Cuba y la Biblia de Trump

Disuelta con gases una protesta, Donald Trump entraba en la iglesia de St. John y, ante las cámaras, levantaba la Biblia.

Dos días antes, aprobaba 50 millones para la “lucha por la libertad religiosa” en países como Cuba.

Increíble. Porque en la Isla hay libertad total de culto, con 1.500 templos y comunidades católicas, yorubas, protestantes, judías, musulmanas…

La Habana, no por casualidad, fue el lugar elegido por las iglesias Católica y Ortodoxa para el primer encuentro entre sus papas de toda la Historia.

Pero la “Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa” menciona 260 violaciones a la libertad de creencia en la lsla.

¿Denunciadas por quiénes? Por quienes reciben las subvenciones que Trump acaba de renovar. “Sigan, sigan la pista del dinero”.

¿Trump reconduce al colapso de EEUU con su represión policial?

Efectivos de la Guardia Nacional de EE.UU. miran una protesta contra el racismo policial desde los escalones del Memorial de Abraham Lincoln en Washington DC, 2 de junio de 2020. (Foto: Getty Images)

Efectivos de la Guardia Nacional de EE.UU. miran una protesta contra el racismo policial desde los escalones del Memorial de Abraham Lincoln en Washington DC, 2 de junio de 2020. (Foto: Getty Images)

¿La estrategia seguida por Trump para sofocar las protestas raciales contra la furia del racismo podría dimanar en un colapso federal de Estados Unidos?

Algunos analistas estadounidenses ven el enfoque, las políticas y la retórica del presidente Donald Trump como un factor para ampliar la brecha política y social en EE.UU. y aseguran que la continuación de esta coyuntura causará un daño imparable a la esencia del mismísimo núcleo de Estados Unidos, así comienza un artículo publicado recientemente por el laboratorio de ideas Atlantic Council, un ThinkTank especializado en el campo de los asuntos globales con sede en Washington DC Sigue leyendo

COVID-19 ya ha matado más estadounidenses que la I Guerra Mundial

Personal de emergencia traslada a un contagiado por coronavirus a una ambulancia en Nueva York, EE. UU.

Personal de emergencia traslada a un contagiado por coronavirus a una ambulancia en Nueva York, EE. UU.

La cifra de muertos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos ya ha superado la de los soldados norteamericanos caídos durante la Primera Guerra Mundial.

Según datos obtenidos por la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), con unas 700 nuevas muertes registradas el martes, el balance total de decesos por la pandemia de coronavirus alcanzó las 116 850 personas en este país. Sigue leyendo

Pekín llama a EEUU a corregir inmediatamente sus errores sobre China

La sede de la Cancillería china en Pekín, la capital.

La sede de la Cancillería china en Pekín, la capital.

Pekín arremete contra EE.UU. por la promulgación de una ley que impone sanciones a funcionarios chinos, acusados de violaciones de los derechos de minorías.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China emitió el miércoles un comunicado, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una ley promovida por el Congreso para imponer sanciones contra los funcionarios chinos responsables de supuestos abusos contra el pueblo musulmán uigur y otras minorías en la región de Xinjiang (noroeste de China). Sigue leyendo

Bolton revela: Trump pidió ayuda a China para su reelección

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), junto al mandatario chino, Xi Jinping, en un evento en Pekín, capital de China, 9 de noviembre de 2017. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), junto al mandatario chino, Xi Jinping, en un evento en Pekín, capital de China, 9 de noviembre de 2017. (Foto: AFP)

Exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. revela que Trump pidió apoyo al Gobierno chino para ganar las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

El exasesor estadounidense de Seguridad Nacional John Bolton revela en su libro, titulado The Room Where It Happened: A White House Memoir (La habitación donde sucedió: un recuerdo de la Casa Blanca), que será publicado el próximo 23 de junio, algunos secretos de las autoridades del Gobierno estadounidense, entre las que figura el presidente de EE.UU., Donald Trump. Sigue leyendo

Bolton: Putin “cree que puede manipular” fácilmente a Trump

El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), saluda a su par de EE.UU., Donald Trump, en Helsinki, capital de Finlandia, julio de 2018. (Foto: AP)

El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), saluda a su par de EE.UU., Donald Trump, en Helsinki, capital de Finlandia, julio de 2018. (Foto: AP)

El exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. afirma que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “cree que puede manipular” a su par estadounidense, Donald Trump.

Putin cree que puede manipularle fácilmente. Creo que Putin es… inteligente, duro. Él juega una mano mala extremadamente bien. Y creo, creo que él ve eso, no se enfrenta a un adversario serio aquí, puede manipular fácilmente a Trump”, señaló John Bolton. Sigue leyendo

Trump: Invadir Venezuela sería “cool”, pues es “parte de EEUU”

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), junto al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), junto al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que invadir Venezuela sería “genial”, indicando que el país caribeño es “parte” del territorio de Estados Unidos.

De acuerdo con un libro aún no publicado del exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. John Bolton, citado por The Washington Post el miércoles, Trump describió como “genial” la invasión de Venezuela, al reclamar que “el país es parte de EE.UU.”.

Bolton afirma que en 2018 Trump habló con fuerza de sus deseos de derrocar al Sigue leyendo

Trump trata de impedir a toda costa que se publique libro de su ex-amigo Bolton

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó este martes al exasesor de Seguridad Nacional de EEUU e íntimo amigo del gobernante, en un intento por impedir la publicación de su próximo libro de memorias, asegurando que la difusión contiene información clasificada y que puede poner en peligro la seguridad nacional del país.

Según The New York Times, el libro que será publicado por Bolton, confirmaría que “Trump retuvo la ayuda militar a Ucrania hasta que las investigaciones que quería que se hicieran contra Sigue leyendo

Salud, economía y racismo relegan la carrera por la presidencia en EE.UU.

El presidente estadunidense, Donald Trump, rodeado de funcionarios de seguridad, firmó una orden ejecutiva de reformas a la policía, ayer en la Casa Blanca. Foto Ap

Por: David Brooks / La Jornada

Faltan 139 días para la elección presidencial (3 de noviembre), con el manejo político de la pandemia del Covid-19, la crisis económica que generó y ahora el gran debate sobre el racismo sistémico definiendo la coyuntura, algunos pronostican una posible crisis política.

Aunque el tema de la elección nacional se ha relegado a un plano secundario en los últimos meses entre las crisis de salud, la económica y la detonada por violencia oficial, todo de aquí en adelante se mide en términos electorales por la cúpula política del país. Los dos candidatos presidenciales Sigue leyendo

¿Más “dinamita” anti-Trump?

La única sobrina del presidente, Mary Trump  asoma un nuevo y comprometedor libro sobre su tío.

Se titula “Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man” (Demasiado y nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”.

La Associated France Press (AFP) comentó este martes en Nueva  en Nueva York, que su autora saca a flote aspectos muy críticos sobre la actuación del mandatario.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: