la política de “Estados Unidos Primero” (America First) del inquilino de la Casa Blanca. Sigue leyendo

Estados Unidos, refugio seguro para terroristas.

Mientras los senadores Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, se desgastan en continuar su guerra contra la Revolución cubana y promueven la denominada Ley de Reducción de Ganancias para el Régimen Cubano”, con el fin de cortar la entrada de dinero para el pueblo, callan ante la presencia de decenas de terroristas y asesinos que reciben refugio seguro en Estados Unidos, evidencia de su ausencia de moral. Sigue leyendo

Bolton revela: Brasil prometió a EEUU pronta caída de Maduro

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro (dcha.), y su par estadounidense, Donald Trump, en Florida (EE.UU.), 7 de marzo de 2020. (Foto: AFP)

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro (dcha.), y su par estadounidense, Donald Trump, en Florida (EE.UU.), 7 de marzo de 2020. (Foto: AFP)

John Bolton, exasesor de Trump, recuerda en su polémico libro que autoridades de Brasil aseguraron que el Gobierno de Nicolás Maduro estaba a punto de caer.

“El ministro (brasileño) de Defensa, Fernando Azevedo, me estaba diciendo que el final estaba en el horizonte para (el presidente venezolano Nicolás) Maduro”, indica el exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton en su nuevo libro, aún inédito, titulado The Room Where It Happened: A White House Memoir (La habitación donde sucedió: una memoria de la Casa Blanca). Sigue leyendo

Cuba: Revelaciones de Bolton sobre Trump confirman peligro de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su entonces asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en la Casa Blanca, 9 de mayo de 2018. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su entonces asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en la Casa Blanca, 9 de mayo de 2018. (Foto: AFP)

HispanTV

Cuba señala que las últimas revelaciones hechas por el exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dejan patente el peligro de la política exterior de EE.UU.

“Las confesiones de (John) Bolton confirman el peligro que representa EE.UU. para la estabilidad regional”, denunció el lunes el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Para el jefe de la Diplomacia cubana, la política exterior adoptada por la Sigue leyendo

El incesante repliegue de Trump

Al contrario de lo esperado, la asistencia al primer mitin de Donald Trump, luego de un receso de tres meses estuvo por debajo de lo previsto.

Se desarrolló el sábado en la ciudad de Tulsa, estado de Oklahoma.

Así lo indicaron varios  medios, como El Diario Nueva York,  CNN,  las revistas FORBES y The Hill.

La campaña del presidente anticipó 19 mil personas pero se estima  participaron  unas 6 mil 200. Sigue leyendo

Trump inquieta a EE.UU. al sugerir hacer menos test de COVID-19

Por: EFE

El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que había instado a frenar el número de test del coronavirus ha provocado estupefacción y críticas frontales en el país en un momento en el que los casos vuelven a repuntar y el número de fallecidos roza los 120.000.

«Los test son arma de doble filo. Cuando realizas tantos test, vas a encontrar más gente, vas a encontrar más casos. Así que le dije a mi gente: ‘Frenen los test, por favor», dijo Trump el sábado en un acto electoral en Tulsa (Oklahoma), el primero Sigue leyendo

Cómo el mayor robo de datos en la historia de la CIA puso al descubierto su «laxa» seguridad

Una unidad de la CIA especializada en el desarrollo de sofisticadas herramientas de piratería informática y armas cibernéticas sufrió en 2016 la peor pérdida de datos en la historia de la agencia, que se había centrado en aumentar su arsenal más que en mantenerlo seguro, y no disponía de un plan en caso de filtración o de robo de sus secretos. Así lo sugiere un informe interno preparado en 2017 y hecho público la semana pasada por el senador demócrata Ron Wyden. Sigue leyendo